- El 17.06.1996 D. Javier Clemente, Seleccionador nacional de España, y D. Jesús Gallego, periodista de la Cadena SER (Grupo PRISA), mantuvieron un altercado. El entrenador le tiró el micrófono de un manotazo, a lo que el periodista respondió agrediendo con el puño al Sr. Clemente.
Pelea entre Javier Clemente y Jesús Gallego (PRISA): el seleccionador le tiró el micrófono y el periodista le golpeó
Audio: Javier Clemente se queja de los ataques del Grupo PRISA (‘el clan’):
–
ATAQUES A CLEMENTE DESDE LOS MEDIOS:
Cadena SER (del Grupo PRISA):
Sobre el encontronazo con D. Jesús Gallego, D. José Ramón de la Morena comenzó su programa diciendo: «Javier Clemente ha perdido los nervios y la ha pagado con quien no podía defenderse, con Jesús Gallego, que estaba con el teléfono en una mano y el micrófono en la otra intentando entrevistar a Guillermo Amor. Ha atacado en el peor momento para un periodista, cuando está en pleno trabajo. Clemente intenta echarnos encima a los jugadores de la selección diciendo que les insultamos. Es la trampa que él quiere montar implicando a los futbolistas en esta batalla. ¿Qué no ha dicho este personaje de Valdano, de Cappa, de Cruyff, y de tantos otros? Hoy a Cruyff le ha llamado cenizo y tocahuevos en Radio Nacional de España ¿Quién insulta?. Habría que ver lo que dijo este hombre de anteriores seleccionadores. La Ser ha tenido una larga conversación con Zubizarreta en la que se le ha hecho ver que una cosa es la propia selección y otra Javier Clemente. Nosotros no hemos despreciado a los jugadores. El tenía mucho miedo ayer y al final ha explotado como los cobardes, agrediendo. En el Mundial de Estados Unidos ya intentó la provocación con otros miembros de la Ser. Clemente, con este altercado, ha protagonizado la página más negra de la historia del fútbol español. No se puede tolerar esta actitud».
Otros locutores de la Cadena SER como D. Francisco ‘Paco’ González o D. Manuel ‘Manolo’ Lama eran igualmente críticos hacia el Sr. Clemente.
Diario AS (del Grupo PRISA)
CANAL PLUS (del Grupo PRISA)
—
APOYOS A CLEMENTE DESDE LOS MEDIOS:
José María García (COPE)
El director y locutor del programa ‘Súper García’ de la Cadena COPE, D. José María García, fue el principal apoyo mediático de D. Javier Clemente, a quien respaldaba desde su etapa en ANTENA 3 RADIO. Ante el incidente del Sr. García con D. Jesús Gallego, el Sr. García cargó contra el Grupo PRISA, al que siempre se refería como ‘El Imperio del Monopolio’:
«Indignante. Algún día alguien tendrá que acabar con el imperio del monopolio del Grupo PRISA. Llevan seis años intentando desestabilizar al fútbol español con él único pretexto de derribar a García, al que dan una importancia que yo no tengo. Javier Clemente se ha equivocado hoy al término del encuentro. Se ha equivocado gravemente pero, dentro de la gravedad, la actitud del seleccionador es una reacción a todo lo que se viene gestando en esta Eurocopa. Desde que comenzó esta concentración se han venido sucediendo una serie de descalificaciones, de insultos tanto al juego de la selección como a los propios jugadores y a su actitud. Este grupo de periodistas va únicamente a desestabilizar».
El propio Sr. Clemente intervino en directo en el programa del Sr. García para declarar que se consideraba una víctima de la prensa. Tras dar su versión de los hechos, el Sr. García se mostró comprensivo con el Seleccionador: «Estás en una clarísima desventaja. Nadie ha dicho lo que se te ha insultado. Nadie ha denunciado todo lo que te están humillando. Pero, lo único que me preocupa es que tú tienes que seguir al frente de la selección. Te veo muy decaído y eso es mucho peor ahora ya que el sábado nos jugamos ante Inglaterra nuestro pase a las semifinales».
