Eñ presidente de Brasil, mariscal Artur da Costa e Silva ha proclamado virtualmente la dictadura militar. Presionado por los sectores más duros de las fuerzas armadas, recelosos de algunos brotes democráticos contra el régimen, ha promulgado el Acto Institucional nº5, por el que se suspende la vigencia de la constitución y se clausura el Congreso. […]
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023
Brasil: Ratificada la dictadura de Artur da Costa e Silva
Partición de Yemén: Nace ‘Yemen del Sur’ como dictadura comunista regida por Salim Rubai Ali
Con la proclamación de la República Popular Democrática de Yemén del Sur se han cerrado 129 años de dominación británica – los cuatro últimos de sangrientos combates – y Adén y el Protectorado de Arabia Meridional han dejado de existir. La pugna entre FLOSY y el FNL se ha zanjado a favor de la última.
Elecciones EEUU 1968: El ex vicepresidente Richard Nixon, nuevo presidente tras ganar las elecciones a Hubert Humphrey
Se pone fin a una etapa de triunfos del Partido Demócrata que arrasaron en las pasadas elecciones presidenciales de 1964. El candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, Richard Nixon, obtuvo en las elecciones del 5 de noviembre de 1968, obtuvo el 43,4% de los votos, contra el 42,7% de su oponente […]
Grecia: Muere Yorgos Papandreu
El insigne político griego Yorgos Papandreu (George Papandreu) ha fallecido este 1 de noviembre de 1968 en Atenas, a los 80 años a consecuencia de una trombosis cerebral. El dictador de Grecia Papadopoulos ha dispuesto que se le haga un entierro oficial. No obstante, la familia de Papandreu rechaza los honores del gobierno, que desde […]
España concede la independencia a Guinea Ecuatorial, que queda bajo el yugo del dictador Francisco Macías
ONDO, EL RIVAL DE MACÍAS ASESINADO Bonifacio Ondo fue el candidato pro-español en las primeras (y únicas) elecciones libres en Guinea Ecuatorial. A pesar de estar apoyado por la dictadura franquista en España, Ondo fue derrotado electoralmente por el candidato rival Francisco Macías (que unió su candidatura junto a la de Atanasio Ndongo). Poco después […]
Juegos Olímpicos México 1968 – Las olimpiadas se celebran por primera vez en latino-américa en un país marcado aún por la matanza de estudiantes
PROTAGONISTAS Robert ‘Bob’ Beamon, alcanzó su récord del mundo en salto de longitud, llamado el salto del siglo, con un registro de 8,90 metros, mejorando en 55 cm la marca anterior. Richard Douglas Fosbury fue campeón en los Juegos Olímpicos de México 1968 y se hizo famoso por utilizar una nueva técnica para pasar encima del listón, […]
Golpe de Estado en Panamá: el coronel Omar Torrijos toma el control del país como Jefe de la Guardia Nacional
Arnulfo Arias, otra vez depuesto de la presidencia de Panamá. – A los días de asumir el poder el presidente de Panamá Arnulfo Arias ha sido derrocado por un golpe militar este 11 de octubre de 1968. Es la tercera vez que no consigue completar su mandato. Fue depuesto en 1941 y en 1951, en […]
El ex Jefe de las Fuerzas Aéreas con Kennedy, el General Curtis LeMey, será candidato a Vicepresidente de Estados Unidos aliado a George Wallace
Matanza de estudiantes en México con el periodista deportivo José María García (PUEBLO) como testigo: «Muertos se amontonan»
La Masacre de Tlatelolco o Matanza del 2 de octubre es como se les conoce a los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 durante un mitin llevado a cabo por estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, en Ciudad de México. Dicha concentración se llevaba a cabo en el contexto del movimiento estudiantil que […]
El presidente de Perú, Belaúnde Terry, derrocado por un golpe de Estado
Tras haber depuesto y desterrado del país Fernando Belaúnde Terry, el ejército de Perú ha proclamado nuevo presidente de la república al general Juan Velasco Alvarado. Se ha constituido una Junta Revolucionaria integrada por militares bajo la presidencia del general Ernesto Mintagne. El nuevo gobernador militar ha procedido de inmediato a la disolución del Parlamento. […]