16 julio 1994

Tanto Sáez como su marido, Enrique Prieto, son fundadores junto a José Luis Balbás y Eduardo Tamayo del sector 'Renovadores de la Base' aliados del ex secretario Teófilo Serrano

La sede del PSOE de Mediodía Sur, dirigida por María Teresa Sáez (del sector ‘Renovadores de la Base’) desahuciada por falta de pago

Hechos

El 5.07.1994 el diario EL MUNDO informó que la sede del PSOE de Mediodía Sur había sido desalojada por impago de los recibos al dueño de la finca.

Lecturas

Por primera vez en dieciocho años las puertas de la Casa del Pueblo de Mediodía Sur, en la barriada de San Fermín, permanecerán cerradas. Son cosas de la autoridad competente que, en este caso, ordena, dicta y ejecuta el primer desahucio de una sede local del PSOE.

El inmueble de la agrupación socialista de Mediodía Sur será desalojado hoy por el impago de los recibos al dueño de la finca, que ascienden a cerca de un millón de pesetas, según confirmaron fuentes de la Federación Socialista Madrileña (FSM).

Las mismas fuentes señalaron que «por las noticias que nosotros tenemos, los antiguos responsables de la sede dejaron de pagar el alquiler hace un año y siete meses, aunque no sabemos por qué».

La Comisión Permanente de la Ejecutiva Regional del PSOE tratará el próximo lunes, con «carácter urgente», el problema. «Tenemos que estudiar el contrato, que es bastante antiguo, y pedir explicaciones a los antiguos responsables de este comité local: cuándo y por qué se dejó de pagar el alquiler. Y una vez que obtengamos las respuestas veremos si hay o no responsabilidades políticas de los antiguos gestores de esta Casa del Pueblo», declaró a este periódico Jorge Gómez, secretario de Política Institucional del FSM.

«Luego -continuó Gómez- veremos si podemos negociar con los caseros o buscar otro local. Lo cierto es que, aunque no es un problema político de primer orden, al nuevo comité (formado hace apenas dos meses) le ha pillado por sorpresa; ha heredado un problema antiguo».

Sin embargo, la Federación Socialista Madrileña no podrá evitar el desahucio. «Es la primera Casa del Pueblo, que yo recuerde, que es precintada por falta de pago», concluye el responsable de Política Institucional.

Otras fuentes de la FSM señalaron que les parecía «una vergüenza que pase esto; quizás es la primera vez en toda España que una Casa del Pueblo ha de ser desalojada por no pagar», según informa Servimedia.

La historia de la deuda económica de esta agrupación se remonta a la época en la que se hizo cargo de la Secretaría General María Teresa Sáez Laguna y su esposo, Enrique Prieto, que ocupó la Secretaría de Organización.

«Tomaron las riendas de todo», indicaron las fuentes antes citadas.

Hasta la llegada de «esta pareja a estos cargos -que hoy ya no desempeñan- la situación financiera de Mediodía Sur estaba saneada, pero desde ese momento las cosas han sido diferentes».

Tanto el secretario general de esta agrupación socialista como su mujer estaban alineados en 1990 al sector que apoyaba en Madrid al ‘guerrista’, Teófilo Serrano, que ocupó el cargo de secretario general de la FSM entre 1990 y 1994. Sin embargo, ya no actúan como grupo porque en el último congreso se aliaron al secretario de la agrupación de Buenavista, José Luis Balbás, para fundar su propia corriente «Renovadores de la Base», que gracias a su posición de bisagra está representado en la actual ejecutiva de la FSM en la persona de Eduardo Tamayo.

Hace unos seis meses, en la sede de la Agrupación del PSOE de Mediodía Sur se recibió la correspondiente notificación para que abonasen lo que debían de alquiler.

Pasado el tiempo, al no saldar la deuda, que se acerca al millón de pesetas, se ha producido la orden judicial de desahucio que, finalmente, se ejecutará hoy.

El Análisis

Cuando las puertas se cierran (literalmente)

JF Lamata

Era 1994 y una noticia curiosa puso por primera vez en el radar mediático a María Teresa Sáez Laguna: el desalojo de la Casa del Pueblo de Mediodía Sur por impago. La prensa relató con asombro cómo una sede del PSOE quedaba precintada por deber casi un millón de pesetas, un episodio tan surrealista como revelador. En el centro de la tormenta, Sáez Laguna y su esposo, señalados por un caos financiero que, según la FSM, habían heredado pero no supieron manejar. Lo que nadie sospechaba entonces es que esta figura, apenas un pie de página en aquel momento, daría mucho más que hablar en 2003, pues este episodio no la degradó sino al revés, amparada por sus camaradas Tamayo y Balbás, siguió ascendiendo. Un aviso: algunas puertas cerradas esconden historias que vuelven a abrirse… y de qué manera.

J. F. Lamata