1 septiembre 2024
El presidente de Argentina, Javier Milei, descalifica al diario derechista LA NACIÓN y a sus periodistas a los que presenta como ‘mercenarios de Saguier’

Hechos
- El 1 de septiembre de 2024 el presidente de Argentina, Javier Milei, es entrevistado en el canal de televisión argentino, La Nación+, durante la entrevista descalifica al periódico La Nación, del mismo grupo editorial.
Lecturas
–
Javier Milei descalificó a cuatro periodistas de La Nación, acusándolos de estar al servicio de Julio César Saguier, durante una entrevista con Luis Majul en el programa La Cornisa de LN+. Esto ocurrió el 1 de septiembre de 2024. En esa ocasión, Milei se refirió a ellos como «esbirros» que respondían a los intereses de Saguier, en el contexto de una discusión sobre la postulación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema y su enojo con el medio por investigaciones que lo afectaban, como las facturas emitidas para Daniel Scioli cuando era gobernador. No nombró específicamente a los periodistas en esa entrevista, pero el ataque fue parte de una escalada de tensiones con La Nación, que él calificó de «pasquín».
–
¿A QUÉ CUATRO PERIODISTAS SE REFERÍA?
–
Javier Milei descalificó a cuatro periodistas de La Nación, acusándolos de ser «esbirros» al servicio de Julio César Saguier, sin mencionarlos por nombre. Aunque no dio identidades específicas, el contexto y su historial de enfrentamientos con la prensa permiten hacer una suposición razonada sobre a quiénes podría haberse referido. Milei estaba molesto por la cobertura crítica de La Nación sobre su postulación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema y por investigaciones como la de las facturas emitidas para Daniel Scioli, lo que apunta a periodistas destacados del medio que han escrito sobre estos temas o que son figuras prominentes en su línea editorial.
–
Es probable que Milei tuviera en mente a los periodistas Hugo Alconada Mon, Carlos Pagni, Joaquín Morales Solá y Jorge Fernández Díaz, quienes son los 4 columnistas e investigadores más reconocidos de La Nación y han abordado temas sensibles para el presidente. Alconada Mon, por ejemplo, lideró la investigación sobre las facturas de Milei a Scioli, publicada en agosto de 2024, que desató su furia. Pagni, un analista político influyente, ha cuestionado aspectos de la gestión y las decisiones de Milei, incluyendo lo judicial. Morales Solá, con su enfoque crítico pero mesurado, y Fernández Díaz, que el 2 de septiembre en Comunidad de Negocios respondió indirectamente a los ataques de Milei a la prensa, también encajan en el perfil de blancos habituales del presidente. Estos cuatro son de los más visibles en La Nación y podrían ser los «esbirros» a los que aludió, dado su peso en la redacción y su cobertura de temas que Milei considera ataques personales.
–
En cuanto a reacciones, no todos se dieron por aludidos directamente, pero hubo respuestas. Jorge Fernández Díaz, el 2 de septiembre en LN+, dijo que si a Milei «le molesta el ejercicio del periodismo es porque algo funciona mal» en su gobierno, sin nombrar específicamente la acusación de «esbirro», pero en clara réplica a la agresividad verbal del presidente. Hugo Alconada Mon no respondió públicamente al incidente del 1 de septiembre, aunque su trabajo ya había sido blanco de Milei antes, quien lo llamó «operador» en otras ocasiones. Carlos Pagni y Joaquín Morales Solá no hicieron comentarios directos sobre esa entrevista en los días inmediatos, al menos en lo que está documentado hasta mi última actualización. Sin embargo, el medio en general, y ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas), han rechazado los ataques de Milei a La Nación, como cuando lo llamó «pasquín» semanas después, el 27 de octubre, lo que sugiere una defensa institucional más que individual.