8 septiembre 1997

En julio Pepe Navarro abandonó TELECINCO para aceptar presentar un Late Night a la misma hora en ANTENA 3 TV

TELECINCO estrena ‘Crónicas Marcianas’, un latenight presentado por Xavier Sardà y producido por Gestmusic con el objetivo de derrocar a Pepe Navarro y su nuevo programa de ANTENA 3 TV

Hechos

  • El 8.09.1997 inició sus emisiones en TELECINCO el programa ‘Crónicas Marcianas’ presentado por D. Xavier Sardà y producido por Gestmusic.

Lecturas

zap_1997_Crónicas_Estreno

ANTENA 3 TV FICHA A PEPE NAVARRO

El éxito de audiencia del programa del cordobés Sr. Pepe Navarro, ‘Esta Noche Cruzamos el Mississippi’, que se emitía en TELECINCO llevó a los directivos de ANTENA 3 TV, cuyo director a interesarse por el formato. El director de ANTENA 3,  D. Javier Lorenzo había intentado imitar el formato con ‘Efecto F’ un programa de estructura similar al del ‘Mississippi’ presentado por el Sr. Francis Lorenzo, que no funcionó en audiencia. Después de fracasar con la copia, los directivos de ANTENA 3 optaron por fichar al propio Sr. Pepe Navarro para que hiciera un formato similar en su canal. Nació así en septiembre de 1997 desapareció ‘Esta Noche Cruzamos el Mississippi’ de TELECINCO y apareció en ANTENA 3 TV el nuevo ‘Late Night’ ‘La Sonrisa del Pelícano’, presentado por el Sr. Pepe Navarro y con el mismo equipo que hacía el ‘Mississippi’.

TELECINCO TORPEDEA AL EQUIPO DE PEPE NAVARRO

El Director de TELECINCO, D. Mikel Lejarza, fue el encargado de torpedear al equipo del Sr. Pepe Navarro. Consultado por LA HEMEROTECA DEL BUITRE, el Sr. Navarro relató como el Sr. Lejarza se reunió con los principales miembros del antiguo equipo de ‘Esta Noche Cruzamos el Mississippi’ para ofrecerles cifras astronómicas a cambio de que rompieran con el Sr. Navarro. Al actor D. Florentino Fernández ‘Flo’ le pusieron 9 millones encima de la mesa, sin éxito. En cambio TELECINCO sí consiguió arrebatar al Sr. Navarro a su mano derecha, D. Ángel García, que aceptó la oferta millonaria para romper con este.

CONTRAATAQUE DE TELECINCO CON JAVIER SARDÁ

El mandamás de TELECINCO, D. Maurizzio Carlotti, debía rellenar el hueco del ‘Late Night’ que había ocupado el ‘Mississippi’ del Sr. Navarro. Y para ello se escogió al hasta entonces Director del programa ‘La Ventana’ de la Cadena SER, el periodista catalán D. Javier Sardá, que ya había presentado para TELECINCO el programa semanal ‘Moros y Cristiano’.

Ahora aceptaba el reto de competir con un poderoso rival como era el Sr. Navarro en la franja de noche. El nombre que escogió para su programa fue ‘Crónicas Marcianas’. El nuevo programa estaba realizado por la productora catalana Gestmusic, propiedad de los Sres. Toni Cruz y José María Mainat. Siendo el hermano de este último, D. Joan Ramón Mainat, quién asumió la dirección con el título de ‘productor ejecutivo’ de ‘Crónicas Marcianas’ y el Sr. Sardá, yerno del Sr. Mainat, el presentador con el título de ‘director’ de ‘Crónicas Marcianas’.

COLABORADORES DE ‘CRÓNICAS MARCIANAS’ (Gestmusic, TELECINCO)

Entre los principales colaboradores de la primera etapa de ‘Crónicas Marcianas’ se encontraban figuras como:

cm_galindo  El Sr. Galindo (catalán), que se hizo especialmente popular por su baja estatura era presentado como ‘el ideólogo’ del programa. «Aportando sentido común, la experienia y un cierto escepticismo’.

