3 noviembre 1942
Las tropas de Rommel, tras tomar Tobruk tenían el objetivo de conquistar Egipto, pero los británicos frenaron su ataque y les obligaron a la retirada
Batalla de El Alamein: Vuelco en la Segunda Guerra Mundial en África, las tropas británicas vencen a alemanes e italianos
Hechos
El 3.11.1942 finalizó la batalla de El Alamein con triunfo de Reino Unido sobre Alemania e Italia.
Lecturas
–
La Batalla de El Alamein fue el punto de inflexión de la guerra en el norte de África, durante la Segunda Guerra Mundial. La batalla fue la continuación de la Primera Batalla de El Alamein, que había detenido el avance de las fuerzas del Afrika Korps. El General Bernard Montgomery había tomado el mando del VIII Ejército Británico, desplazando a Claude Auchinleck en agosto de 1942.
La victoria aliada acabó con los deseos alemanes de apoderarse de Egipto, en aquel entonces protectarado británico, y de hacerse con el control del Canal de Suez, así como de los pozos petroleros del Medio Oriente. Después de esta batalla, las fuerzas alemanas tuvieron que retirarse a través de toda la costa norte de África, sufriendo en todo momento la persecución británica, hasta que finalmente un gran número de soldados alemanes fueron atrapados en Túnez, si bien muchos escaparon a Sicilia.
–
–
Batallas clave de la Segunda Guerra Mundial de 1942-1943
El Análisis
La batalla de El Alamein, librada entre octubre y noviembre de 1942 en las áridas tierras del norte de África, ha supuesto un giro decisivo en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial en ese frente. Tras meses de avances y retrocesos por parte de ambos bandos, las fuerzas del Eje, lideradas por el carismático mariscal de campo alemán Erwin Rommel, conocido como «el zorro del desierto», han sufrido una derrota clara a manos del VIII Ejército británico, comandado por el general Bernard Montgomery.
Este triunfo aliado no es solo militar: es profundamente simbólico. Rommel, hasta ahora considerado casi invencible en el terreno africano, ha sido forzado a una retirada que marca el inicio del declive del Eje en el continente. Montgomery, meticuloso y paciente, supo acumular fuerzas, reorganizar sus líneas y lanzar una ofensiva demoledora en el momento adecuado. El éxito británico en El Alamein impide que las fuerzas alemanas accedan a los pozos petrolíferos del Medio Oriente y aleja definitivamente la amenaza sobre Egipto y el canal de Suez, vital para las rutas marítimas del Imperio Británico.
Winston Churchill lo ha resumido con una frase que ya hace historia: “Esto no es el fin. No es siquiera el principio del fin. Pero es, quizás, el fin del principio.” El Alamein marca el comienzo de la ofensiva aliada en África y anuncia que el Eje, hasta ahora en expansión, empieza a ceder terreno. La guerra aún será larga, pero el viento ha comenzado a cambiar de dirección.
J. F. Lamata