29 noviembre 1985
Pedro Antonio Martín Marín será el Consejero Delegado de la Editorial Católica
Fernando Ónega es nombrado nuevo director del periódico YA
Hechos
El 29.11.1985 la Editorial Católica nombró a D. Pedro Antonio Martín Marín como nuevo Consejero Delegado de la editora y al periodista D. Fernando Ónega nuevo director reemplazando a D. Guillermo Medina.
Lecturas
A instancia de la Conferencia Episcopal Española cuyo delegado para los medios D. Bernardo Herráez Rubio, el 30 de noviembre el directivo de la COPE D. Pedro Antonio Martín Marín es nombrado consejero delegado de la Editorial Católica (EDICA), cuya primera decisión es nombrar al periodista D. Fernando Ónega López nuevo Director del Ya en sustitución de D. Guillermo Medina González, que ocupaba el cargo desde julio de 1984, habiendo permanecido al frente del periódico cristiano poco más de un año.
D. Fernando Ónega estará al frente del periódico YA hasta septiembre de 1986, cuando se produce un nuevo cambio de propiedad que lleva a la dirección a D. Ramón Pi.
El Análisis
Fernando Ónega tenía un prestigio como pocos en el periodismo español, que acababa de ser desterrado por Polanco de la Cadena SER y que podía ser el encargado de impulsar el periódico de la Conferencia Episcopal que, por fin, parecía dispuesto a aprovechar el impulso de su radio, la COPE. Y sin embargo, no fue capaz de lo más importante para un periódico generalista. Conectar con el espacio político que tiene que representar.
Al producirse el referéndum de la OTAN en 1986 el PSOE defenderá el ‘SÍ a la OTAN’ mientras que la Alianza Popular de Fraga defenderá ‘Abstención a la OTAN’. El ABC obedeció a lo que le correspondía como periódico de la derecha y pidió ‘Abstención a la OTAN’. En cambio la de Ónega fue decir ‘Sí a la OTAN’, como el PSOE. Seguramente la postura de Ónega era más lógica y coherente de cara a los intereses de España. Pero de cara contar con el respaldo de un grupo político, Ónega no fue capaz de conseguir que el YA fuera visto como ‘el periódico de la derecha española’, porque ese puesto lo ocupaba el ABC.
Los obispos no estaban logrando que el YA despegara y tuvieron que pedir ayuda a la CEOE.
J. F. Lamata