En diciembre de 1965 se estrenó la película ‘007: Operación Trueno’ en España.
Película: «Operación Trueno»: Cuarta entrega de la saga James Bond en la que se enfrenta por vía submarina a Spectra
–
LAS MISMAS VOCES En CASTELLANO POR CUARTA VEZ CONSECUTIVA:
Los buenos
–
Los villanos
–
Otros: D. Ángel María Baltanás y D. Jesús Nieto, cuyas voces han estado presentes en todas las películas de James Bond, volverán a estar presente en esta con personajes secundarios.


Operación Trueno
A. Martínez Tomas
Terence Young ha vuelto a encargarse de guiar por el fabuloso mundo de las aventuras al célebre agente secreto James Bond. Fue el mismo Terence Young el realizador de las dos primeras películas de la serie ‘James Bond contra el Doctor No’ y ‘Desde Rusia con Amor’ – que, para nuestro gusto son las mejores de la serie -. De la tercera ‘Goldfinger’, se encargó Guy Hamitlon, y aunque parece que este film ha sido el más taquillero de todos, hay que tener en cuenta que operaban en su favor el prestigio de las dos anteriores.
En esta ocasión James Bond se ve obligado a correr parte de sus extraordinarias aventuras en un inesperado y fantástico mundo: el submarino. Casi un treinta por ciento de la acción se desenvuelve bajo las aguas en un lugar remoto, en las islas Bahamas.
La película es, en cierto modo, un film de anticipación. Muchas de las peripecias que James Bond se ve obligado a afrontar ajo el agua, frente a una banda de forajidos provistos de armas nuevas esp osible que sean, con el tiempo, cosa corriente en las guerras y luchas futuras. Las intuiciones científicas de Ian Fleming como las de Julio Verne, se anticiparon mucho en su tiempo. Pero luego la realidad ha demostrado que no eran solamente fantasías.
La película ha sido realizada con el sorprendente derroche de medios técnicos que exige este tipo de films. No se trata de vulgares y corrientes recursos a las posibilidades del cine, sino de auténticas novedades que causan maravillas.
Verdaderamene es cosa de asombro las secuencias filmadas en el fondo del mar, los fantásticos medios de destrucción de que se valen tanto James Bond como sus enemigos y el fértil ingenio que se necesita para maetiralizar las fantasías imaginadas por Fleming.
El argumento está a la altura de lo extraordinario de la realización. La tenebrosa organización ‘Spectra’ ha robado dos bombas atómicas de un avión de la OTAN y amenaza al Gobierno inglés con destruir una ciudad entera si no les pagan cien millones de libras esterlinas. Sólo en este caso devolverían las bombas.
James Bond es el hombre que asume la tarea de descubrir dónde han sido escondidos los artefactos termo-nucleares y evitar que ‘Spectra’ pueda llevar a cabo su amenaza.
Como es corriente en las películas de James Bond, en el film intervienen un grupo de actrices muy guapas. En el principal papel se destaca la francesa Claudine Auger, bonita muchacha de veinticuatro años que, además, se revela una buena actriz, las atractivas Luciana Paluzzi y Molly Peters y alguna otra más.
También es excelente el grupo de intérpretes masculinos. Aparte Sean Connery que, a nuestro juicio, se nos aparece con mayor aplomo y un dominio más seguro de su papel sin contar su siempre estimable prestancia personal cumplen asimismo su misión muy discretamente Adolfo Celi, en el papel de jefe de ‘Spectra’, Rik Van Nutter y Bernard Lee.
La fotografía, los efectos especiales, los paisajes, etc. de ‘Operación Trueno’ no dejan nada que desear. Todo ha sido realizado con el escrupulo artístico y la largueza de medios ya características en esta popular y celebrada serie de ‘James Bond’.
A. Martínez Tomas
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023