Search

Crisis institucional de la I República en España: Estanislao Figueras dimite como Jefe del Estado y le reemplaza Francisco Pi y Margall

Tema: Política

El 11 de junio de 1873 D. Francisco Pi y Margall asume el mando de la I República española como Jefe de Estado con el rango de ‘Presidente del Poder Ejecutivo de la República española’. Su gobierno durará hasta el 11 de julio. Para la presidencia de la I República (Jefe de Estado). Francisco Pi […]

El rey de España Amadeo I abdica y abandona el país dando el paso a la I República presidida por Estanislao Figueras Moragas

Tema: Política

El 12 de febrero de 1873 la prensa española recoge la abdicación de D. Amadeo de Saboya como Rey de Italia por considerar este que no cuenta con el afecto de los españoles. El día 13 de febrero de 1873 la prensa española recoge la proclamación de la I República. El 12 de febrero de […]

El italiano Amadeo de Saboya se convierte en el Rey Amadeo I de España con el objetivo de instaurar una monarquía parlamentaria

Tema: Política

El 21 de enero de 1871 la prensa española informa de la toma de posesión de D. Amadeo de Saboya como nuevo Rey de España. El monarca expresa su deseo por instaurar una monarquía parlamentaria. Su gobierno nace tocado por la ausencia de D. Juan Prim Prats (asesinado el 31 de diciembre de 1870), el […]

El General Juan Prim, jefe de Gobierno español y artífice de la coronación de Amadeo de Saboya como Rey, es asesinado

Tema: Política

El 31 de diciembre de 1870 la prensa española informa del asesinato del general D. Juan Prim Prats, principal responsable del derrocamiento de la reina Dña. Isabel II el 28 de septiembre de 1968 y también principal responsable de la inminente instauración de una nueva monarquía en España en la persona de D. Amadeo de […]

Desaparecen los Estados Pontificios: Roma se integrará en Italia como capital mientras el Papa Pío IX queda ‘prisionero’ en la ciudad de El Vaticano, convertida en ciudad Estado

Tema: Iglesia

El 20 de septiembre de 1870 por plebiscito el pueblo romano expresó su voluntad mayoritaria de pertenecer al reino de Italia. Roma no será ya, por tanto, el feudo de su obispo, es decir, del Papa Pío IX. A partir de allí, el papa se ha convertido en una especie de prisionero que no saldrá […]

‘La Gloriosa’: Una revolución española de monárquicos liberales derriba a la Reina de Isabel II y paraliza la dinastía Borbón

Tema: Política

El 28 de septiembre de 1868 se produce en España el intento de Golpe de Estado conocido como la revolución ‘gloriosa’. La Reina de España, Dña. Isabel II, es forzada a huir del país. Dña. Isabel II era reina de España desde la muerte de D. Fernando VII el 28 de septiembre de 1833. Uno […]

Muere el jefe de Gobierno Ramón María de Narváez, Duque de Valencia, principal soporte político de la reina Isabel II

Tema: Política

El 23 de abril de 1868 la prensa española informa del fallecimiento D. Ramón María Narvaez Campos, presidente del Consejo de Ministros y Jefe del Partido Moderado. Su fallecimiento hace perder a la Reina Dña. Isabel II su principal apoyo político.

Nace EL DIARIO DE CÁDIZ fundado por Federico Joly Velasco

Tema: Periodistas

El 16 de junio de 1867 nace el periódico Diario de Cádiz fundado por D. Federico Joly Velasco. Sus competidores son La Información de Cádiz (que sería carlista en los años treinta) y El Noticiero Gaditano.

Nace LAS PROVINCIAS como periódico de Valencia

Tema: Periodistas

A partir del antiguo periódico LA OPINIÖN de Valencia se crea el nuevo diario LAS PROVINCIAS de Valencia por el periodista empresario Teodoro Llorente Olivares y el empresario D. José Domenech Taberner auxiliado por su hijo D. Federico Domenech Cervera (a quienes sustituirá al frente de la empresa el hijo de este, D. Federico Domenech […]

El impresor José Domenech y el periodista Teodoro Llorente crean el periódico LAS PROVINCIAS para defender a Valencia

Tema: Periodistas
by BeHappy Co.