Fue noticia el 15 de mayo de 1993.
Muere el Teniente Arturo Muñoz Castellanos asesinado en Bosnia donde ejercía en misión de paz


En misión de paz
EL PAÍS (Director: Joaquín Estefanía)
ANTE LA muerte del teniente Arturo Muñoz en misión de servicio en Bosnia bajo la bandera de la ONU sólo cabe mostrar el dolor y el respeto que merece. Es lo que han hecho unánimemente la jefatura del Estado y el Gobierno de la nación, los líderes de las fuerzas políticas parlamentarias y la sociedad española. Las circunstancias en que se produjo -cuando se aprestaba a llevar una partida de plasma sanguíneo a un hospital de la asediada ciudad de Mostar- la convierten en un acto de entrega personal al servicio de los demás. Pero, además de ejemplar, la muerte del teniente Muñoz -la primera que se produce entre los cascos azules españoles en Bosnia- es un símbolo del nuevo papel, y de los riesgos, que corresponden a las Fuerzas Armadas españolas de acuerdo con los compromisos internacionales asumidos en los últimos años.El aislamiento del pasado ha dado paso a la colaboración y a la responsabilidad ante los problemas de la paz y de la seguridad entre las naciones. La muerte del teniente Muñoz dignifica el entronque de la España democrática con la búsqueda de un orden internacional más justo y con la défensa de los derechos humanos. Sean cuales sean los diversos -y legítimos- puntos de vista sobre una intervención militar en Bosnia, ninguna duda debe existir sobre la abnegada misión pacificadora que llevan a cabo los cascos azules españoles.