23 enero 1978

Agitado congreso de la Federación Socialista Madrileña

Alonso Puerta elegido Secretario General del PSOE madrileño derrotando al marxista Francisco Bustelo

Hechos

El II congreso de la Federación Socialista Madrileña (FSM-PSOE) eligió a D. Alonso Puerta como su Secretario General.

Lecturas

El 29 de enero de 1978 se celebra un dividido congreso de la federación madrileña del PSOE que durante el último año ha estado presidida por D. Juan Zarrías Jareño con D. Alonso Puerta como secretario general.

Se presentan tres candidaturas a la ejecutiva. Una encabezada por D. Alonso Puerta Gutiérrez, otra por D. Francisco Bustelo García del Real y otra por D. Carlos Martín Ramírez, aunque este último se retiró antes de la votación. El resultado fue un triunfo absoluto de la lista del Sr. Puerta con 6.800 votos frente a los 1.600 que logró la de D. Francisco Bustelo que proponía a D. Sócrates Gómez para la presidencia.

La ejecutiva de la FSM queda formada de la siguiente manera:

  • Presidente – D. José Prat García.
  • Secretario general – D. Alonso Puerta Gutiérrez.
  • Organización – D. Juan Barranco Gallardo.
  • Relaciones con otras Federaciones – D. Gaspar Zarrías Arévalo.
  • Relaciones Políticas – D. Adolfo de Luxán.
  • Prensa e Información – D. José Beato.
  • Propaganda – Dña. Pilar Velasco.
  • Sindical – D. Manuel Domínguez.
  • Relaciones con la Juventud – D. José Carballo.
  • Administración – D. Baltasar Aymerich.
  • Acción en Pueblos – D. Teresa Bachs.
  • Cultura – D. Carlos Revilla Rodríguez.

D. Alonso Puerta ha sido elegido, por tanto, primer secretario general de la FSM (PSOE en Madrid) por un mandato de un año, hasta la celebración del siguiente congreso.

RESULTADOS DE LA VOTACIÓN.

Candidatura ‘renovadora’

PratPuerta

Presidente de la FSM D. José Prat y Secretario General D. Alonso Puerta: 1.800 votos

Candidatura ‘marxista’

SocratesGomezBustelo

Presidente de l FSM D. Sócrates Gómez y Secretario General D. Francisco Bustelo: 1.600 votos

Las diferencias del Sr. Bustelo con la dirección nacional por su libro ‘Introducción a un socialismo marxista’. 

El Análisis

El PSOE madrileño, entre Puerta giratoria y Bustelo marxista

JF Lamata

El II Congreso de la Federación Socialista Madrileña de 1978 fue cualquier cosa menos aburrido. Para empezar, la dirección nacional del PSOE debía elegir entre dos opciones que le quitaban el sueño: Alonso Puerta, que sonaba demasiado independiente para su gusto, y Francisco Bustelo, cuya etiqueta de marxista les provocaba urticaria. Vamos, como tener que decidir entre café solo o té sin azúcar en pleno resacón reformista.

Finalmente, apoyaron a Puerta, no porque les entusiasmara, sino porque evitaba un mal mayor: que Bustelo, con sus tesis más ortodoxas, les dejara la FSM como una asamblea estudiantil en efervescencia. Pero no nos engañemos, el respaldo a Puerta fue más táctico que sentido, como cuando se hace un brindis en una boda por un primo lejano al que no se ha visto en años.

La victoria de Puerta fue clara —6.800 votos frente a los 1.600 de Bustelo—, pero su mandato no pasaba de un año, algo así como una prueba de confianza con fecha de caducidad. Su equipo, por otro lado, quedó bien surtido de nombres para todos los gustos, desde Gaspar Zarrías, experto en navegar entre corrientes, hasta José Prat, un clásico de la casa, pasando por Juan Barranco, que tiempo después sería alcalde de Madrid.

¿El resumen del congreso? Felipe González y Alfonso Guerra respiraron aliviados porque lograron esquivar el susto de Bustelo, pero no dejaron de mirar a Puerta con el recelo de quien presta un paraguas esperando que se lo devuelvan… o que termine volando con el viento. Y es que en la política, como en la vida, los matrimonios por conveniencia rara vez duran más allá del primer aniversario.