29 mayo 2009

Fracaso monumental de Gestmusic en su intento de recuperar el espíritu 'Crónicas Marcianas' mientras que Cuarzo (la productora de Ana Rosa Quintana) se apunta una victoria histórica

Se consuma el fracaso de ‘La Tribu’ de Sardá en TELECINCO, en su intento de desbancar a ‘Dónde Estás Corazón’ de ANTENA 3 TV

Hechos

El 29 de mayo de 2009 TELECINCO anunció que ‘de acuerdo’ con Gestmusic había decidido poner fin al programa ‘La Tribu’ estrenado el 17 de abril de 2009.

Lecturas

Tribu_Sarda_Latre_Boris_Mila  El proyecto de ‘La Tribu’ se inició con el pie izquierdo, lleno de noticias y rumores en los digitales sobre desencuentros entre los directivos de TELECINCO y Gestmusic. De esa tensión quedó un hecho objetivo: la dimisión, luego retirada de D. Toni Cruz y D. Josep María Mainat como máximos responsables de Endemol (la empresa gestora de Gestmusic y Endemol) en diciembre de 2008, aunque luego consiguieron que aceptaran volver en enero de 2009.

Lo único que podía salvar todas las diferencias hubiera sido el éxito de audiencia y ‘La Tribu’ de Gestmusic tenía el objetivo claro de desbancar al programa de ANTENA 3 ‘Dónde Estás Corazón’  de la productora Cuarzo. Su estreno el 17 de abril de 2009 obtuvo un 14,9%, bastante por debajo de lo que se pretendía.

El programa consistía en entrevistas y tertulias guiadas por D. Javier Sardá, D. Carlos Latre y D. Boris Izaguirre (que se hiceron célebres con el programa ‘Crónicas Marcianas’ también de Gestmusic) junto a Dña. Mercedes Milá.

MOMENTOS DESTACADOS DEL PROGRAMA

ESTRENO CON ENTREVISTA A LA FINADA MAGDALENA ÁLVAREZ (17.04.2009)
Tribu_Sarda_Maleni  
Dña. Magdalena Álvarez, ministra de Fomento, fue la primera entrevista del programa ‘La Tribu’ realizando la entrevista desde un simulador de vuelo. Se dio la original circunstancia de que después de que se realizara  la entrevista y antes de que se emitiera, la ministra fue cesada por el presidente del Gobierno, Sr. Rodríguez Zapatero.

RISTO MEJIDE: «VAS A HACER BUENA AUDIENCIA, DEC TENÍA INVITADOS DE MIERDA» (17.04.2009)

Tribu_Risto  También en el programa emitido el 17.04.2009 asistió D. Risto Mejide. El polemista que al ser preguntado por ‘Operación Triunfo’ por el Sr. Sardá le respondió ‘eso pregúntaselo a los directores, que son parientes suyos’, en relación al parentesco del Sr. Sardá con el Sr. Mainat, uno de los líderes de Endemol-Gestmusic. Además en aquella entrevista el Sr. Mejide animó al presentador de ‘La Tribu’: ‘Vas a hacer buena audiencia, ‘Dónde Estás Corazón’ hoy tenía unos candidatos de mierda’. Los deseos no coincidieron con la realidad, el programa de ANTENA 3 batió sin problemas a ‘La Tribu’.

ABANDONO DE MERCEDES MILÁ

Tribu_Mila

El 28 de abril de 2009 Dña. Merceles Milá anunciaba en su blog ‘Lo que me sale del bolo’ que abandonaba el programa ante las críticas que estaba recibiendo ‘La Tribu’. A partir de ese momento comenzó a especularse con el fin del programa. La carta de despedida de la Sra. Milá apareció en Internet y decía así:

Esta tarde mis compañeros del departamento de comunicación de Telecinco me han pedido una líneas para comunicar mi salida de La Tribu. Como vosotr@s sois siempre l@s primer@s en enteraros de casi todo lo que me afecta, aquí os la pongo.

Trabajar juntos era una ilusión muy potente con dósis de gran incógnita. La realidad es que La Tribu se pensó como un programa que analizaría la actualidad desde la mirada de nosotros cuatro y eso, de momento, no ha sido lo que hemos hecho. Siempre tengo muy en cuenta los índices de audiencia y en este caso han sido muy claros: no les hemos gustado. Prefiero aceptar ese veredicto y marcharme.

