Search
Como compensación a la rapidez en que se han adaptado al 'apagón analógico'

El Gobierno Zapatero autoriza sin concurso que el número de canales privados TDT en abierto ascienda a 24 ante el apagón analógico

HECHOS

El Consejo de Ministros de 28 de mayo y 11 de junio de 2010 el establecimiento de 24 canales de Televisión Digital Terrestre en abierto para los seis operadores privados repartidos.

EL NUEVO MAPA DE OPERADORES DE TELEVISIÓN EN ABIERTO TRAS EL ‘APAGÓN ANALÓGICO’

El Gobierno Zapatero ha autorizado en Consejo de ministros a cada uno de los operadores a tener hasta cuatro canales diferentes en abierto por Televisión Digital Terrestre (un multiplex completo) sin convocar un concurso para ello. Eso quiere decir que los seis operadores privados (los cuatro que venían del sector analógico, ANTENA 3, TELECINCO, Sogecable (PRISA) y LA SEXTA más los dos que estaban ya en el digital NET y VEO) podrán sumar hasta 24 canales de televisión en abierto.

Mientras que TELECINCO y ANTENA 3 tienen ya diseñados sus cuatro respectivos canales TDT, los operadores PRISA y LA SEXTA de momento sólo explotarán 3 y dejaran el cuarto arrendado a posibles teletiendas. En lo que se refiere a NET y VEO, es probable que busquen arrendar a distintas empresas audiovisuales sus cuatro señales.

OPERADOR GRUPO ANTENA 3 (Gestionado por Grupo Planeta-De Agostini): 

multiplex1_2010 A los ya existentes ANTENA 3 TV (generalista), NOVA (dedicado a público femenino) y NEOX (dedicado a público juvenil) ahora añade a NITRO, un canal dedicado al público masculino. Los cuatro canales son propiedad de Antena 3.

OPERADOR TELECINCO-GESTEVISIÓN (Gestionado por Grupo Mediaset): 

multiplex2_2010 A los ya existentes TELECINCO (generalista), LA SIETE, FACTORIA DE FICCIÓN ahora se añade BOING un canal dedicado al público infantil con el que el grupo italiano quiere competir con CLAN TVE. Los cuatro canales son propiedad de Gestevisión-Telecinco.

OPERADOR SOGECABLE (del Grupo PRISA): 

multiplex3_2010 CUATRO, CNN+ y CANAL PLUS 2 (de pago). (Los tres gestionados por PRISA). Hay un cuarto canal al que tienen derecho de acuerdo a la normativa aprobada que probablemente se dedique a la teletienda.

OPERADOR LA SEXTA (de las productoras Imagina y Televisa): 

multiplex4_2010  gol_tv LA SEXTA, LA SEXTA 2 y LA SEXTA 3. (Los tres gestionados por LA SEXTA).  Hay un cuarto canal que, en el caso del operador LA SEXTA está ocupado por un canal de pago: GOL TV, desde agosto de 2009.

OPERADOR NET (gestionado por el grupo Vocento)

multiplex6_2010  Vocento gestionará uno de los canales, LA 10 (que reemplaza a la marca ONDA 6) iniciará su emisión regular en septiembre y arrendará los otros tres. Uno a INTERECONOMÍA TV (que hasta ahora emitía por señales autonómicos), otro DISNEY CHANNEL (Grupo Disney de EEUU) y otro a MTV España (Grupo Viacom de EEUU). La MTV lleva 10 años en España pero hasta ahora nunca había emitido en abierto, asegura que no será sólo música sino también entretenimiento.

OPERADOR VEO-TV (gestionado por Unidad Editorial)

multiplex5_2010  Unidad Editorial gestionará uno de los canales, VEO 7 y arrendará los otros tres, uno que usará Mediapro para explotar un canal deportivo MARCA TV, otro a AXN (Grupo Sony, de Japón) para que se emita en abierto en España y un último a un grupo de empresarios vinculados a la Iglesia católica para crear 13TV.

by BeHappy Co.