30 agosto 1939
Alfaro Polanco pasará a ser subsecretario de la Prensa del Movimiento
El periodista falangista Xavier de Echarri Gamundi es nombrado nuevo director de ARRIBA reemplazando a José María Alfaro Polanco

Hechos
El 29.08.1939 D. Xavier de Echarri fue nombrado nuevo Director del diario ARRIBA en sustitución de D. José María Alfaro Polanco.
Lecturas
El Gobierno designa a D. Xavier de Echarri Gamundi nuevo director del principal periódico del Estado, el Arriba, el 29 de agosto. Alfaro Polanco era director desde marzo de 1939.
El hasta ahora director D. José María Alfaro Polanco pasa a ser Subsecretario de la nueva Cadena de Prensa del Movimiento.
Echarri Gamundi permanecería 10 años en el cargo hasta ser reemplazado por el germanófilo D. Ismael Herráiz Crespo.
El Análisis
Ser director del periódico ARRIBA en agosto de 1939 era asumir el cargo de mayor responsabilidad periodística que se podía tener en ese momento. ARRIBA ya no era aquella revista de José Antonio Primo de Rivera, era el periódico de la mañana más influyente, incluso por encima de dos periódicos con la base de ABC y YA. En teoría ARRIBA era la voz del Movimiento y, en teoría, el Movimiento era la unión de todas las familias y grupos de la derecha unidos durante la guerra civil española, aunque en la práctica parecía que el Movimiento eran sólo los falangistas. Durante la etapa de Echarri como director, era el primer periódico de España y sus textos los más influyentes de la prensa española.
Sin embargo el motivo por el que el falangista Xavier de Echarri asumía un reto al ser nombrado director de ARRIBA era, precisamente porque aceptaba ser la voz del Gobierno, porque no otra cosa era el ARRIBA en ese momento que el encargado de reproducir los designios de Franco, de Serrano Suñer y de los primeros espadas de este, Tovar y Dionisio Ridruejo. Su encargo era demostrar que podía dirigir una redacción, que podía escribir bien y que sabría ser obediente al régimen. Echarri sabía que eran las demandas de su época y las cumplió. Y eso incluiría publicar crónicas a favor de la Alemania nazi cuando sabía que al Gobierno le interesaba que se publicaran y dejar de hacerlo cuando comprendió que al gobierno ya no le interesaba. Echarri dirigiría periódicos durante el resto de su vida, demostrando que era una figura útil al gobierno y valorado por la prensa franquista.
J. F. Lamata