Search
Oficialmente Papell había abandonado su puesto en el ministerio de Pío Cabanillas porque su trabajo en UCD le ocupaba demasiado tiempo, pero el DIARIO LIBRE apunta a motivos pasionales en su marcha

El periodista Román Orozco publica en portada que hay ‘maricas’ en el ministeiro de Cultura y cita expresamente a Antonio Papell (periodista de UCD)

HECHOS

El 3.03.1978 el periódico DIARIO LIBRE dirigido por D. Román Orozco publicó en portada el titular ‘Maricas en el ministerio de Cultura’ y citó expresamente el nombre de D. Antonio Papell, director general de Difusión Cultural.

El periódico Diario Libre dirigido por D. José Salvador Román Orozco airea que el periodista D. Antonio Papell Cervera tuvo que dimitir de su cargo en el ministerio de Cultura por un incidente de naturaleza sexual con otro hombre.

RomanOrozco D. Román Orozco, director de DIARIO LIBRE en 1978

AntonioPapell D. Antonio Papell, Director de Difusión Cultural del ministerio de Cultura en 1978.

El periódico del Sr. Orozco vinculaba la salida del Sr. Papell del ministerio a – según palabras textuales del periódico – «una historia sentimental (…) con un joven y modesto empleado del Ministerio que dirige el gallego Pío Cabanillas, completaban el eterno trío de una historia llena de sexo y celos».

El Análisis

CUANTO LA HOMOFOBIA ERA TRASGRESIÓN

JF Lamata

¿Era DIARIO LIBRE un diario homófobo? Sin duda aquella portada lo era (y es deducible la poca gracia que le debió hacer al Sr. Papell que le sacaran del armario por la fuerza ante toda España). Lo llamativo es que DIARIO LIBRE era todo lo contrario a un periódico carca, rancio o ‘ultra’. Que es lo que cabría esperarse de titulares de esa naturaleza. Era un periódico trasgresor que quería traer a España ese tono osado de los BILD o los MIRROR con un prisma de izquierdas una vez acabada la dictadura siguiendo los pasos de INTERVIÚ, pero en prensa diaria. Un periódico que hablara, pues, a las claras de sexo y escandalizara a los curas. De amantes que pudieran haber tenido desde D. Felipe González hasta Dña. Dolores Ibarruri ‘La Pasionaria’.

Por ello cuando nadie en España hablaba de homosexuales, como si no existieran (para la derecha católica era un tabú), en aquel momento DIARIO LIBRE, creía que al hacerlo estaba siendo osado y atrevido y desafiando al puritanismo,  siendo trasgresor. Habría que esperar 30 años, para que lo que el Sr. Orozco veía como ‘trasgresión’ pasará a ser percibido como homofobia pura y dura.

J. F. Lamata

by BeHappy Co.