28 octubre 1930
EL HERALDO DE ARAGÓN desvela que su amigo, el político Juan de la Cierva, había gestionado que pasase a colaborar en el nuevo periódico AHORA
José Martínez Ruiz ‘Azorín’ rompe con el diario ABC del que había sido columnista desde su fundación

Hechos
El 5.10.1930 el diario ABC confirmó que D. José Martínez Ruiz ‘Azorín’ dejaba de colaborar en aquel periódico.
Lecturas
El periódico Heraldo de Aragón informa que D. José Martínez Ruiz ‘Azorín’ colaborador del diario ABC desde su fundación, va a abandonar este periódico para participar en un nuevo diario que está gestionando D. Luis Montiel Balanzat con el apoyo de Juan de la Cierva Peñafiel, obligando a ABC a reconocerlo en sus páginas el día 5.
–
LA NOTICIA DADA POR EL HERALDO DE ARAGÓN (4.10.1930)
Se ha separado de ABC a cuya redacción pertenecía desde la fundación del periódico, el escritor y académico D. José Martínez Ruiz (Azorín). Este ha dirigido una carta al director de ABC, el marqués de Luca de Tena, comunicándole la separación, lamentándola y dedicando un recuerdo de afecto y gratitud a D. Torcuato Luca de Tena.
–
El periódico AHORA iniciará su publicación en diciembre de 1930.


05 Octubre 1930
Azorín cesa en ABC
Es exacto que Azorín se va de ABC. No lo habíamos dicho todavía, en espera de añadir a tan escueta noticia, que es lo único que sabemos del caso, la explicación que puede interesar a los lectores con quienes, desde hace veinticinco años, viene comunicándose en nuestras páginas el ilustre escritor, si algo debía y quería él decirles sobre motivos o propósitos que le inducen a dejar a los numerosos admiradores que hizo en el público de ABC. Divulgaba ya la noticia tenemos que confirmarla. Azorín ha enviado a nuestro director una carta, en que le comunica su separación, con un recuerdo de afecto y gratitud a D. Torcuato Luca de Tena y con la expresión del sentimiento que le produce su retirada. Bien se comprende lo uno y lo otro; su gratitud al fundador, que siempre tuvo para él apoyo incondicional y amistad cordialísima, sin el menor eclipse, y su sentimiento al Salir de esta Casa, que no parece cosa fácil romper una convivencia de veinticinco años.
Nosotros lamentamos también la separación de Azorín, doblemente por desconocer las causas a que obedece.
Desde la fundación de ABC figuraba entre sus redactores o colaboradores en lugar preminente. La Real Academia de la Lengua le admitió en su seno en 1924. En ABC y antes en EL IMPARCIAL y otros periódicos, escribió bellísimos artículso que le granjearon admiración unánime. Nuestros más antiguos lectores recordarán siempre las admirables crónicas parlamentarias que publicó en los años 1907 y 1909.
En política militó siempre con D. Juan de la Cierva: fue diputado a Cortes y subsecretario de Instrucción Pública.
El Análisis
Lo peor para ABC y su director-propietario Juan Ignacio Luca de Tena no era sólo que perdiera a un colaborador de la talla de ‘Azorín’, que como tantos otros simultaneaba su condición de escritor, académico y político, abandonara el periódico de Prensa Española tras 25 años. Lo peor era el motivo por el que lo hacía: para irse a un nuevo periódico llamado AHORA, que iba a salir en diciembre y con un formato muy particular: uno calcado del diario ABC.
Hasta ese momento todos los periódicos eran en formato sábana y con muchos artículos y columnas por página. Sólo ABC tenía el formato único más pequeño, con una portada fotográfica y páginas de huecograbado. Pero ahora el editor D. Luis Montiel había decidido competir con ABC creando un ejemplar similar, pero con un ideario progresista. Y Azorín era la mejor bandera para promocionar el ABC. No duraría mucho en ese periódico, pero el daño a los Luca de Tena ya estaba hecho.
J. F. Lamata