Quizá ahora sin mí sea posible hacer del programa un espacio más cercano a lo que en su día fué el histórico Crónicas Marcianas pero esa no era la idea que Sardá, Boris, Latre y yo teníamos cuando empezamos a soñar juntos.

Ojalá logren cambiar la tendencia y sobre todo, ojalá sean felices con lo que hagan; se lo deseo de corazón. Nunca pensé que tendría que escribir estas palabras.

Cuando estaba acabando GH10 y Javier Sardá me dijo que le gustaría que trabajáramos juntos, soñé con que algún día eso fuera posible. No era fácil pero tampoco imposible y fueron pasando los meses hasta dar con La Tribu. Como ha sido un programa que ha vivido muy cerca de la red no tengo que explicaros nada que no hayáis visto vosotr@s.

Me apena mucho este coitus interruptus pero creo que hay que saber leer los resultados y tomar nota de lo que la gente te dice. Es lo que estoy haciendo.

En la nota digo que era una incógnita cargada de ilusión y eso ha sido. Vuelvo a repetir que sólo arriesgándose, tirándose al agua, se llega a la otra orilla. Lo que pasa es que eso no significa que se llegue siempre. Hay veces que es mejor dar media vuelta. Eso hago pero respeto mucho y deseo lo mejor a todo ese equipo que va a seguir nadando.

No creo que haga falta añadir nada más. O sí: que estoy triste pero que se me pasará.

Gracias a tod@s l@s que habéis hecho comentarios sobre nuestro trabajo porque incluso los más duros sirven. La vida está siempre por delante».

PERSIGUIENDO A JORGE JAVIER

vazquez_huyendo_sarda  D. Jorge Javier Vázquez se subió a la mesa perseguido por un ‘furioso’ D. Javier Sardá, por lo mucho que le había cobrado a cambio de asistir de invitado a La Tribu. El numerito humorístico de la mano de dos destacados profesionales de la televisión.

DEBATE SOBRE EL ABORTO (26.05.2009)

tribu_rahola  El último programa de ‘La Tribu’ emitido el martes 26 trató de darle un aire más político y organizó un debate sobre la nueva Ley del Aborto del Gobierno de D. José Luis Rodríguez Zapatero. En la tertulia participaron por el lado izquierdo Dña. Pilar Rahola, Dña. Inma Sust y por el lado derecho  Doña Paloma Zorrilla y Dña. Montserrat Nebrera. Siendo especialmente sorprendente la actitud de la Sra. Rahola, que en vez de secundar la nueva ley del aborto, se declaró en contra asegurando que ‘legislar contra los padres no es progresista’ y que era una maniobra del Gobierno Zapatero para desviar la atención.

21 Marzo 2009

LA TRIBU ENTERA PARA BATIR A CANTIZANO

Elena Pita

Leer

Javier Sardá vuelve a la tele con su circo. La noticia va en firme y será el próximo mes de abril. Se llama La tribu: un programa semanal en Telecinco, bien entrada la noche, que probablemente sea la del viernes, para competir a cara de perro con Dónde estás corazón, de Jaime Cantizano.

Vuelve con sus acróbatas preferidos, Boris Izaguirre y Carlos Latre, a montar la fiesta semanal, porque el día a día le estresa a Sardá, a su edad (va para 51). Y vuelve con una incorporación de lujo, explosiva a más no poder o Mercedes Milá. La gente de los medios hace ya quinielas sobre cuánto tardarán las dos bestias del directo en tirarse los trastos para deleite del respetable y pese a la amistad que ambos proclaman que les une. En formato debate, entrevista y performance, tendrá el mismo tono «desenfadado y gamberro» de las Crónicas Marcianas, a decir de sus productores; y él disfrutará de «la misma libertad» que entonces. Una fórmula algo grotesca según la crítica seria, una fiesta según su anfitrión, y, en definitiva, periodismo provocativo e incorrecto a más no poder, puro equilibrio sobre la tapia salvaje de la vida. Fórmula a fin de cuentas, y he aquí lo que importa, que barrió durante su emisión a un 30% de la audiencia diaria, y que le viene de perlas a una Telecinco sumida desde hace meses en un bajón acelerado.

