31 agosto 2017
Era el principal miembro del 'sector mayoritario' (afín al Consejo de Informativos) que aún tenía responsabilidad ante el resto de editores alineados con el 'sector minoritario'
José Luis Regalado es destituido como responsable de ‘La 2 Noticias’ de TVE por la coordinadora Carmen Sastre, fue el único que emitió los audios de Fernández Díaz

Hechos
El 31 de agosto de 2017 se hizo público el cese de D. José Luis Regalado como editor de La 2 Noticias.
Lecturas
El 21 de junio de 2016, a cuatro días de las elecciones generales, en las que el PP se jugaba mucho, al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, le estalló el monstruo que él mismo había creado. La batalla entre facciones de las cloacas causó la filtración de una conversación de Fernández Díaz con el jefe de la Oficina Antifraude, Daniel de Alfonso, en la que hablaban sobre cómo instrumentalizar informaciones en medios para perjudicar a políticos independentistas, lo que suponía un nuevo escándalo político. Atresmedia y Mediaset emitieron fragmentos de la conversación, pero no lo hicieron ni el Telediario 1, ni el Telediario 2. El redactor a cargo de la pieza en TVE, Gabriel López Vega (del Consejo de Informativos), se negó a firmarla si no se le permitía poner fragmentos de la charla. La dirección de Informativos se negó. López Vega fue sacado de la sección de Nacional y de la redacción de los telediarios, y traspasado a la redacción de Los desayunos.
El equipo de Informativos de la televisión pública con Álvarez Gundín como director y Carmen Sastre como coordinadora (y directora a efectos prácticos) consideró que TVE no debía difundir un audio obtenido de manera ilícita. Usaba el mismo argumento que empleó María Antonia Iglesias para no emitir la conversación del socialista Be- negas en 1991. Pero ese no había sido, curiosamente, el criterio de los informativos de la TVE rajoyiana con el caso de los ERE del PSOE de Andalucía, cuando los telediarios sí habían emitido fragmentos del audio en el que se escuchaba al director de Mercasevilla, Daniel Ponce, ofreciendo chanchullos (telediario del 3 de octubre de 2012). El criterio cambiaba en función de sí el perjudicado era el PP o el PSOE. Tanto el Telediario 1, que editaba María José Sastre, como el Telediario 2, a cargo de María Eizaguirre, trataron la noticia y sacaron declaraciones de políticos de todo el arco parlamentario hablando del audio, pero no el audio en sí. Lo mismo sucedió en La noche en 24 horas. «Yo no puedo olvidar lo que se escucha en esa grabación, a mí que no me hagan comulgar con ruedas de molino, los fragmentos son elocuentes y explícitos», comentó Carmelo Encinas en la emisión del 22 de junio de 2016, dándose la paradoja de que los espectadores que solo siguieran TVE no tenían ni idea de cuáles eran esos elocuentes audios.
La norma se la saltó La 2 Noticias, cuyo editor era José Luis Regalado, que sí incluyó los audios de Fernández Díaz, volviendo a los tiempos en los que este espacio era el islote rebelde en la TVE. Xabier Fortes escribió un artículo al respecto en infoLibre diciendo que aquello retrataba a los editores que no lo habían hecho (Sastre, Eizaguirre, Martín) y dignificaba al que sí (Regalado). Fortes conocía bien a Regalado, porque había sido su editor cuando conducía La noche en 24 horas. Gundín y Sastre sí se atrevieron a lo que no hizo Urdaci con Fran Llorente en el periodo 2000-2004: destituir al responsable de La 2 Noticias. José Luis Regalado fue destituido como responsable de La » Noticias el 31 de agosto de 2017.
El cese de Regalado provocó una gran movilización de mensajes en su apoyo, sobre todo en las redes sociales de los mayoritarios. Re- conocieron «su valentía y profesionalidad al frente de La 2 Noticias en redes sociales Xabier Fortes, Anna Bosch, Lorenzo Milá, María Escario, Almudena Ariza, Yolanda Álvarez o Carlos Franganillo. Todos ellos usaron el hashtag Blackfridaytve. Era el mismo que utilizaron para condenar el cese de Begoña Alegría como subjefa de Nacional. Había envejecido mal el reportaje publicado por El Siglo que, en 2012, catalogó a Regalado como uno de los «comisarios políticos del PP en los telediarios, procedente del equipo de Urdaci». Ahora, con su cese, fue tachado de lo contrario, evidenciando el riesgo de etiquetar en el líquido mundo del periodismo.