3 junio 2019

Donald Trump sugiere a sus seguidores en Twitter que boicoteen a AT&T propietaria de la CNN, por sus ‘fake news’ contra él

Hechos

Publicó el tuit el 3 de junio de 2019.

Lecturas

El presidente de EEUU Donald Trump responsabilizó a la AT&T, grupo propietario de WarnerMedia (antes Time Warner), propietario de la CNN de la línea de esta cadena de noticias en dos tuits publicados el 3 de junio de 2019. 
Tuits del 3 de junio de 2019:
Primer tuit (12:37 CEST): Trump escribió: “Just arrived in the United Kingdom. The only problem is that @CNN is the primary source of news available from the U.S. After watching it for a short while, I turned it off. All negative & so much Fake News, very bad for U.S. Big ratings drop. Why doesn’t owner @ATT do something?” (@realDonaldTrump
, 3 de junio de 2019).
[Acabo de llegar al Reino Unido. El único problema es que @CNN es la principal fuente de noticias disponible desde EE. UU. Después de verlo un rato, lo apagué. Todo es negativo y hay muchísimas noticias falsas, muy malo para EE. UU. La audiencia ha bajado drásticamente. ¿Por qué el propietario @ATT no hace nada?]
Segundo tuit (12:50 CEST): Trump continuó: “I believe that if people stoped [sic] using or subscribing to @ATT, they would be forced to make big changes at @CNN, which is dying in the ratings anyway. It is so unfair with such bad, Fake News! Why wouldn’t they act. When the World watches @CNN, it gets a false picture of USA. Sad!” (@realDonaldTrump
 3 de junio de 2019).
[Creo que si la gente dejara de usar o suscribirse a @ATT, se verían obligados a hacer grandes cambios en @CNN, que de todas formas está perdiendo audiencia. ¡Es tan injusto con noticias tan malas y falsas! ¿Por qué no actuarían? Cuando el mundo ve @CNN, se da una imagen falsa de EE. UU. ¡Qué lástima!]

Trump había criticado a CNN desde su campaña de 2016, llamándola “fake news” y acusándola de sesgo liberal, dado que el presidente de este cadena de noticias Jeff Zucker impulsó una línea editorial progresista y anti-Trump especialmente notoria en los programas de opinión como los de Chris Cuomo o Don Lemon, que hicieron campaña a favor de Hillary Clinton y contra Trump en las elecciones de 2016 en las que el líder del Partido Republicano se refería a la CNN como «Clinton New Network».

El conflicto entre Trump y CNN se intensificó tras la adquisición de Time Warner por AT&T en junio de 2018, un acuerdo de $85 mil millones que incluyó a CNN, HBO y Warner Bros. Trump había prometido bloquear la fusión en 2016, argumentando que concentraba “demasiado poder en pocas manos” (Reuters, 29 de noviembre de 2017).

En 2017, el Departamento de Justicia de Trump demandó para detener la fusión, y aunque el DOJ negó motivaciones políticas, informes posteriores revelaron que Trump había presionado a asesores como Gary Cohn para bloquearla por su aversión a CNN (The New Yorker, 4 de marzo de 2019). Un juez federal aprobó la fusión en 2018, lo que frustró los esfuerzos de Trump (CNN Business, 3 de junio de 2019)