22 marzo 1956
Muere Eduardo Lonardi, el general que derribó a Perón como presidente de Argentina y pero que tuvo que ceder el mando a Pedro Eugenio Aramburu por ser considerado ‘blando’
Hechos
Eduardo Lonardi falleció el 22 de marzo de 1956
Lecturas
La Revolución Libertadora fue en 1955.
Cuatro meses después de su renuncia a la presidencia de la nación ha muerto el general Eduardo Lonardi, jefe la llamada Revolución Libertadora que derrocó a Perón de la presidencia de Argentina.
Desde que asumió el poder el 23 de septiembre de 1955, una semana después del golpe militar, Lonardi proclamó una política ‘sin vencedores ni vencidos’. Apenas pudo mantener la promesa en sus cincuenta días de gobierno. Se lo impidió el ‘sector gorila’ de las fuerzas armadas, que finalmente le obligó a renunciar, siendo reemplazado por Pedro Eugenio Aramburu, convertido en nuevo dictador del país.
Aun sin la presencia física de su líder, el peronismo iba a subsistir. Era el patrimonio iba a subsistir. Era el patrimonio de los trabajadores. Perón seguirá estando presente en la política nacional.
El Análisis