–


Estilo Clemente
EL PAÍS (Director: Jesús Ceberio)
La selección española de fútbol no es la selección de Clemente. Y los problemas personales del técnico con algunos medios de comunicación no pueden ser más que cuitas de un hombre sometido a escrutinio público en razón de su cargo. Una cosa es que Clemente quiera imponer un estilo de juego a la inglesa (está en su perfecto derecho) y otra que utilice a la selección como caballo de batalla para resolver sus cuentas personales con algunos periodistas. Una cosa es que busque jugadores leales (o adecuados) a su forma de entender el fútbol y otra que los utilice en las conferencias de prensa a modo de escudos humanos para que le aplaudan sus provocaciones o sus respuestas presuntamente ingeniosas.El ambiente de crispación en el que se mueve la selección es un hecho que nadie discute a estas alturas, en plena Eurocopa. Y no obedece a fenómenos propios del fútbol nuestro de cada día: no hay rencillas entre jugadores, no se han detectado camarillas, no hay orgías de alcohol ni choque de personalidades entre alguna estrella y el entrenador. La selección disfruta de una rutina apacible en comparación con otros equipos. Y los jugadores demuestran su disciplina aceptando todas y cada una de las órdenes de Clemente sin un mal gesto.
Ese buen orden ha devenido en ambiente irrespirable por el mero hecho de que Clemente no puede soportar las críticas de algunos medios de comunicación, las convierte en una descalificación global de la selección y las utiliza para poner a prueba la lealtad de sus jugadores, obligados a cerrar filas en tomo a él. Así, una noche de celebración como la del martes se convirtió en una crónica de sucesos por sus insultos a un periodista de la cadena SER.
Clemente insultó al periodista, lanzó un manotazo a su herramienta de trabajo (un micrófono en este caso) y coaccionó al jugador que, libremente, había accedido a hablar con la cadena SER. No es la primera vez que Clemente demuestra su incapacidad para aceptar la crítica, que por otra parte es consustancial a su trabajo, pero tan grave como su comportamiento es el de la federación de fútbol, la parte contratante. Silencio sospechoso, aprobación implícita. Este exceso merece una sanción, salvo que asumamos que en el fútbol español está ya todo permitido.


Clemente es inocente y Villar, gran culpable
Julián García Candau
Querido señor presidente y disculpe que empiece con tres mentiras: Javier Clemente, léalo bien y haga un esfuerzo porque el mensaje le llegue a la mente, y ya sé las dificultades que tiene para que ciertas ideas le entren en el cerebro, Javier Clemente, repito, es inocente. El seleccionador puede ser calificado de matón de barrio, provocador, manipulador, reyezuelo tiránico y de cuantas acepciones tenga la palabra dictador, pues bien, de casi todo lo antedicho es inocente porque la mayor parte de sus desatinos no le corresponden a él sino a quien ha sido incapaz domeñarlo.
Usted, señor Villar, (disculpe de nuevo) ha sido incapaz de gobernar en amor y compaña la Federación. Usted ha sido incapaz de poner paz cuando ha surgido la guerra. Pero ha sido consecuencia de su natural inoperancia. Y de que ha sido manejado, desde el día que llegó por fuerzas externas.
A usted le han hecho el equipo federativo, tanto en lo directivo como en lo burocrático. Usted ha purgado a determinadas personas porque desde fuera se lo han impuesto. Usted ha cambiado la seda por el percal porque quienes realmente mandan en la Federación le han marcado el camino.
Usted sabe que el seleccionador no es grano de anís, pero no ha tenido la personalidad suficiente para potenciarle las virtudes que tiene y moderar los impulsos viscerales que son los que trata de imponer la convivencia con los medios informativos. Usted, señor Villar, ha atizado el fuego y tal vez sin darse cuenta que es aún peor. Ninguno de sus antecesores ha sido tan torpe ni ha tenido tan poca mano izquierda y eso que no llegaron después de asaltar el Palacio de invierno. La convivencia entre los medios informativos y ustedes está destrozada. Y lo que nunca podíamos imaginar ya ha sucedido. A usted, cuyo hecho futbolístico más destacado que le recuerda es el de haber agredido a Johan Cruyff, le ha salido un émulo: Javier Clemente, quien tras confesarse con turiferarios, panegiristas, apologetas, aduladores, paniaguados y rapsodas, ataca al hombre.
A usted, presunto presidente federativo, sólo le faltaba amenazar. Querer fumigar a los discrepantes es tesis política de reconocido desprestigio y usted quiere usarla contra quienes creemos en la libertad de expresión. La verdad y la libertad son imperecederas y usted está de paso. Es un interino.
