28 julio 2024
El crítico de televisión estuvo 30 años escribiendo cinco días a la semana para el periódico pero figurando laboralmente como autónomo
Ferrán Monegal rompe con EL PERIÓDICO DE CATALUNYA tras una demanda laboral y el director del medio, Albert Sáez, trata de hacerlo pasar por una ‘jubilación’

Hechos
El 28 de julio de 2024 D. Ferrán Monegal publica una carta en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA que informaba de su ruptura laboral con esta publicación con la que colaboraba desde 1993.


27 Julio 2024
Ferran Monegal se jubila de EL PERIÓDICO
El crítico de televisión de EL PERIÓDICO en los últimos 30 años, Ferran Monegal faltará este lunes a la cita con los lectores. Y no será por vacaciones sino por jubilación. El decano de los críticos de televisión deja de escribir en el diario de la misma manera que hace unos días cerró su etapa como colaborador de Julia en la onda.
Monegal, de la mano de EL PERIÓDICO, ha sido durante tres décadas la referencia de la crítica televisiva en Catalunya y en España gracias a su espíritu libre que ha sido siempre protegido desde las diversas direcciones de la cabecera. Hasta el día de hoy, el espacio “Tú y yo somos tres” además de un espacio destacado en las páginas de televisión de la edición de papel, ha estado entre los contenidos más leídos en la edición digital. Fruto del éxito en EL PERIÓDICO, Monegal saltó también a la radio y a la misma televisión donde triunfó en Betevé con el programa Telemonegal junto a su inseparable Papitu. Últimamente colaboró con la Sexta.


28 Julio 2024
Rectificación del señor Monegal
La información que ha publicado EL PERIÓDICO, titulada “Ferran Monegal se jubila de EL PERIÓDICO”, es un intento de falseamiento de lo que ha sucedido realmente. No me jubilo. Silencian que mi salida de este diario es consecuencia de la sentencia del Juzgado de lo Social nº 25 de Barcelona, del pasado viernes 26 de julio de 2024, en la que se condena a EL PERIÓDICO por mantenerme durante tres décadas en situación de falso autónomo, por no asumir sus obligaciones como empresa, y fallando también a favor de mi petición de declarar extinguida la relación laboral que judicialmente me ha sido reconocida desde 1 de mayo de 1993.
Esta es la verdad de la nota que se ha publicado de forma tramposa. No se me ha permitido escribir el último artículo despidiéndome de tantos lectores que durante 31 años seguidos me han hecho el honor de leerme casi diariamente. Eso es lo que más lamento. Para mí lo importante es el respeto hacia ustedes. Su derecho a estar bien informados, y mi compromiso de servicio honesto. Grácias por todos estos años juntos. Quizá en un futuro próximo, en algún otro lugar, nos reencontraremos.