13 septiembre 1988
Se unen a las ya existentes 'La Espuela' (RADIO ESPAÑA), 'La Linterna' (COPE) y 'Escrito en el Aire' (RNE). La SER, en cambio, rechaza tener tertulias
Los programas de Luis del Olmo (COPE) y Antonio Herrero (ANTENA 3 RADIO) crean tertulias periodísticas anti-Gobierno felipista

Hechos
- A partir de la temporada radiofónica de septiembre de 1988 la presencia de una sección de tertulia de periodistas sobre la actualidad política se convirtió en algo fijo en los principales programas de radio de RNE, COPE, ANTENA 3 RADIO y RADIO ESPAÑA.
Lecturas
«PROTAGONISTAS» SE CONVIERTE EN LA TERTULIA RADIOFÓNICA MÁS ESCUCHADA DE ESPAÑA
–
«EL CAFÉ DE LA TARÁNTULA»
–
Estas nuevas tertulias se unen a las ya existentes ‘La Espuela’ (RADIO ESPAÑA, también de un marcado tono anti-PSOE), ‘La Linterna’ (COPE, más neutra) y ‘Escrito en el Aire’ (RNE, de un caracter más pro-PSOE). La Cadena SER del Grupo PRISA, en cambio, rechaza tener tertulias.
–
‘LA ESPUELA’ DE RADIO ESPAÑA SE MANTIENE COMO TERTULIA NOCTURNA
–
EL DEBATE SOBRE EL ‘ESTADO DE LA NACIÓN’ EN PROTAGONISTAS