J. García Candau


Javier Clemente es el paradigma de la noticia
Julián García Candau
Señor Clemente:
Confieso que acabo de caer en su trampa y esta vez por dos motivos. El primero, porque me ha incitado a escribir de usted, aunque sea para bien, y el segundo, porque me ha ablandado un poco con esa palinodia que cantó ante las cámaras de Televisión Española. Provocar es parte de su oficio, pero excusarse por un hecho reprobable es nuevo. Pero a pesar de ellos, yo que le he ofrecido la mano dos veces, aunque tengo la tentación de ofrecérsela por tercera vez, creo que debo abstenerme.
Diga lo que diga, le aplaudan sus corifeos y entre usted y ellos traten de tergiversar el fondo de la cuestión, no lo imagino promoviendo un acto de general convivencia. Yo le prometí un día que jamás volvería a gastarle una broma sobre su grupo sanguíneo y la he cumplido, pero a usted le va la marcha. Yo no he pretendido estar en el grupo de sus enemigos, ni lo deseo, porque sólo quiero tener con usted discrepancias de tipo deportivo. Pero estas son las que más duelen. Y además sólo admite su verdad como única e intangible.
Usted es recalcitrante y no acepta que se le diga que hace alineaciones defensivas. Proclama que torea discusiones futbolísticas, pero lo cierto es que descalifica la mínima controversia. Se ha empecinado en dividir a los medios informativos en buenos y malos y sobre quienes no le bailan el agua lanza anatemas y pide el concurso de la inquisición.
Hasta algunos de sus más conspicuos defensores ya han cambiado de parecer. El fútbol ramplón que usted impone no es nuevo, pero hay quienes tienen más aguante que otros. En AS no hemos humillado a los jugadores ni lo hemos pretendido jamás. Si hemos afirmado que Alkorta, por ejemplo, no estaba en su sitio contra Francia ello no era desdecoro para el jugador, sino para quien lo había dispuesto. Hay futbolistas que en su club triunfan, pero con sus métodos no mantienen en idéntico nivel.
Por mucho que se empeñe, usted no es la selección nacional y hace un flaco servicio al fútbol nacional y a los jugadores cuando pretende imbuirles la idea de que a ellos a quienes atacamos. A usted le hemos tratado esta vez con tanta complacencia que ni siquiera hemos dicho que ha alineado a todos los jugadores de campo excepto Molina.
Yo ni siquiera pretendo herirle y me gustaría aplaudirle, aunque tuviera resultados adversos, si fuera menos pendenciero, En Sevilla, antes de un partido por el que estaba preocupado y quería buscarle una coartada, anunció que iba a llegar el ‘pelotón de fusileros’ refiriéndose a quienes no formamos parte de su grupo de palmeros. En Inglaterra, antes de que nada sucediera, advirtió que llegaban las ‘naves torpederas’. Ahora esperamos otra salida de pata de banco para la víspera del partido contra Inglaterra, que es difícil y tras el cual no habría que rasgarse las vestiduras sí la victoria nos sonriera
Confesión de parte: a usted, aunque no lo crea, lo necesitamos porque es el paradigma de la noticia, o sea, que el hombre muerda al perro.
J. García Candau
MARCA, EL OTRO GRAN APOYO DE CLEMENTE

Sin duda que D. Javier Clemente contaba con el paladín de D. José María García como principal apoyo mediático. Pero tenía otro de un poder bastante considerable en el terreno deportivo: el diario MARCA, del Grupo Recoletos. Obsérvese que el diario AS informó de la agresión en su portada, mientras que MARCA lo ninguneó. ¿Acaso no era relevante para un periódico deportivo diario algo así? ¿Hubiera actuado igual el MARCA si en vez de ser una pelea del seleccionador hubiera sido de un jugador? Hasta los informativos de RNE con D. J. M. Gozalo entraron por ese tema. Pero para el MARCA de D. Luis Infante el Sr. Clemente era un aliado y optó por apenas hablar con pequeños recuadros de los sucedido.
De momento el Sr. Clemente podía limitar sus enemigos viscerales al Grupo PRISA y a casos particulares como el periodista Sr. J. J. Santos. Aunque pronto su lista de enemigos mediáticos iría en aumento. Y en algunos casos llegaría a algo peor que un manotazo: desear la muerte.
J. F. Lamata
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023