Javier Sardá, pese a gozar desde hace tres años de la paz espiritual que confiesa le confiere su nuevo estado civil, quería guerra y la buscaba: no es una simple cuestión del contrato que aún le une a la cadena de televisión. «Mi estado afectivo emocional es de calma, mucha estabilidad y amor. Lo de casarse está muy bien. Todo el mundo busca la locura, que le ocurran cosas; pero yo ahora mismo, no», me contaba hace apenas 10 meses, sentados los dos como parias en las escaleras del cementerio de Montjuic para hablar de su desafuero contra la muerte en soporte libro (Eros, Thanatos y su puta madre, primera y última novela (sic) del comunicador). Sardá y Ana Gutiérrez, peluquera y estilista de toda la marcianidad, se casaron hace tres años en una ceremonia muy íntima, Ayuntamiento de Palafolls (Barcelona), seguida de una francachela en el mítico Hispània de Arenys de Mar, que queda en el Maresme barcelonés y en el parnaso de las estrellas Michelín, cercano además a la finca que el periodista tiene y habita en Canet de Mar. «Ahora viene el verano y tengo mil ocupaciones», me decía entonces sobre su inmediato futuro, «me gustan tantas cosas… Jamás me he aburrido. Tengo un trozo de tierra y tres hijas, una mía (Elena, 14 añitos, hija de su anterior relación con la bailarina Rosa María Grau) y dos de mi mujer, que ya se están haciendo chicas, con lo que nosotros somos ya como dos viejos». Ni él mismo parecía creérselo: y aquí está: ni calma ni vejez ni viruelas, es la vuelta del circo.

CON AMIGOS

«El marido de la peluquera», como él mismo dice sentirse (guiño a la peli de Patrice Leconte), no parecía creérselo porque, recién llegado de Oriente de grabar su último Dutifrí, sentadito como allí estaba entre las tumbas, medio en risa medio en serio atacado de un temblor de piernas, a renglón seguido avisaba: «Me encantaría volver a hacer un programa con mis amigos, llevarme sobre todo a Boris y a Latre, pero con planteamiento semanal». Lo consiguió, incluso al mismo productor ejecutivo, Jorge Salvador. Y consiguió, no sin bronca de por medio, que Gestmusic se hiciera cargo del proyecto. En el mes de diciembre, los fundadores y creadores de la productora catalana Toni Cruz y Josep M. Mainat (dos de los tres humoristas de La Trinca), dimitían de sus respectivos puestos de presidente y consejero de Endemol España, el gran grupo que reúne a Gestmusic (Operación Triunfo, Crónicas Marcianas, ¡Mira quien baila!), Zeppelín TV (Gran Hermano, Fama, ¡a bailar!, Esta casa es una ruina) y otros hermanos de menores éxitos. Cruz y Mainat alegaban enfrentamientos continuos con el consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, que quería otra productora para el programa. Sardá anunció que también él se desligaba del proyecto. El gran Endemol, una de las mayores productoras europeas, cerró filas en torno a Cruz y Mainat, que recogieron velas un mes después, volviendo inmediatamente a sus antiguos puestos de responsabilidad. Le habían metido un gol al consejero italiano.¿Funcionará? Seguramente sí, el morbo sumado a la trasgresión sigue siendo la fast food preferida de nuestro público.

.

APOYO

CHOQUE DE EGOS

MERCEDES MILÁ. Su función será la de ser defensora del espectador.Boris Izaguirre hará un resumen de la actualidad semanal, y Carlos Latre sus imitaciones. «Voy a ser la camarera de Sardá. Quiero aprender de él», dijo Milá durante la presentación del programa.Son muchos, sin embargo, los que se frotan las manos ante el presunto choque de trenes que puede producirse entre dos personalidades mediáticas tan fuertes. «Javier Sardá sabe muy bien lo que es un plató y los que estamos hoy aquí llevamos mucho tiempo haciendo televisión y vamos a darlo todo», avisa ella.

25 Marzo 2009

El Gran Jefe Sardá y su soporífera tribu

Nico Rey

Leer

¡Sálvese quien pueda! Amenaza con volver a la palestra audiovisual la Familia Manson del telebasureo patrio. O sea, esa numerosa prole que componen, por riguroso orden de importancia en la pista central del circo marciano que montaron hace años, Javier Sardá, Boris Izaguirre y Carlos Latre. La Santísima Trinidad de Telecinco. Se suma, a última hora y no sabemos si ‘tuneada’ de Bella Easo lagarterana o no, una Mercedes Milá que, en vista de que su ‘Gran Hermano’ ha acabado por cansar demasiado al personal, se apunta ahora a un bombardeo con tal de seguir dando la paliza al personal a través de la tele.

