14 diciembre 1947

Elecciones Venezuela 1947 – Rómulo Gallegos Freire se convierte en el nuevo Presidente

Hechos

Las elecciones se celebraban el 14 de diciembre de 1947.

Lecturas

En las elecciones presidenciales celebradas hoy en Venezuela, ha resultado triunfador el candidato de Acción Democrática (socialista), Rómulo Gallegos Freire, que iniciará su mandato el 14 de febrero de 1948. El acto electoral se ha desarrollado, según comentan los observadores, con absoluta corrección.

El nuevo presidente, cuya candidatura fue presentada por una coalición de izquierdas y apoyada por el gobierno, ha triunfado por más del 80% de los votos emitidos. Sus principales contrincantes en la contienda electoral, Rafael Caldera por la COPEI (Democracia Cristiana) y Gustavo Machado por el Partido Comunista de Venezuela.

Es la primera vez que en Venezuela votan las mujeres y los jóvenes mayores de 21 años.

Rómulo Gallegos, célebre como novelista, carece sin embargo de suficiente experiencia en la vida política.

Su partido, Acción Democrática, encabezó la revolución que hace dos años derrocó la dictadura gel general Medina Angarita.

El presidente provisional Rómulo Betancourt, convocó entonces elecciones para una Asamblea Constituyente, con el mandato de redactar la nueva constitución que ha sido promulgada el 5 de julio.