El Gobierno del Sr. Arias Navarro designó en febrero de 1974 a D. Juan José Rosón director de RTVE y a D. Juan Luis Cebrián director de los Servicios Informativos de TVE.
El Gobierno Arias Navaro nombra al aperturista Juan Luis Cebrián director de Informativos de TVE a petición de Juan José Rosón
El Subdirector de Informaciones, D. Juan Luis Cebrián Echarri, abandona el periódico para dirigir los Servicios Informativos de Televisión Española (TVE) con D. Juan José Rosón Pérez como director de Radio Televisión Española (RTVE), dentro de la política de apertura informativa diseñada por el ministro D. Pío Cabanillas Gallas. El número 2 de Cebrián Echarri será D. Mauro Muñiz.
Un nuevo intento de apertura mediática en la dictadura franquista fue la llegada a la presidencia del Sr. Arias Navarro, que impulsó el “Espíritu del 12 de febrero”, apertura encabezada por el ministro de Información, don Pio Cabanillas, con el Sr. Rosón de director de RTVE y don Juan Luis Cebrián – hijo de don Vicente Cebrián – dirigiendo Informativos.
Hay distintas versiones sobre aquella etapa. Para muchos periodistas los Sres. Rosón y Cebrián realizaron una apertura en la televisión pública en sintonía con el Sr. Cabanillas (Dña. Victoria Prego, Sr. Caparrós o D. Joan Tapia), manteniendo puentes con la prensa privada y realizando entrevistas emitidas por la televisión, la opinión no es unánime.
Uno de sus compañeros en esa etapa, el Sr. Torres Cervigón, definió la gestión del Sr. Cebrián como “un paso atrás”, “Yo protesté en varias ocasiones a Cebrián porque se sometía al control y a la censura de personas como Cruz Martínez Esteruelas, que venía de parte del ministerio como si fuera un comisario político y él, frívolamente, acabó diciendo que yo era comunista, cosa que me perjudicó bastante”. Otro veterano de TVE me aseguró: “Es Juan Luis Cebrián quién entrega a la policía las imágenes de Santiago Carrillo grabadas en Francia, que permiten detenerle”. El Sr. Cebrián asegura en un libro que toda su colaboración con el Ministerio era porque el ministro Sr. Cabanillas era el puntal de la apertura.
–
CEBRIÁN, MARCADO POR EL APELLIDO
–
El ABC recibía el nombramiento del Sr. Cebrián de la siguiente manera.
Artículo titulado Juan Luis Cebrián (ABC, 5-3-1974)
Se ha subrayado mucho en los medios periodísticos el nombramiento de Juan Luis Cebrián como director de los servicios informativos de la primera cadena de Televisión. Del señor Cebrián, uno de los más brillantes profesionales de la nueva generación, puede esperarse una eficaz labor de renovación en los espacios informativos de TVE.
–
¿ESTERUELAS, UN COMISARIO POLÍTICO EN LA TVE CEBRIANISTA?
Los informativos de TVE dirigidos por el Sr. Cebrián estaban plenamente controlados por el ministerio de Información regentado en aquel momento por el ministro D. Pío Cabanillas (franquista aperturista). El franquista colocó en TVE al ex ministro D. Cruz Martínez Esteruelas para que hiciera de ‘comisario político’ es los contenidos de los telediarios. En declaraciones a LA HEMEROTECA DEL BUITRE, el periodista de TVE Sr. Torres relató como, al protestar al Sr. Cebrián de dejarse someter por el Sr. Martínez Esteruelas, el periodista le contestó acusándole de comunista.
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023