‘La tribu’, ahí queda eso. No se les ha ocurrido otro nombre mejor a estos santones televisivos. Se ve que regresan justitos de ganas estos animales mediáticos nacidos para montar el ‘show’ allá por donde pasen. Como primer deber de su programa, plantear dura batalla a ese desfase de amarillismo e higadillo que cada viernes montan la competencia en ‘¿Dónde estás, corazón?’, reconvertido ahora en ‘DEC’ por aquella idiotez televisiva de sintetizarlo todo. ¡Más madera! ¡Es la guerra! Esta nueva vieja ‘tribu’ se une ahora contra un Cantizano compungido que, después de su lamentable sesión de fotos, ha decidido presentar su programa a partir de ahora vestido de camuflaje.

Se ve que se aburre Sardá de tanto año sabático y ya se sabe que no hay nada peor para un tipo aburrido que ser un gran genio de la pequeña pantalla. No debía de bastarle con recorrer el mundo entero a costa de su lamentable ‘Dutifrí’, no. Fijo que aún tenía la espinita del vivo y el directo por ahí clavada. ¿Por qué nos obligan a aguantar algo así? ¿Qué es lo que hemos hecho tan mal para que ahora nos den este maltrato? «Me encantaría volver a hacer un programa con mis amigos, llevarme sobre todo a Boris y a Latre –confiesa Sardá, el Padre Abraham de estos creciditos pitufos, a tan sólo unos días de que su programa prospere–, pero con planteamiento semanal.»

Pues muy bien, ‘oyesss’. Tiene que molar, y mucho, hacer lo que te sale del entresijo superior y que te paguen por ello. Por mucha crisis que haya. Les abonan en Telecinco a éstos por los servicios prestados en un pasado muy, muy lejano y, aunque hagan la puñeta al espectador, a ellos les toca la lotería. Eso sí, otra cosa muy distinta es que, en estos momentos televisivos, tan desnortados, lo que tengan que ofrecer los ex marcianos interese al personal.

A mucho friqui tienen que ‘redecorar’ éstos para pisarle un callo a ‘la’ Patiño en uno de esos días de ‘prime time’ tan complicados como los viernes. ¿O no?

19 Abril 2009

El piloto termina en simulador

Ferrán Monegal

Leer

Nos decía Xavier Sardè , en una conexión que le brindaron minutos antes de empezar su programa La tribu en Tele 5: «¡Nosotros también tenemos curiosidad por saber de qué va el programa!» . Efectivamente, sí señor. A esa misma conclusión llegamos a casa después de ver su esperado debut, que al menos tuvo el acierto de agotarse media hora antes de lo previsto. Ante esta primera entrega, la impresión que hemos sacado es que Sardà se ha creído que nada más salir él, en compañía de unos amiguitos, se comería el mundo. Y resulta que incluso el rábano cotilleo de DEC (A-3 TV) y el flojísimo ejercicio de humor de Yuste y Florentino (¿Y ahora qué? , TVE-1) se lo han comido a él. Lo de Merceditas Milá también ha sido curiosísimo: luchaba por ser coprotagonista, y no lo conseguía. En realidad ni ella, ni nosotros, sabíamos cuál era su cometido, por eso comprendemos que al final exclamara: «¡Tendré que replantear mi papel aquí» . Pues sí, habrá que replantearlo enseguida. Quién sabe, quizá debería hacer caso a Boris Izaguirre –otro excelente desubicado, casi desaparecido– que iba sacando la cabecita y le decía, señalando a Sardà : «¡Tíralo, tíratelo !» . Debería hacerle caso, sí. Aquí lo único que parece tener un papel claro es Carlos Latre: hace lo que le es propio y lo hace bien, es decir, imita. Quizá lo mejor de la noche fue la aparición de Risto Mejide . Teatral, sobreactuado, pero con muy buen nivel de interpretación, nos hizo disfrutar cuando le dijo al divo: «Si quieres ayudar en tiempos de crisis, en lugar de sacar la llamada planta del dinero reparte tu pasta, esa fortuna que has ganado» . Más que una vez, fue un retrato de lo que le ocurre a Sardà . Le sucede lo mismo que le ocurrió a Rocky Balboa cuando volvió a boxear y perdió el título de campeón del mundo: se había engordado mucho, había perdido el apetito salvaje, el nervio, por hacerse un hueco en el circo. La mejor metáfora de esta noche de estreno le salió a Sardàsin pretenderlo: entrevistó a la exministra Magdalena Álvarez en un simulador de vuelo. Es curioso, hace unos 10 años, en la primera edición de Crónicas marcianas , tuvo a Miguel Durán –que entonces era presidente de Tele 5– y le entrevistó volando, de verdad, en una avioneta. ¡Ah!, ahora, años después, el piloto solo acepta simuladores de vuelo.

