El Consejo de ministros del Gobierno de D. Adolfo Suárez González del 5 de enero de 1977 aprueba la disolución del Tribunal de Orden Público (TOP), el tribunal creado en 1963 para juzgar los delitos políticos durante la dictadura franquista y lo reemplaza por la Audiencia Nacional, que será el nuevo organismo encargado de juzgar […]
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023
La Directora de la revista pro-etarra PUNTO Y HORA, Mirentxu Purroy Ferrer, es encarcelada acusada de injurias al Ejército español
Desde su fundación, la revista PUNTO Y HORA dirigida Mirentxu Purroy Ferrer en abril de 1976 hasta diciembre de 1976 se han abierta contra la publicación y su directora hasta siete sumarios. La periodista pro-etarra será defendida por los abogados D. Juan María Bandrés y D. Ruiz de Erechun. El motivo de la prisión es […]
El Gobierno Suárez crea el cargo de ‘Fiscalía General del Estado’ y designa al fiscal Eleuterio González Apatero como su primer titular
La nueva ‘Fiscalía del Reino’, posteriormente re-denominada como ‘Fiscalía General del Estado’ sustituye a la antigua Fiscalía del Tribunal Supremo cuyo último titular fue D. Antonio José García Rodríguez-Acosta
ETA asesina al franquista vasco Juan María Araluce Villar, Presidente de la Diputación de Guipuzcoa y miembro del Consejo del Reino
El 4 de octubre de 1976 un comando de ETA asesina al presidente de la Diputación de Guipuzcoa y consejero del reino, D. Juan María Araluce Villar. Con él son asesinados cuatro funcionarios que le acompañaban como escoltas: D. Francisco Sanz Flores, D. Antonio Palomo Pérez, D. Alfredo García González y D. José María de […]
El dirigente de ETA Eduardo Moreno Bergareche ‘Pertur’ es eliminado por los partidarios del ‘ala dura’ dentro de la banda
El periódico LA VOZ DE ESPAÑA de San Sebastian (de la cadena de medios del Estado, MCSE) fue el primero en difundir que Moreno Bergareche había sido asesinado por sus propios compañeros de ETA, lo que le valió a su entonces director D. Jesús María Zuloaga tal número de amenazas por parte de ETA, así […]
ETA asesina a Luis Carlos Albo Llamosas, jefe del Movimiento franquista en Navarra
La portada del Diario de Navarra del 10 de junio llevaba dos noticias. Una, la aprobación del Proyecto de Ley del Derecho de Asociación, que abría el horizonte a la legalización de los partidos políticos. Otra, la del asesinato del abogado Luis Carlos Albo, tiroteado a las 16:10 horas, cuando se dirigía al instituto de […]
ETA vuelve asesinar utilizando la ikurriña como cebo: Antonio de Frutos Sualdea ha sido su última víctima
Otra vez, una ikurriña fue el cebo. Era el 3 de mayo de 1976 y la bandera se había colocado en un muro del embalse de Urtatxa, a unos dos kilómetros de Legazpia. Al lado, un paquete que parecía contener un explosivo. El grupo de guardiaciviles que reconocían la zona supo que la madrugada anterior […]
ETA asesina al Guardia Civil Miguel Gordo García
El guardia civil Miguel Gordo García era técnico en desactivación de explosivos. Como tal, había intervenido muchas veces en la retirada de ikurriñas, a menudo adosadas a cargas explosivas. Él había sido el encargado de quitar todas las banderas con explosivos de la provincia de Vizcaya a lo largo de la última semana. Aquel fin […]
El industrial Ángel Berazadi Uribe es asesinado después de que su familia no pudiera reunir los 200 millones de rescate que se habían pedido
ngel Berazadi Uribe, de 58 años, era el director gerente de la empresa de máquinas de coser Sigma, de Elgoibar, y estaba casado con la hija del fundador de la factoría. Hombre de costumbres fijas, cuando la tarde del 18 de marzo no regresó a su casa en el barrio donostiarra de Intxaurrondo, su familia […]
ETA asesina a los inspectores José María González Ituero y José Luis Martínez Martínez
Aquel día dos inspectores de Policía de San Sebastián, José María González Ituero, de 25 años, y José Luis Martínez Martínez, de 31, cruzaron la frontera de Irún para ir a Francia, tras dejar sus armas en el puesto de control de la aduana. Los agentes habían comido en una pizzería de la capital guipuzcoana y […]