- El 4.12.2013 INTERECONOMÍA TV anunció la resolución de su contrato con D. Josep Pedrerol, director y productor del programa ‘Punto Pelota’ que pasó a estar presentado por D. Carlos García-Hirschfeld.
INTERECONOMÍA TV despide a Josep Pedrerol del programa ‘Punto Pelota’ y lo reemplaza por Carlos García-Hirschfeld
¿OTRA VÍCTIMA DE ‘EL LIQUIDADOR’?
Aunque el responsable último de todas las decisiones de una empresa en su propietario, en este caso su presidente D. Julio Ariza, ante la aparente ‘desaparición’ de este, que parece haberse distanciado del negocio. EL artífice de la decisión de despedir al Sr. Pedrerol alegando incumplimiento del contrato por dar mal la publicidad ha sido el asesor D. Luis Sans, apodado ‘el liquidador’. Junto con él se encuentra el periodista D. Melchor Miralles, director general editorial y artífice de la designación de D. Carlos García-Hirschfeld como nuevo responsable de Punto Pelota.
SANS CULPA A PEDREROL DE LO SUCEDIDO
Personalmente no tuve mucha relación con Josep, pero creo que es un profesional enorme y le deseó lo mejor en su nuevo proyecto. Es real que si hubiera aceptado las mismas condiciones que ahora ha aceptado en Nitro hubiéramos podido mantener el programa en nuestra cadena, pero en nuestro caso no quiso ni planteárselo, por más que quisimos que se mantuviera en nuestro proyecto. Pero aunque es un programa fantástico y del cual nos sentimos muy orgullosos, ya que fue inventado por esta casa y que se logró crear una auténtica marca, lo que no podemos obviar es que perdía muchísimo dinero anualmente, sobre todo ante las previsiones que su productora nos planteó precisamente cuando se firmaron los acuerdos iniciales (Luis Sans, VOZPOPULI, 20.01.2014)


Adios a Josep Pedrerol y a 'Punto Pelota'
Carlos Pecker
Acabo de vivir uno de los momentos más decepcionantes de mi vida: han echado a Josep Pedrerol de Punto Pelota y a todo su equipo sin previo aviso.
Cuando nos habíamos reunido la mayoría de la plantilla para votar si ir o no a la huelga, me dicen que Josep ya no presenta el programa deportivo líder de audiencia y que le han sustituido por Carlos G. Hirchfeld.
Al salir de la abrumadora votación me encuentro a los redactores del programa en la calle, porque les habían prohibido el paso a las instalaciones. Estábamos todos alucinando y sin entender nada.
Al cabo del rato subo a la T-4, como llamamos a la caracola de Punto Pelota, y encuentro tan solo al productor, al editor y a tres becarios, los demás eran de la productora de Pedrerol.
Cuando me dice Javi Casado, el productor, que nos reunamos para ver qué ocurre con el programa de esta noche, aparecen los jefes y me comentan que ya estoy fuera del programa, que me vaya a mi ordenador y que cuando arranque la emisión de Punto Pelota me vuelva a mi casa.
Cuando ya creía haber visto todo me avisan para decirme que Pedrerol está entrando escoltado por la Policía. Incrédulo salgo hacia la T-4 y ahí está Josep hablando con representantes de la casa que le prohíben el paso.
Con el tiempo, y después de los típicos papeleos con la «poli», Pedre sale de las instalaciones y en la calle se abraza con Siro, Quim, Irene, sus pupilos y un grupo de fans ‘peloteros’ que le abrazan y le animan a seguir hacia adelante.
Mira que llevo tiempo en la tele y he visto de todo, pero hoy se han superado.
Pedre, estamos todos contigo incondicionalmente y seguirás siendo un ejemplo por tu genialidad, profesionalidad, implicación y entrega al trabajo. Seguro que en breve te volvemos a ver en la pequeña pantalla que tu has hecho gigante para todos nosotros.
Carlos Pecker

