22 agosto 2008
'Se lo que Hicistéis' reconoce en uno de sus guiones la querella que le puso 'La Noria' en 2007
Ángel Martín (Globomedia) de ‘SLQH’ contra ‘Está Pasando’: «La próxima vez podéis coger la cámara y meterosla por el culo»

Hechos
El 22 de agosto de 2008 el guión del programa ‘Sé lo que Hicistéis’ de Globomedia, que se emitía en LA SEXTA incluyó alusiones directas al programa ‘Está Pasando’ de la productora Mandarina, que se emitía en TELECINCO.
Lecturas
En el programa ‘Sé lo que Hicistéis’ que Globomedia (Imagina) hace para La Sexta el 22 de agosto de 2008 su guión interpretado por Ángel Martín Gómez realiza un alegato contra los presentadores del programa ‘Está Pasando’ de Telecinco, Emilio Pineda y Lucía Riaño considerando que están utilizando el accidente del Spanair para ganar audiencia. ‘Sé lo que Hicistéis’ no hace ninguna mención del programa ‘El Método Gonzo’ de Antena 3 TV que también ha dedicado amplio espacio al accidente. ‘El Método Gonzo’ está producido por Imagina (Mediapro) la misma empresa que realiza ‘Sé lo que Hicistéis’.


22 Agosto 2008
Autopromoción carroñera
Sucedió el 11-S. Volvió a ocurrir el 11-M y ha vuelto a pasar ahora. Eran las 23.30 del pasado miércoles, una fecha grabada ya en la memoria negra del país. A esa hora el personal, hasta el más vacacional andaba cabizbajo, condolido tratando de hacer hueco al mazazo. Por más que cada equis tiempo se repitan los cataclismos en directo, no se termina de acostumbrar uno a la tragedia televisada. Al homo meiatic en que hemos evolucionado le queda aún suficiente humanidad para seguir conmoviéndose ante la visión de la muerte en vivo en la pantalla del salón. A lo largo de la tarde la tele ha retransmitido, minuto a minuto, el dramático goteo de cifras. A llegar la noche, la programación trata de ofrecer un respiro a tanta angustia. ANTENA 3 emite la película The Phantom. En uno de sus interminables cortes, la cadena coloca un anuncio de autopromoción de sus servicios informativos que debería hacer reflexionar a los responsables de la emisora.
Envuelto en esa musiquilla sensiblera y cargante que suelen utilizar para rascar en la emotividad del telespectador, sin vergüenza no pudor, el anuncio empieza a escupir imágenes del accidente de esa misma tarde. Se ve un avión de Spanair a punto de despegar (no es del vuelo 5022, pero qué más da si sirve para remover tripas). A continuación aparece la caravana de ambulancias. La siguiente toma muestra un cadáver calcinado sobre una camilla. Un momento álgido de la puñetera cancioncilla coincide con el grito sordo de un familiar. Lo han cuadrado. Tras esa gira por el horror, el anuncio deja este mensaje: “No podemos elegir lo que sucede a nuestro alrededor, pero sí quién nos lo cuenta: ANTENA 3, cuestión de confianza”.
Sucedió otras veces y ha vuelto a ocurrir ahora. Una cadena de televisión ha intentado hacer negocio con una tragedia humana. Han querido sacar pasta (pues eso busca la publicidad) de los muertos achicharrados. El miércoles por la tarde, mientras la gente se echaba las manos a la cabeza ante la noticia, un tipo en un despacho de ANTENA 3 levantó el teléfono y ordenó a un subalterno “Hacedme un espot potente con el accidente; tenemos que subir el share de los informativos y esto nos viene de perlas”. Con el debido respeto: maldigo a ese tipejo y a todo lo que él significa.
Juan Fernández
El Análisis
‘Está Pasando’ era un programa de información (teóricamente al menos) y ‘Sé lo que Hicistéis’ era un programa de humor (también teóricamente) ¿A santo de qué un programa de humor se dedica a juzgar un reportaje de ‘Está Pasando’ sobre algo tan trágico como el accidente de Spanair e insultarles acusando de abusar del morbo. ¿Qué buscaba ´Sé lo que Hicistéis’, hacer reír o ganar audiencia a base de linchar a un competidor, sabiendo que nada se vende también como el arte del linchamiento? Si lo que buscaban era esto último, lo consiguieron.
J. F. Lamata