22 julio 2008

Con la creación del cargo de 'Editor Ejecutivo' para Ekaizer, las competencias del 'Director General', que era el cargo que ocupaba Valentín habían quedado desconfiguradas

Juan Pedro Valentín Padín abandona el diario PÚBLICO para fichar como directivo del Canal 24 Horas, en RTVE

Hechos

  • El 22.07.2008 D. Juan Pedro Valentín fue nombrado Director del canal 24 Horas, de RTVE, abandonando así sus cargos en el periódico PÚBLICO de la empresa Mediapubli.

22 Julio 2008

Rumore, rumore, rumore…

Javier Pérez de Albéniz

Leer

No soy yo muy de rumores, pero estos me resultan tan jugosos que no puedo pasarlos por alto. Además, afectan de manera positiva a dos profesionales que me caen bien y por los que tengo enorme respeto: Juan Pedro Valentín y Fran Llorente, respectivamente director general de ‘Público’ y director de informativos de TVE. Dicen que Llorente se va a La Sexta, y que Valentín ocupará su puesto (o uno similar) en la televisión pública. Se admiten apuestas…

Podría haber llamado por teléfono a los protagonistas. Es lo primero que se le pasa por la cabeza a un periodista. Pero en estos tiempos que corren los que trabajamos en el mundo de la comunicación hemos aprendido una cosa: no podemos consentir que un arrebato de profesionalidad, como podría ser confirmar una información, nos chafe un buen rumor. Tengan en cuenta que los viejos cotorreos de patio de vecinas, bautizados como «confidenciales» por una serie de periodistas de medio pelo, son una de las bases del periodismo del siglo XXI. El post de hoy es un modesto homenaje a este repugnante subgénero.

Los dos rumores a los que me refiero no chirrían, puesto que parten de una base innegable: ambos profesionales se encuentran en puestos por debajo de sus posibilidades. Es decir, que los informativos de TVE, que alcanzaron con Llorente un nivel dignísimo, son cada día peores. Sumidos en la autopromoción, esclavos de la audiencia, parecen haber entregado ya lo mejor de si mismos. Y algo parecido sucede con ‘Público’, cada vez más pendiente de sus promociones y los negocios paralelos de su benefactor supremo. Piensen que los domingos, por poner un ejemplo, el periódico, que habitualmente cuesta 50 céntimos, sube hasta 1,50 euros (¡triplica su precio!) porque… ¡regala un dvd de la serie ‘Los hombres de Paco’!

Tanto Valentín como Llorente son grandes profesionales que parecen haber tocado techo. Si cambian de trabajo, será para bien. Si todo esto es sólo una patraña, un rumor sin fundamento…. pues en cuatro días olvidado y a otra cosa. Les recuerdo que esto es un blog, no la sección de comunicación de Soitu.es. Y que estamos a finales de julio. Y que hablar con los protagonistas me podía haber chafado un rumor que me viene al pelo para el post de hoy. Sí, sí, muchas bromas… pero por si acaso, tomen nota.

23 Julio 2008

¡Bingo!

Javier Pérez de Albéniz

Leer

¿Tomaron nota? Ayer este post se cerraba con una advertencia: «por si acaso, tomen nota». Y es que, por si aún no lo saben, les diré que TVE anunció, pocas horas después de que lo adelantara este blog, el fichaje del ya ex director general de ‘Público’, Juan Pedro Valentín, por TVE, en calidad de director del Canal 24 horas. Momento mágico en que El Descodificador, nuevo Rappel de la información y la crítica televisiva, levantó orgulloso la voz y cantó «¡bingo!». O mejor, «¡línea!», puesto que para considerar acertada toda la quiniela tendremos que esperar a la recta final de año, cuando, coincidiendo con el término de la purga realizada en la televisión pública (también conocido como expediente de regulación de empleo o ERE), encajen el resto de piezas del pronóstico.

Es decir, cuando Valentín termine su periodo de adaptación al Ente y, con los veteranos ya en sus casas, pueda ocupar un puesto de su nivel (director de informativos). Un buen momento para que Fran Llorente, partidario de un cambio de aires, abandone de manera voluntaria TVE e inicie otros proyectos (¿en una privada?).

Director del Canal 24 horas de TVE no parece mucha chicha para todo un director general de un diario de tirada nacional. Pero las cosas no están en TVE como para entrar como un elefante en una cacharrería: es mejor esperar, adaptarse, conocer la casa, valorar al personal… y ya en otoño, dar el salto a un puesto de mayores responsabilidades.

¿Qué suponen estos cambios para la televisión pública española? Pues poca cosa. Se trata de dos profesionales excelentes: son la antítesis de Urdaci, último cáncer de los informativos de la televisión pública. Por otro lado, los problemas de los informativos de TVE están muy localizados. Tanto que podrían resumirse en tres:

  1. Ser los más vistos no significa ser los mejores. Significa sólo ser los más vistos. La búsqueda de audiencia siguiendo el modelo amarillo (violencia, accidentes, desastres…), que tan buenos resultados ha dado a los informativos de Piqueras en Telecinco, es un error en una televisión pública.
  2. ¿Sobra gente? ¿Falta gente? Es evidente que se han marchado muchos grandes profesionales de los informativos de TVE (y de otras secciones). Y que está entrando mucha gente no tan buena. O que aún no se ha adaptado. O que carece de la experiencia de los que estaban. Se nota viendo los informativos…
  3. El punto 2 afecta directamente a la calidad del producto, tanto a nivel periodístico como técnico. Las noticias no se renuevan lo suficiente. No hay frescura. No hay nervio. Hay mucha repetición: «Esta mañana se ha presentado la película La Momia», dice la noticia en el primer informativo del día… del día siguiente a la presentación de la película.

Nada más lejos de mi intención que tirarme el pisto con el alarde de olfato e intuición demostrado ayer. Barrunté la noticia, es cierto, y en estos momentos de éxtasis me siento capacitado para adivinar el número del próximo premio gordo de la lotería o quién será el sustituto de Losantos en la COPE. Lo primero, me lo callo: no tocaríamos a nada repartiendo. Lo segundo, también: ¿Qué más da que sea Urdaci, Cristina López Schlichting o Saenz de Buruaga? Perros de la misma raza, con el mismo collar y con la misma cepa de rabia en la sangre. Carne de bozal. Los grandes visionarios estamos por encima de tanta mediocridad. Les puedo adelantar, eso sí, que el El Atlético de Madrid será flamante campeón de Liga.