27 octubre 2008
Procedente de Asamblea Majorera su elección supone cambiar a un presidente de Tenerife (Paulino Rivero) por una presidenta de Fuerteventura
IV Congreso Coalición Canaria 2008 – Claudina Morales se convierte por sorpresa en presidenta del partido y anuncia un giro soberanista

Hechos
El Congreso de Coalición Canaria se celebra el 27 de octubre de 2008.
Lecturas
El 27 de octubre de 2008 se clausura el IV Congreso de Coalición Canaria en la que Claudia Morales, ex alcaldesa de La Oliva, hasta este momento presidenta del comité local de CC en esta localidad de Fuerteventura, ha sido proclamada con 760 votos a favor, veinte en contra y 168 abstenciones. La nueva presidente promete una CC dispuesta a radicalizar su mensaje con un discurso más insularista y soberanista que nacionalista.
Con el apoyo recibido la Sra. Morales forzó la retirada de los otros candidatos José Torres Stinga, que aspiraba a revalidar el cargo y Manuel Lobo, aspirante a propuesta de CC en Gran Canaria a hacerse con la presidencia regional. Las primeras informaciones ofrecidas por destacados líderes nacionalistas en el mismo Auditorio, apuntan a que ninguna de estas dos candidaturas tenían «los apoyos suficientes para ser presidentes de consenso».
En el organigrama aprobado el partido será controlado por un Comité Permanente Colegiado formado por la presidenta Claudina Morales, la secretaria de organización, María del Mar Julios, y los presidentes de CC en las siete islas del archipiélago canario.
El congreso supone una derrota de Tenerife. Una de sus máximos referentes, Ana Oramas, alcaldesa de La Laguna, dimitirá de su cargo en noviembre de 2008.
–
¿PAULINO RIVERO, DERROTADO?
Pese a ello Paulino Rivero volverá a ser candidato de CC a la presidencia del Gobierno de Canarias en las elecciones de 2011.
–
LAS REACCIONES DE LOS PARTIDOS NACIONALISTAS CANARIOS RIVALES:
Román Rodríguez (Nueva Canarias): «El Congreso de Coalición Canaria ha sido un congreso de autodestrucción»
Juan Manuel García Ramos (Partido Nacionalista Canario): «Yo esperaría a la fase de desarrollo de los estatutos para ver cómo queda CC»
Ignacio González (Centro Canario Nacionalista): «Apuesto por el nacionalismo moderado que acerque a las islas en lugar de desunirlas»


27 Octubre 2008
¿Qué se renueva?
el lema estaba claro. Los popes del nacionalismo habían decidido que su cuarto cónclave se rigiese por la enseña renovar y crecer. En total suman 14 letras, lo que viene más que bien para situarlo, en dos líneas, junto a las Islas en el escenario. Todo estaba bien pensado, atado y bien atado que hubiera dicho alguno. La cuestión es qué se ha renovado. Cambios hay, pero la CC post IV Congreso recuerda a la de hace daños.
Atrás queda eso de un partido único y fuerte. Ahora son una organización «de estructura federal», que viene siendo como ser uno y trino. O uno y siete a la vez. Siete son las presidencias que se reúnen en una sola. El Hierro y La Palma han conseguido lo que querían, que esa presidencia omnipotente creada por Paulino [Rivero] sea historia. A la nueva presidenta le quedan varios años de fiscalización por los siete presidentes insulares. Claudina lo tiene duro, porque poco va a poder mandar, si acaso podrá coordinar.
¿Es una vuelta al pasado? Sí en el sentido más literal de la palabra. Para algunos, no obstante, eso no es malo. El Hierro y La Palma (y de una manera velada Fuerteventura) añoraban los viejos tiempos. Tenerife, y especialmente Rivero, estaban muy cómodos controlando la casa. Gran Canaria y La Gomera querían cambio. El problema viene por Lanzarote, donde sigue doliendo la traición de que los mismos que apostasen por Stinga, le diesen la espalda. ¿Habrá sangre?