HOME » Piezas » Sociedad » Las divisiones internas y escisiones pusieron fin a la huelga de actores de doblaje de 1993 y a los sindicatos APADEMA y APADECA
03 Septiembre 1993Para 1994 todas las asociaciones se habrán disuelto ante el desastre que supuso para la profesión el verano del 93
Las divisiones internas y escisiones pusieron fin a la huelga de actores de doblaje de 1993 y a los sindicatos APADEMA y APADECA
HECHOS
El 1.09.1993 APADEMA y APADECA declararon desconvocada la huelga de actores de doblaje.
APADEMA RECONOCE LAS DIVISIONES INTERNAS COMO MOTIVO DEL FIN DE LA HUELGA
El 3.09.1993 D. Vicente Gisbert, secretario de APADEMA reconoció que el fin de la huelga se debía a las insolidaridades producidas durante la huelga por la apariciones de nuevas asociaciones al margen de APADEMA y APADECA que estaban dispuestas a negociar al margen de la petición del convenio estatal, circunstancia que forzó que APADEMA y APADECA pusieran fin a la huelga: «Nos arriesgábamos a que se establecieran convenios provinciales en los que llevábamos todas las de perder».
–
LAS PRINCIPALES ESCISIONES:
El 19.08.1993 EL PERIÓDICO de Catalunya informaba de la constitución de una nueva asociación liderada por el Sr. Pep Torrens y otros 50 actores de doblaje de Barcelona denominada Actores y Directores de Doblaje Asociados (ADDAC). En esa asociación también estaría la Sra. Pepa Arenós, que desde el principio anunciaron su intención de una estrategia de negociar y no imponer en clara referencia crítica a la estrategia de APADEMA y APADECA.
El 18.08.1993 el diario LA VANGUARDIA recogía que el actor de doblaje de Madrid D. Jesús Ruiz Lifante liderada una nueva plataforma que secundaba los planteamientos de ADDAC y que tenía el objetivo de desbloquear la huelga.
El 21.08.1993 el diario EL PAÍS informaba de que los hermanos D. Ramiro de Maeztu, Dña. Elena de Maeztu y Dña. Miriam de Maeztu, contrarios a la huelga, creaban su propia asociación en oposición a APADEMA y APADECA para agrupar actores de doblaje contrarios a la misma.»Es imposible conseguir un convenio estatal, no estamos de acuerdo de la vía de la huelga».
La Hemeroteca del Buitre participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.