El 12.02.1984 la prensa se hizo eco de que D. Constantino Romero había pedido la excedencia en RNE para estrenarse como actor de teatro en la obra ‘L´opera de tres rals’.
Constantino Romero deja la radio, donde era conocido como ‘Tino Romero’, para pasarse al mundo del teatro y la televisión
MENTOR EN EL DOBLAJE, MENTOR EN EL TEATRO
El Sr. Romero también tiene una larga trayectoria en doblaje (como voz de Roger Moore, Clint Eastwood o Darth Vader) y precisamente la persona que le convocó por primera vez para el doblaje de una película fue D. Felipe Peña cuando ejercía de director.
'EL DEBUT' DE CONSTANTINO EN LA FAMA

La voz de D. Constantino Romero era conocida en toda la España que viera cine o televisión, era la voz de Roger Moore en la saga James Bond o de Darth Vader. Y, sin embargo, aún no era conocido. Como mucho sus oyentes en Radio de Barcelona. Fue el ‘Debut’ en el teatro del Romea lo que llevó a todo el mundo a conocer su rostro y en ver en él a un gran actor y, en breve, presentador de televisión.
Porque sin duda el Sr. Romero tenía una voz prodigiosa para el teatro, también para musicales y para doblaje de animación. No obstante en el doblaje de películas existirá siempre un debate sobre una forma de doblar de las grandes estrellas de cine en la que estas no buscaban tanto parecerse al original, sino poner su propio estilo de interpretación al hablar. El Sr. Romero es uno de los máximos referentes de ese estilo abriendo la duda de si eso es o no correcto en un actor de doblaje y hasta qué punto o no es respetuoso con la actuación original del actor.
Federico García Jiménez & J. F. Lamata
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023