En diciembre de 1996 se produjo una huelga de funcionarios de la administración en España.
La huelga de funcionarios para logar incremento de sueldo divide a tertulianos radiofónicos
La huelga vista por los tertulianos:
D. Francesc de Carreras: «Los funcionarios deberían diferenciar entre los niveles salariales en la función pública» (Catalunya Radio, 10-12-1996)
D. Jaume Camps: «Un catedrático de universidad con unos cuantos trienios pasa de medio millón (…) Realizan los funcionarios día a día, su labor, pero con un patrón que no cierra, que no hace huelgas ni suspende pagos, que paga poco, pero sin tacha cada mes» (Catalunya Radio, 10-12-1996)
D. Ramón Espasa: «La gran mayoría de funcionarios son servidores públicos que realizan una tarea imprescindible en este país» (Catalunya Radio, 10-12-1996)
D. Luis María Anson (director de ABC): «La huelga está organizada por unos sindicatos que tienen que justificar su existencia y está atizada por el PSOE. Que los sindicatos expliquen cuánto reciben del Gobierno, el número de afiliados que paga cuota y cuántos de ellos son funcionarios» (COPE, 11-12-1996)
D. Amando de Miguel: «La mayoría de los funcionarios no están sindicados y, a igualdad de calificación profesional, ganan menos. Lo que ocurre es que hay una sobredimensión, es decir, que sobramos muchos. Hay que distinguir entre los funcionarios de las administraciones periféricas y los que han perdido la salud preparando posiciones. La función pública se ha modernizado y el papel de la barba y la póliza han pasado a la historia». (COPE, 11-12-1996)
D. Antonio Herrero: «Yo recomiendo que todos seamos funcionarios, si es algo tan bueno» (COPE, 11-12-1996).
D. Manuel Martín Ferrand: «En el tema de los funcionarios yo creo que merece un elogio la labor llena de rigor desarrollada en su tiempo por el ministro Laureano López Rodó, tarea que fue destruido por el Gobierno de Felipe González, que nombró a 800.000 paniaguados» (COPE, 11-12-1996).
–
ATAQUES A ONDA CERO DESDE LA COPE
Con la excusa de la huelga, un oyente anónimo llamó a la COPE para denunciar que en Catalunya se encontraban al borde del colapso. Y, de paso, lanzó una acusación contra la radio competidora ONDA CERO: «En ONDA CERO no me dejarían hablar sobre esto porque Luis del Olmo le dieron cinco emisoras a cambio de no tocar a Jordi Pujol» (5-12-1996). Ni D. Antonio Herrero ni el resto de los tertulianos replicó a aquellas palabras ni defendió al competidor Sr. Del Olmo.
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023