El 20.12.1999 se estrenó en la cadena TELECINCO la serie de animación ‘Pokemon’.
La exitosa serie infantil ‘Pokemon’ se estrena en España con las voces de Adolfo Moreno y Javier Balas
«VER LA TELEVISIÓN CON PERSONAS MAYORES ES MUCHO MÁS DIVERTIDO»
Por orden de la dirección de TELECINCO, en la emisión española de cada capítulo de ‘Pokemon’, se verá como introducción una animación de cinco segundos en la que un niño, al comenzar la serie ‘Pokemon’ se apresura a llamar a sus padres y los coloca al lado de ellos al tiempo que se escucha el slogan ‘ver la televisión con personas mayores es mucho más divertido’. Entra dentro del objetivo de la dirección que encabeza D. Paolo Vasile de borrar cualquier recelo de las asociaciones de padres – habitualmente a cualquier animación japonesa – y convencer de que los contenidos de la serie son perfectamente aptos para cualquier edad.
–
LAS VOCES DE ‘POKEMON’ EN ESPAÑA:
El personaje protagonista de ‘Pokemon’, el ratón eléctrico ‘Pikachu’ no será doblado. Su lenguaje (que se limita a repetir su propio nombre, como el resto de pokemons), viene ya integrado en la pista de soundtrack que se envía desde Estados Unidos para su distribución en España.


La «fiebre Pokémon» vuelve locos a los hijos y a los padres
EL MUNDO (Director: Pedro J. Ramírez)
Padres, profesores y pedagogos asisten, atónitos, a una fiebre que afecta a los niños españoles llamada Pokémon. Las aventuras de estos 151 monstruitos luchadores de colores brillantes y formas caprichosas son mucho más que unos inocentes dibujos animados. Se trata ya de un fenómeno social y de ello pueden dar cuenta los padres españoles, que estos días andan como locos a la búsqueda de todo tipo de productos que sus hijos les reclaman de forma obsesiva. Ahora llega la película. Pero detrás de las inocentes criaturas animadas cuyos impronunciables nombres son capaces de recitar los niños de corrido, se esconde una gigantesca mercadotecnia cuyo volumen de negocio tiene cifras mareantes. Los Pokémon no vienen solos. Vienen acompañados de una ofensiva comercial sin precedentes. Y éste es uno de los peligros que acechan detrás de los simpáticos guerreros. El hábito de consumir de forma desmedida no es precisamente el mejor que pueden adquirir los niños, que son los consumidores con menos capacidad de defensa ante el bombardeo al que les someten las multinacionales expertas en manejar las almas infantiles. Psicólogos y pedagogos alertan también sobre el contenido violento de estos dibujos. Los niños asisten embebidos a los vertiginosos combates en los que los Pokémon luchan con rayos, truenos, fuego y agua. No se pueden poner puertas al campo ni es cuestión de prohibiciones. Pero los expertos creen que deben vigilarse de cerca los hábitos infantiles y estimular a los niños para que, además de ver dibujos, desarrollen otros juegos más creativos y mejores para su desarrollo integral.