20 Abril 2009

¡Qué triste es 'La tribu'!

Nico Rey

Leer

 Tribu con taras la que el viernes tomó Telecinco. Unas taras del tamaño del peñón de Gibraltar reconvertidas en chinas en los zapatos de Mainat y Cruz, el otro ‘trinquero’, productores de la cosa. Taras con nombre y apellidos: Xavier Sardá y Mercedes Milá. Demasiado ego por metro cuadrado para tan pequeño plató. Fueron barridos, finalmente, por un ‘DEC’ que hizo de Los Morancos, Lorena Bobitt y la ex del Pantojo su artillería pesada. Vuelve Sardá con este ‘remake’ ful de ‘Crónicas Marcianas’, cuatro años después de finiquitar el programa original. Pero su telebasura deja de tener sentido y ‘La tribu’ se convierte, en su ‘debú’, en un despropósito infumable.

Sardá, Milá, Latre y Boris. Sombras patéticas de lo que fueron. «¡Eres el jefe de la tribu y yo soy una dulce cervatilla!», grita la presentadora habitual de ‘Gran Hermano’ en un ejercicio de babosería y pelotilleo sin precedentes. «Majestad», llama Boris a Sardá. Y da la sensación de que este cuarteto desafinado se ha plantado ahí, al otro lado de la pantalla, sin contenido alguno para amenizar su estúpido ‘magacín’. Creen que se sobran y se bastan ellos solos, con sus idioteces y salidas de tono, para entretener al personal. Pero están muy equivocados.

Aman a Sardá los integrantes de esta tribu desactualizada y cansina. Gracias a él vuelven a ganarse las habichuelas tras una larga temporada dando tumbos por la pequeña pantalla. Vuelve el circo y su estética de plató esquizoide recuerda poderosamente al del extinto ‘Crónicas Marcianas’. El problema es que no interesa a nadie un programa así en estos tiempos que corren. Y menos si sus presentadores son Sardá y una Milá insoportable que no se aguanta ni a sí misma, incapaz de permanecer en un segundo plano y de no robar protagonismo al jefe.

Apuestan por Maleni para dar morbo a la cosa y resulta un estropicio. Ponen una entrevista enlatada de Sardá a Magdalena Álvarez como ministra de Fomento cuando ya acaba de romper en ex ministra y a eso se le llama tener el don de la inoportunidad. Mal fario. Gafe. En el plató intentan deshacer el entuerto y colocan a Maleni, sin venir a cuento, a encestar un balón en una canasta y ahí es cuando nada cobra sentido. Lo dicho. Un despropósito de programa con un Sardá desenfocado.

La cosa empeora con la aparición estelar de Risto Mejide. Sardá entrevista a un puñeterísimo Mejide a lo largo y ancho de un diálogo de besugos que nadie entiende. «Si quieres ayudar a salir de la crisis –suelta Mejide-, reparte tu pasta. Reparte la fortuna que te has ganado». A lo que Sardá, mosqueado, le responde: «¿Quieres que salgamos a hostias? ¡Ni pasta ni pollas!».

Y en ese arrebato nada místico deja claro el buen Sardá lo que está dispuesto a hacer una ‘estrellita’ cuando se cree superior al resto de los mortales: el más absoluto de los ridículos. Risto y Sardá. Sardá y Risto. Nuevo choque de egos. Hasta que sale ‘la’ Milá para echar un capote a su jefe. Esto no tiene ningún sentido. Como tampoco la tendrá esa sandez de entrevista a Amaia Salamanca. Hasta que aparece un tal tío Fredo, el primer ‘friki’ en estado puro. Y ahí es cuando se comprende que esto, mal que nos pese, es un ‘Crónicas Marcianas’ de chichinabo. Cuatro programas más le doy yo a esta tribu de los Brady insulsa antes de que toquen fondo en plan Titanic.

