El 31 de diciembre de 1870 la prensa española informa del asesinato del general D. Juan Prim Prats, principal responsable del derrocamiento de la reina Dña. Isabel II el 28 de septiembre de 1968 y también principal responsable de la inminente instauración de una nueva monarquía en España en la persona de D. Amadeo de […]
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023
El General Juan Prim, jefe de Gobierno español y artífice de la coronación de Amadeo de Saboya como Rey, es asesinado
Desaparecen los Estados Pontificios: Roma se integrará en Italia como capital mientras el Papa Pío IX queda ‘prisionero’ en la ciudad de El Vaticano, convertida en ciudad Estado
El 20 de septiembre de 1870 por plebiscito el pueblo romano expresó su voluntad mayoritaria de pertenecer al reino de Italia. Roma no será ya, por tanto, el feudo de su obispo, es decir, del Papa Pío IX. A partir de allí, el papa se ha convertido en una especie de prisionero que no saldrá […]
‘La Gloriosa’: Una revolución española de monárquicos liberales derriba a la Reina de Isabel II y paraliza la dinastía Borbón
El 28 de septiembre de 1868 se produce en España el intento de Golpe de Estado conocido como la revolución ‘gloriosa’. La Reina de España, Dña. Isabel II, es forzada a huir del país. Dña. Isabel II era reina de España desde la muerte de D. Fernando VII el 28 de septiembre de 1833. Uno […]
Muere el jefe de Gobierno Ramón María de Narváez, Duque de Valencia, principal soporte político de la reina Isabel II
El 23 de abril de 1868 la prensa española informa del fallecimiento D. Ramón María Narvaez Campos, presidente del Consejo de Ministros y Jefe del Partido Moderado. Su fallecimiento hace perder a la Reina Dña. Isabel II su principal apoyo político.
Nace EL DIARIO DE CÁDIZ fundado por Federico Joly Velasco
El 16 de junio de 1867 nace el periódico Diario de Cádiz fundado por D. Federico Joly Velasco. Sus competidores son La Información de Cádiz (que sería carlista en los años treinta) y El Noticiero Gaditano.
Nace LAS PROVINCIAS como periódico de Valencia
A partir del antiguo periódico LA OPINIÖN de Valencia se crea el nuevo diario LAS PROVINCIAS de Valencia por el periodista empresario Teodoro Llorente Olivares y el empresario D. José Domenech Taberner auxiliado por su hijo D. Federico Domenech Cervera (a quienes sustituirá al frente de la empresa el hijo de este, D. Federico Domenech […]
El impresor José Domenech y el periodista Teodoro Llorente crean el periódico LAS PROVINCIAS para defender a Valencia
Nace el periódico UNIÓN MERCANTIL en Málaga fundado por José Creixell Ollivella
Fundado por D. José Creixell Ollivella, de origen catalán, su primer número se publica el 2 de enero de 1886 con un ideario conservador.
Nace en Valladolid el periódico EL NORTE DE CASTILLA
El 17 de octubre de 1856 se publica el primer número de EL NORTE DE CASTILLA como continuador de EL CORREO DE CASTILLA por iniciativa de D. Mariano Pérez Mínguez. En 1870 el periódico pasó a propiedad de D. Gaviria Zapatero y en 1893 a la de D. César Silió Cortés (que asumió la dirección) […]
Nace EL FARO DE VIGO, periódico gallego fundado Ángel de Lema
Se imprime por primera vez el 3 de noviembre de 1853 fundado por D. Ángel de Lema Marina.