19 diciembre 2023
Borja Prado dimite como presidente de Mediaset España por diferencias con el consejero delegado Alessandro Salem

Hechos
- El 19 de diciembre de 2023 la web de Mediaset España informa de la dimisión de D. Borja Prado como presidente y consejero.
Lecturas
Desde su llegada a la presidencia de Mediaset España, en febrero de 2022, Borja Prado había expresado su deseo de asumir competencias en lo referido al control de la línea informativa y en el gabinete de comunicación.
El 14 de mayo de 2023 el Consejero Delegado de Mediaset España, Alessandro Salem, concede una entrevista a EL PAÍS en la que deja claro que es él quien asume todas las competencias ejecutivas del Grupo Mediaset y que el cargo de Borja Prado es, meramente institucional.
El 11 de junio de 2023 Mediaset España hace público un organigrama que deja claro que la presidencia sólo tiene funciones de representación institucional.
El 5 de diciembre de 2023 el digital EL ECONOMISTA adelanta la dimisión de D. Borja Prado como presidente de Mediaset España, dimisión que el grupo hará oficial mediante un comunicado en su web el 19 de diciembre.
El 10 de enero de 2024 el CEO de Mediaset España, Alessandro Salem habla por primera vez en público, de la dimisión del presidente D. Borja Prado.


04 Diciembre 2023
Borja Prado dejará Mediaset este mes tras un año y medio como presidente
Borja Prado abandona Mediaset tras un año y medio como presidente del grupo audiovisual. Fuentes cercanas al proceso aseguran han confirmado su salida inminente. «Ha cumplido una etapa. Él tenía un compromiso con el padre (Silvio Berlusconi), no con el hijo (Pier Silvio)», confirman a este periódico. Además, agregan que desde Mediaset le han pedido que se quedara, debido a que es muy difícil buscarle un sustituto.
Desde hace meses Mediaset estaba sumido en una guerra interna entre Borja Prado, y los dos consejeros delegados, Alessandro Salem y Massimo Musolino.Las diferencias entre los tres se han manifestado incluso de forma pública. Así se evidenció, por ejemplo, hace unas semanas, cuando se habló de la intención de Mediaset de resolver el contrato de Jorge Javier Vázquez por deseo de Borja Prado, algo que la cadena negó.
De hecho, Salem, que no quería despedir al presentador, explicó en una entrevista que contaba con él, así como con el equipo de La Fábrica de la Tele, productora de Sálvame.
Labores institucionales
En noviembre del año pasado Mediaset anunció en un comunicado a la CNMV que Prado asumiría «las laborales de apoyo y colaboración a la línea editorial de los programas informativos», pero finalmente fue relegado de sus funciones el pasado junio y se quedó únicamente con responsabilidades institucionales, mientras que Salem se hizo con todo el poder ejecutivo.
Ya en mayo de este año, se oían rumores de la posible salida de Prado de Mediaset, pues la dirección del grupo audiovisual le exigió que dejara de interferir en la gestión de la compañía y se limitara a sus funciones a una labor únicamente institucional, planteándose su salida en el caso de que sobrepase sus cometidos.
Enfrentamiento
Con esta advertencia, desde Mediaset esperaban que Prado llevara a cabo la misma labora que su antecesor, Alejandro Echevarría. Prado tenía una meta muy clara. El todavía presidente habría intentado liderar un grupo mediático a favor del centro derecha, que facilitara la llegada a la Moncloa del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, buscando incluso para ello, la integración de la Cadena SER.
Los dos consejeros, Salem y Musolino, alineados con la familia Berlusconi, buscaban, sin embargo, únicamente el beneficio económico, alejado del posicionamiento político, aunque sin descartar tampoco la posibilidad de un desembarco en Prisa, con la que ya han tenido conversaciones a lo largo de los últimos meses. De hecho, Mediaset llegó ofrecer quedarse la gestión de la publicidad de la Cadena SER durante tres años con unos ingresos garantizados de 70 millones.


19 Diciembre 2023
Comunicado de prensa de Mediaset España
D. Borja Prado Eulate ha presentado hoy su dimisión como presidente y miembro del Consejo de Administración de Grupo Audiovisual Mediaset España Comunicación, S.A.U. en la reunión de este órgano celebrada esta misma mañana. La decisión tomada por el Sr. Prado será efectiva a partir del próximo 31 de diciembre.
El Sr. Prado fue nombrado consejero de Mediaset España en el año 2004, coincidiendo con la salida a Bolsa de esta compañía, primero con la categoría de independiente y, posteriormente, con la de dominical.
El 20 de abril de 2022 fue nombrado presidente de Mediaset España, sucediendo en el cargo a D. Alejandro Echevarría, y ha conducido con éxito a la compañía a través del proceso de OPA, segregación y posterior fusión por absorción con la matriz del grupo, MFE-MEDIAFOREUROPE, culminado el pasado mes de mayo. Tras ello, ha seguido ocupando la presidencia de Grupo Audiovisual Mediaset España Comunicación.
Todo ello supone, según palabras del Sr. Prado, “la culminación de un largo periodo de servicio para el Grupo Mediaset, al que siempre he prestado mi ayuda, defensa y colaboración desde que, hace más de 23 años, fui nombrado consejero”.
El Consejo de Administración ha agradecido al Sr. Prado “el tiempo, dedicación y apoyo que ha brindado en todo momento y las inestimables aportaciones que ha realizado a la compañía durante todos estos años”.