27 Abril 2009

Breve nota

Mercedes Milà

Blog: Lo que me sale del bolo

Leer

Esta tarde mis compañeros del departamento de comunicación de Telecinco me han pedido una líneas para comunicar mi salida de La Tribu. Como vosotr@s sois siempre l@s primer@s en enteraros de casi todo lo que me afecta, aquí os la pongo.

Trabajar juntos era una ilusión muy potente con dosis de gran incógnita. La realidad es que La Tribu se pensó como un programa que analizaría la actualidad desde la mirada de nosotros cuatro y eso, de momento, no ha sido lo que hemos hecho. Siempre tengo muy en cuenta los índices de audiencia y en este caso han sido muy claros: no les hemos gustado. Prefiero aceptar ese veredicto y marcharme.

Quizá ahora sin mí sea posible hacer del programa un espacio más cercano a lo que en su día fue el histórico Crónicas Marcianas pero esa no era la idea que Sardá, Boris, Latre y yo teníamos cuando empezamos a soñar juntos.

Ojalá logren cambiar la tendencia y sobre todo, ojalá sean felices con lo que hagan; se lo deseo de corazón.

Nunca pensé que tendría que escribir estas palabras.

Cuando estaba acabando GH10 y Javier Sardá me dijo que le gustaría que trabajáramos juntos, soñé con que algún día eso fuera posible. No era fácil pero tampoco imposible y fueron pasando los meses hasta dar con La Tribu. Como ha sido un programa que ha vivido muy cerca de la red no tengo que explicaros nada que no hayáis visto vosotr@s.

Me apena mucho este coitus interruptus pero creo que hay que saber leer los resultados y tomar nota de lo que la gente te dice. Es lo que estoy haciendo.

En la nota digo que era una incógnita cargada de ilusión y eso ha sido. Vuelvo a repetir que sólo arriesgándose, tirándose al agua, se llega a la otra orilla. Lo que pasa es que eso no significa que se llegue siempre. Hay veces que es mejor dar media vuelta. Eso hago pero respeto mucho y deseo lo mejor a todo ese equipo que va a seguir nadando.

No creo que haga falta añadir nada más. O sí: que estoy triste pero que se me pasará.

Gracias a tod@s l@s que habéis hecho comentarios sobre nuestro trabajo porque incluso los más duros sirven. La vida está siempre por delante.

02 Junio 2009

El batacazo de Sardá

Nico Rey

Leer

Cuatro programas más de vida dimos desde aquí a la apestosa tribu que un desactualizado y avejentado Sardá se sacó de la manga. Lo hicimos justo al día siguiente de su debut. Y, ¡alehop!, es más o menos lo que ha aguantado esta Familia Monster que vimos mermar tras la impresentable ‘espantá’ de ‘la’ Milá.

No tiene mérito acertar algo así. Era la crónica de una muerte anunciada.

Se trataba de una apuesta segura, sobre todo conociendo los rencores de Sardá, sabiendo del egocentrismo desmesurado de quien desconoce lo que es perder, o equivocarse, porque carece de humildad para ello. De ahí su ‘megaberrinche’. Creyó Javier Sardá, ‘telebasurero’ del montón, que todos, hasta su enemigo más acérrimo incluido entre los espectadores, éramos de su misma condición. Es decir, que estábamos encantados de conocerlo. Por eso intentó colarnos ‘La tribu’, un ‘Crónicas marcianas’ de chichinabo, un ‘magacín’ sin sustancia ni gracia que padecía de lo único que, en realidad, lo había hecho posible: un exceso de Javier Sardá. Sardatitis.

O sea, presentadoritis. Inflamación grave de su presentador estrella. Sobreexposición de un tipo que ha perdido hasta la última gota de telegenia que un día pudo tener. Estaba ‘La tribu’, para desgracia de todos los implicados en ella, aquejada de sardatitis. Una pena. Su enfermedad era la enfermedad del ombliguismo, de quien estúpidamente cree que puede presentar un programa sin el más mínimo esfuerzo, del que se cree un genio y no lo es.

Quizás porque pensaba, en su delirio de grandeza, que seguíamos siendo los mismos zoquetes que, allá por el 97, nos dejamos engatusar por un programa nocturno diferente y de factura impecable que plantó cara al ‘Pelícano’ de un Pepe Navarro acabado.