El Hijoputa
Carlos García-Hirschfeld
Blog 'La Cabra en el garaje'
Menos mal que mi madre no tiene Twitter. Y lástima que no sea analfabeta, porque si hoy entra, por ejemplo, en algunos periódicos digitales no leerá cosas bonitas sobre su hijo.
Anoche me estrené presentando el programa “Punto Pelota” de INTERECONOMÍA en sustitución de Josep Pedrerol. Recibí al mediodía una llamada en la que se me preguntaba si estaba dispuesto a hacerme cargo del programa esa misma noche. Uno de esos aquí te pillo aquí te mato tan típicos de nuestra profesión y, más concretamente, de la tele. Y dije que sí. Es una de las cosas por las que me apasiona la televisión, porque te permite vivir momentos tan intensos y tan rejodidos como el de anoche. Porque no fue fácil. En ningún sentido. La mitad del equipo habitual del programa no estaba allí. La otra mitad, lógicamente, estaba bajo el impacto emocional de saber que el que hasta anoche había sido su jefe dejaba la casa y era sustituido por otro al que no conocían. Hubo que montar deprisa y corriendo un programa sin que se notase en exceso que habíamos empezado a hacerlo a las siete y media de la tarde y encontrar a no menos de 6 tertulianos para que nos acompañaran en el plató. Las últimas 4 horas antes de arrancar estábamos llamando a amigos periodistas y ex jugadores de fútbol para intentar cubrir un hueco que había quedado vacío y que había que tener lleno a las 12 de la noche. Y llegamos. No fue el programa ideal de ninguno de los que estábamos allí. Ni en el plató, ni fuera de él. Pero lo hicimos y esta noche tenemos el compromiso de hacer otro y conseguir que la nave vuelva a navegar sin zozobras cuanto antes.
El otro día escribí una Cabra que titulé “La Hijaputa” hablando de la liberación de la etarra Inés del Río. Hoy el Hijoputa soy yo. En las redes sociales, sin profundizar demasiado, he leído a gente diciéndome, además de hijo de mala madre, traidor, esquirol, mal compañero, ladrón, imbécil, arrastrado… Algunos aventuraban sobre (dicho finamente) mi tendencia a practicar el coito con las novias de mis amigos y no sé cuántas lindezas más que les ahorro. Y yo entiendo el cabreo, pero pido también a la gente que comprenda. Yo, además de periodista, soy empresario. Como nos pasa a todos por la cadena de impagados en la que se ha convertido este país, llevo casi un año pasándolas más que canutas con mi empresa para llegar a fin de mes y poder pagar las facturas. Hace meses tuve que despedir a todos mis trabajadores. En este momento mi productora no tiene ningún programa en el aire. Estoy felizmente casado y tengo tres hijos y llevo más de un año sin poder pagarme un sueldo porque mi empresa no se lo puede permitir. Y no pretendo dar ninguna pena, porque soy un tío inmensamente feliz y sé que hay millones de personas que lo pasan mucho peor que yo. Pero ¿debo en estas circunstancias decir que no a una oferta de trabajo que me hace una cadena de televisión? Yo creo que no. Evidentemente lamento la situación que ha vivido Josep Pedrerol al que no conozco personalmente y al que deseo lo mejor. Por supuesto me parece tremenda la angustia de los trabajadores de INTERECONOMÍA a los que se les debe dinero. ¿Pero alguien es capaz de decirme que, en mi situación, habrían rechazado un trabajo como el que me ofrecían? Yo creo que no. Pero me da igual. Yo me considero una buena persona, creo que soy un buen profesional y anoche, como esta noche y las que vengan, intentaré hacer el mejor programa de televisión posible. Y si a alguien le parece mal, lo lamento muchísimo. Si tengo que elegir, sinceramente, prefiero que me llamen hijoputa personas que no me conocen, a que me llamen tontolculo mi mujer y mis hijos por renunciar a un trabajo en un momento como este.
Carlos García-Hirschfeld
LO QUE UN EMPRESARIO PUEDE HACER Y LO QUE NO

Hay dramatismos más exagerados que otros. Por ejemplo ¿Es dramático que el dueño de un canal despida a un presentador? En absoluto. Está entre sus derechos como propietario. ¿Es dramático suprimir un programa de televisión? Tampoco. Está entre las competencias del empresario y hay cientos de casos en los que los distintos propietarios han ejercido ese derecho.
Sin embargo ese poder los tienen los empresarios por respeto a unos contratos, en el momento en el que un empresario incumple el contrato dejando de pagar, su potestad queda algo deteriorada. El tiempo (es decir, el pleito) aclarará quien tiene razón, pero a la vista de cierto alud de testimonios en relación al incumplimiento de pagos, el caso del Sr. Ariza se asemeja cada vez más al caso del Sr. Auger.
J. F. Lamata
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023