– La Conciencia Pícara – 6-11-1967 ¿Sabe el señor ministro Secretario General del Movimiento que Santiago Carrillo, primera figura del Partido Comunista de España me llama la ‘conciencia pícara del Movimiento? Se lo ha dicho a un periodista que le había solicitado unas declaraciones para una revista italiana. Me ha divertido e intrigado la calificación. […]
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023
Santiago Carrillo califica al director del diario PUEBLO, Emilio Romero como ‘la conciencia pícara’ del Movimiento
Calvo Serer (propietario del diario MADRID) explica su evolución de franquista a demócrata causando una réplica de PUEBLO
El diario ARRIBA acusa al Diario MADRID de actuar en coordinación con el sindicato comunista ilegal Comisiones Obreras
El periódico público Arriba dirigido por Manuel Blanco Tobío publica una portada contra el Diario Madrid al que acusa de estar respaldando sutilmente campañas del Partido Comunista de España y el sindicato ilegal Comisiones Obreras. El Diario Madrid no responde a la acusación en sus páginas. La nota publicada por el diario ARRIBA que dirigía […]
Polémica por las elecciones a procuradores entre Josep Melià y el periodista Jaime Campmany, que simultanea su condición de columnista de ARRIBA con la de candidato
Josep Melià Pericàs y Jaime Campmany Díez de Revenga confrontan sus posiciones con motivo de las elecciones a procuradores en las que Campmany Díez de Revenga se presenta como candidato lo que, a juicio de Melià Pericàs le podría dar ventaja a Campmany por contar a su favor con Arriba, Pyresa y la Prensa del […]
Elecciones a Procuradores franquistas: José Antonio Samaranch es el más votado en Catalunya y Juan Manuel Fanjul en Madrid
El 10 de octubre de 1967 se celebraron elecciones para procuradores en Las Cortes (representación familiar) en la que suponen las primeras elecciones a procuradores en las que se celebra una campaña electoral. – RESULTADOS EN MADRID: D. Juan Manuel Fanjul – 130.993 votos Dña. Josefina Veglison – 108.884 votos – RESULTADOS EN BARCELONA D. […]
Franco nombra a Carrero Blanco nuevo Vicepresidente del Gobierno
Ante la retirada política del general D. Agustín Muñoz Grandes el 29 de julio de 1967, dado el deterioro de su saludo, el dictador de España, D. Francisco Franco Bahamonde opta en convertir a su ayudante personal, el almirante D. Luis Carrero Blanco, en el nuevo vicepresidente del Gobierno el 22 de septiembre de 1967. […]
22º Congreso del PSOE (10º en el exilio) – La reelección de Rodolfo Llopis como ‘primer secretario’ evidencia falta de renovación
La nueva ley electoral para elegir a los procuradores franquistas enfrenta a Emilio Romero con Luca de Tena, Gallardón y Pemán
El director de ABC D. Torcuato Luca de Tena Brunet publica una crónica parlamentaria de una sesión de Las Cortes en la que considera que a muchos procuradores le faltó valor, una actitud que es desaprobada por el director de Pueblo D. Emilio Romero Gómez desde la páginas de su periódico. Ambos son procuradores. Un […]
Polémica entre José María Pemán y Emilio Romero por su visión del Movimiento y la monarquía en pleno debate sobre la Ley electoral
D. José María Pemán Pemartín publica un artículo en el diario privado catalán Diario de Barcelona contra el proyecto de Ley Orgánica del Movimiento, que es, además, reproducido por ABC. Desde Pueblo critican lo que interpretan como una fijación de ABC de airear todo comentario negativo contra el Movimiento. Tanto D. José María Pemán como […]
La Ley del Movimiento causa un nuevo enfrentamiento entre monárquicos y falangistas a través de los diarios ABC y PUEBLO
El periódico público Pueblo de D. Emilio Romero Gómez publica un editorial reprochando la actitud del diario privado ABC de D. Torcuato Luca de Tena Brunet contra el proyecto de Ley del Movimiento. Luca de Tena Brunet responde que está ejerciendo su derecho de crítica. El Gobierno del General Franco profundizó en 1967 su ‘apertura […]