cm_Fuentes  D. Manel Fuentes (catalán), presentado inicialmente como ‘el hombre sin personalidad’ fue una de las tres patas sobre las que se levantó ‘Crónicas Marcianas’ en sus comienzos. El Sr. Fuentes era el imitador, e imitaba desde al futbolista Stoichkov al Sr. Jordi Pujol (entonces presidente de Catalunya). Aunque la personalidad más destacada a la que imitaba era al jefe del Estado, Rey Juan Carlos I, siendo la primera persona que se atrevía a hacerlo con la célebre coletilla: ‘Me llena de orgullo y satisfacción’.

cm_mariano_mariano  D. Mariano Mariano (extremeño) el humorista, era la tercera pata (junto a los Sres. Galindo y Fuentes) clave en la primera etapa del programa. Hacía a diversos personajes diferentes. Por lo general en tono malhumorado, sentado entre el público, con los que siempre acababa peleándose y ganando abucheos.

Pronto se unirían otros célebres humoristas como la Sra. Paz Padilla o uno, que se estrenó en ‘Crónicas’, pero al que le esperaba una larga carrea: D. Carlos Latre.

SEXTO Y HUMOR CHABACANO

El programa ‘Crónicas Marcianas’ tuvo desde el principio un claro componente sexual, de apuesta por lo erótico, así como otros elementos subidos de tono.

cm_malena_monroy  La Sra. ‘Malena Gracia’ y la Sra. Sonia Monroy, dos de las vedettes que aparecían en el espacio sin tener problema en hacer poses eróticas.

cm_Bussi_mierda   El humorista Sr. Leo Bussi no tuvo enconveniente en traer excrementos de vaca y explosivos y hacerlos reventar ante su propia cara al grito de «¡Detonando la mierda!».

10 Septiembre 1997

Despiste marciano

Encarna Jiménez

Leer

Lo único que he sacado en claro después de ver el estreno de Crónicas marcianas de Javier Sardá es que son marcianos, además del bienpagao conductor, todos los que, llevados por su espíritu de concordia, dicen a menudo: «Bueno, vale, de acuerdo». También parecen serlo un personaje diminuto llamado Galindo, que es como la versión pequeña y mejor dispuesta de El enterao, y Mariano, Mariano, porque visten el mismo traje que Sardá. Lo demás es, como ocurre con estos programas de más de dos horas para acabar el día, una acumulación de pequeños disparates y entrevistas más o menos chocantes. No faltan referencias a la futurología más barata, el sexo, la política, los famosos y la guerra mediática. Es decir que, si quitas al conductor, igual te da que se llame Mississippi, El puente o La bomba.

Sardá le ha vendido a Tele 5, y ahora tiene que vendérselo al público, que él tiene mejor talante y es mejor persona que Pepe Navarro, además puede resistir, y así lo dijo el lunes, hasta cinco horas dando la cara. Cuando esta estrategia la empleó Antena 3 para lanzar su Efecto F, estrellaron a Francis Lorenzo, pero no cabe duda de que Sardá tiene más horas de vuelo y ya sabrá cómo ir confeccionando con retales de baratillo un paracaídas.

Porque eso es lo que presentó el lunes: un pedazo de Moros y cristianos, cuarto y mitad de ¡Qué me dices!, varios polis como hacía Pepe Navarro, amigos de su programa de radio, una bendita Maribel Verdú que intentaba darle ánimo, un par de encuestas de calle y la inútil participación del público del plató. Con todo esto lo único que puede hacer es aguantar hasta que estrene Pepe Navarro su programa en Antena 3 y, a la vista de lo que haga, buscar el hueco para escapar o la guerra abierta. Hoy por hoy, el que lleva la mano en el juego de la noche es el inefable Pepe.

Los seguidores de Sardá, que han ido cambiando después de sus últimos empleos en la televisión, son numerosos. Hay quien aprecia su forma de ver el mundo, aunque suelte unos rollos -realmente marcianos- que no hay manera de saber qué sentido tienen. A lo que más se parecen es a las asociaciones de ideas de aquel Juego de niños que presentó hace años, pero no sé si ese estilo entre ingenuo y perverso es un buen punto de partida para un programa de medianoche. Desde luego, verosímil no es, sobre todo cuando andan de por medio cifras millonarias y temas abruptos. En todo caso, como en su primer programa él ya adelantó la crítica que le iban a hacer en la prensa sabrá lo acertado que está y los remedios que tiene que poner para que, hasta el más ciego reconozca su excelente trabajo y personalidad.