Quizás porque se olvidó del rumbo que tomaron aquellas ‘Crónicas marcianas’ hasta acabar alargando hasta la extenuación los nada dialogantes berridos que emitían Coto Matamoros, Mila Ximénez, Carmen Hornillos, Aída, Maricielo Pajares, Kiko Hernández, Isabel García Marcos, Begoña Ameztoy y un largo etcétera mientras debatían sobre el ser, la nada y la forma de masticar correctamente los menudillos de los ‘freaks’ que invitaban.

¿Es que ya nadie se acuerda de aquel circo de ocho pistas con leonas, tertulianos navajeros, enanos, payasos y horario de ‘late night’ en que se convirtió aquel programa? ¡Sardá, tío, cúrratelo un poquito más si quieres vivir del cuento televisivo y preséntate la próxima vez con los deberes hechos! Fuiste grande una vez, y seguro que podrías volver a serlo a partir del momento en que comprendas que la telebasura ya no es lo que era. Renovarse o aburrir. Es algo tan sencillo como eso.

REGOCIJO DE LOS COMPETIDORES

ANTENA 3

Cantizano  El programa vencedor de aquella pugna, ‘Dónde Estás Corazón’ de la productora Cuarzo, no hizo ningún comentario con respecto al fracaso de ‘La Tribu’, pero algunos programas de la cadena si se hicieron eco de sus pobres datos de audiencia. A destacar D. Jesús Mariñas en el programa ‘Espejo Público’ (27.04.2009) donde se burló del hecho de que ‘Dónde Estás Corazón’ lograra más audiencia con una entrevista a Darek que ‘La Tribu’ con Dña. Ana García Obregón.

LA SEXTA

angel_martin_dani_mateo  El programa ‘Sé lo que Hicistéis’ de la productora Globomedia no paró de pitorrearse de los datos de audiencia de ‘La Tribu’ durante el tiempo en que duró en pantalla. En la sección ‘¿Qué está pasando en TELECINCO?’, interpretada por los actores D. Ángel Martín y D. Dani Mateo y dedicada a despellejar a la cadena de Mediaset, no perdieron ocasión de airear todo dato negativo. «La Tribu de Sardá como la mayoría de Tribus de este planeta está a punto de extinguirse (…) si no pasas del 9, no creo que se te renueve» (27.04.2009).

En abril de 2010 el Sr. Sardá coincidiría con una reportera de Globomedia y le recordó que su programa ‘Sé lo que Hicistéis’ hacía ‘comentarios muy cabrones’.

BARCELONA TV (BTV)

tribu_BTV   También D. Ferrán Monegal, en su programa  ‘Telemonegal’ emitido en la cadena de televisión del ayuntamiento de Barcelona comentó burlonamente el fracaso del Sr. Sardá y de ‘merceditas’ Milá, como se refería siempre a la presentadora.  En abril de 2009 el Sr. Monegal comentaba sobre ‘La Tribu’: «el piloto ya no soporta volar de verdad, el programa es una pena (…), la merceditas Milá no sabía ni que hacer, ni ella misma sabía que hacer, y Boris Izaguirre estaba desaparecido (…). A Sardá le ha pasado lo que a Rocky Balboa

El Análisis

UNA FRANJA ROSA

JF Lamata

La franja de la noche de los viernes ha sido en ocasiones la franja de los ‘concursazos’ o la franja del humor. Pero desde 2003 en las cadenas privadas era una franja para las especulaciones y los cotilleos. Eso lo daba ANTENA 3 con ‘Dónde Estás Corazón’ y no lo daba TELECINCO con ‘La Tribu’. El equipo de Gestmusic trataba de evitar ser etiquetado como programa rosa, cuando era precisamente eso lo que esperaba el público para esa franja.

Por si esto fuera poco, si los de Gestmusic pensaban que huir del cotilleo les iba a servir para recibir aplausos de los críticos, tampoco entonces lo consiguieron. Los críticos progresistas mantenían una férrea animadversión contra todo lo que saliera de TELECINCO (estaban todos con LA SEXTA) y los críticos conservadores mantenían una animadversión radical contra el Sr. Sardá desde su cruzada anti-aznarista (2003-2005).  Y sin un nicho superior al 10% no había nada que hacer.

J. F. Lamata