28 marzo 1986
El ex concejal madrileño y ex secretario del PSOE en Madrid es la cara visible de la formación desde su nacimiento en 1983
2º Congreso del Partido de Acción Socialista (PASOC): Alfonso Puerta asume todo el poder al ser nombrado Secretario General
Hechos
El 28-29 de marzo de 1986 se celebró el II Congreso del Partido de Acción Socialista (PASOC).
Lecturas
El 30 de marzo de 1986 concluye el II Congreso del Partido de Acción Socialista (PASOC, antiguo PSOE Histórico) que ratifica por unanimidad a D. Alonso Puerta Gutiérrez como secretario general del partido. El Sr. Puerta fue militante del PSOE hasta su expulsión en 1981.
En el congreso el PASOC apuesta por formar parte de una coalición de izquierdas junto al PCE y a la Federación Progresista. En el congreso del PASOC intervinieron D. Juan Francisco Pla, secretario de organización del PCE, D. Ramón Tamames Gómez, presidente de la Federación Progresista y D. Isabelo Herreros, de Izquierda Republicana.
En el II congreso el PASOC se ha ratificado como un partido ‘marxista’ y ha animado a sus dirigentes a buscar un acuerdo con el resto de formaciones que se opusieron a la OTAN para crear una gran plataforma política de izquierda unida. Fundamentalmente el Partido Comunista de España, la Federación Progresista, el PCPE (Paritdo Comunista de los Pueblos de España, pro-soviético) y los ‘carrillistas’ del MUC (Mesa para la Unidad de los Comunistas).
Junto al Sr. Alonso Puerta en la dirección [ya era de facto el líder desde el I Congreso del PASOC en 1983] destaca la ex diputada del PSOE Dña. Virtudes Castro y los Sres. Luis Daza, D. Juan Carmona y D. José María Sánchez.
El Análisis
El Partido de Acción Socialista (PASOC) a efectos reales era un partido político personalista que se movía en torno a un único activo político: la persona de Alonso Puerta, cuyo principal letrero era «exsecretario general de la FSM del PSOE, expulsado por denunciar corrupción socialista».
La apuesta de Alonso Puerta por sumarse a la plataforma electoral que está construyendo el PCE le permitirá a Alonso Puerta apuntarse un segundo letrero «cofundador de Izquierda Unida» e incluso lograr para el PASOC un nuevo y poderoso activo político: el fichaje de Pablo Castellano.
Pero el precio será alto: aceptar que el PASOC se satelice al PCE.
J. F. Lamata