El 30.09.2016 se hizo pública la sentencia por los delitos urbanísticos investigados en el ayuntamiento de La Muela durante el mandato de María Victoria Pinilla.
Sentencia del caso La Muela: 17 años de cárcel para la ex alcaldesa María Victoria Pinilla en el mayor caso de corrupción de Aragón
–
LAS CONDENAS
D. Antonio Fando. 10 años. Empresario. Empresario de la sociedad que gestionaba el agua. Condenado a 10 años de prisión por cuatro delitos:cohecho continuado, malversación de caudales públicos, falsedad documental continuada y fraude de subvenciones. Deberá indemnizar al Instituto Aragonés del Agua con 432.737 euros por cobrar unas ayudas por unas obras que no hizo.
Fernando Barba Marcén. 6 años y 9 meses. Exconcejal. Exconcejal del Ayuntamiento de La Muela. Condenado por delitos de fraude de subvenciones, prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y falsedad documental a penas que suman seis años y nueve meses de prisión. Deberá abonar solidariamente con Fando, Pinilla y Luis Ruiz y también exedil Rodrigo 432.737 euros.


Cárcel contra la corrupción
Hugues
Aunque parece que en un último movimiento geneial se hubiera transformado para que condenaran a Ellen De Generes, la mujer vestida de barrotes en la foto es María Victoria Pinilla.
La sentencia es espectacular. 17 años de cárcel y 78 de inhabilitación por un ‘combo’ de delitos: prevaricación, cohechos, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, malversación, delito contra la Hacienda pública y fraude de subvenciones. Es difícil cubrir mejor la paleta delictiva del político. Le faltó contratar a un buen contable.
La sentencia alcanza a 29 personas, lo que podría llamarse ‘el entramado’, también al ex y los hijos, la familia Embarba Pinilla, con residencia abierta en la República Dominicana.
Es precisamente lo espectacular de la sentencia lo que deja pensativo. Cae la Ley como una tonelada de aranzadis sobre Pinilla, pero pensemos un poco: no era ni del PP ni del PSOE, era solo del PAR.
Hay que reconocer que el corrupto pocas veces es un solitario. Nunca lo quiere todo para sí. Se corrompe uno por vicio, pero con la excusa del partido o la familia. Así, lo que organizó Pinilla tuvo algo de minipujolada, de pujolismo pobre – o gilismo de secano -. La Muela era demasiado pequeño para los planes de Pinilla, así que tuvo que hacerlo crecer. En muchos corruptos ha habido antes un milagrero económico. Llegó la prosperidad eólica y luego la ostentación municipal: actuaciones de Julio, viajes al Caribe y hasta museos. La Muela tenía viento, molinos. ¡Lo que podría haber hecho Pinilla con un poco de mar!
A partir de un elemento, el corrupto se organiza.
La sentencia es un avance. Los alcaldes más imaginativos se lo pensarán porque responden con cárcel y bienes, pero queda la sensación de que se da ejemplo con neocaciques excéntricos, con ‘giles’, islas horteras de derroche, y no con lo bien enraizado en el sistema. La Muela tenía algo de maqueta, de parque temático de la corrupción que se hizo museo y se puso encima los neones de fugaz Las Vega. Un paranoico diría que se les deja crecer así para sacrificarlos luego.
La sentencia está bien, pero esto son cantautores, vayan a por las grandes orquestas sinfónicas del trinque.
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023