Search

Carlos Alsina (ONDA CERO) protesta en antena por las críticas de Idafe Martín Pérez y este replica desde la SER tachándole de machista por referirse a su directora por su nombre de pila

HECHOS

El artículo de D. Idafe Martín Pérez en EL PAÍS el 5 de julio de 2023, valió una réplica de D. Carlos Alsina el 6 de julio de 2023.

DICE CARLOS ALSINA (CADENA ONDA CERO)

«Idafe Martín, al que hoy se le ha caído el Pérez, no tengo el gusto, sigue con sus columnas cuentistas para aleccionar periodistas. Ayer le tocó al presidente honorario de EL PAÍS, a Juan Luis Cebrián, hoy Idafe ha echado cuenta de las preguntas que yo le hice a Sánchez, de las que le hizo Pablo Motos y de las que ayer le hizo Ana Rosa Quintana. Es una meritoria tarea periodística, la de contar cuantas entrevistas le hace un entrevistador a un entrevistado. Una, dos, tres, cuatro… ¿por esto pagan? Bueno, no le han debido de interesar lo mismo que estas tres entrevistas las otras, la que hizo Évole, Wyoming, Basteiro, Albert Sáez, que también han entrevistado a Sánchez estos días.

Bueno, sentencia el profesor Idafe Martín, que no le hemos preguntado a esta gente por los problemas de los ciudadanos. Porque según él existen unas viejas normas del periodismo que obligan a preguntar al presidente por la economía, la desigualdad, o la igualdad de género o por la transición ecológico. Pido disculpas a nuestro David Frost por no estar al tanto de estas normas periodísticas que él conoce y por haber preguntado al presidente lo que me pareció oportuno.

Y desde aquí animo a Pepa [Bueno, directora de EL PAÍS] a que la próxima entrevista en el diario EL PAÍS al presidente Sánchez se la haga Idafe. Numerando las preguntas para que no necesitemos contarlas. (…) Yo es que la vieja norma del periodismo que no conozco es esta de hacer resúmenes tramposos de las entrevistas que hacemos los demás, que no sé si esto viene en el libro de estilo de EL PAÍS, Pepa, querida Pepa».

DICE IDAFE MARTÍN PÉREZ (CADENA SER)

…»Alguien [Carlos Alsina] pide en antena a tu jefa [Pepa Bueno], llamándola por su nombre de pila, lo que no haría con un hombre, que te quiten la columna…».

05 Julio 2023

Entrevistando a Pedro Sánchez

Idafe Martín Pérez

Carlos Alsina, Ana Rosa Quintana y Pablo Motos han llevado el arte de la entrevista a un nivel superior. Ellos nos enseñan el camino y nos liberan de las cadenas a los periodistas

Les voy a contar un cuento. Imagine que es usted Carlos Alsina, Ana Rosa Quintana o Pablo Motos. Que falta un mes para las elecciones y que puede entrevistar al presidente del Gobierno. Una entrevista al uso, constreñida por las viejas normas del periodismo, llevaría a preguntar por los principales problemas del país: economía con empleo e inflación, sanidad, vivienda, precio de los alimentos, problemas políticos, corrupción, educación, desigualdad de género y de ingresos, transición ecológica, guerra en Ucrania o inmigración por nombrar lo más relevante.

Los periodistas siempre hicimos trampas, por lo que opinión pública y opinión publicada no tenían por qué coincidir. Ustedes lo sabían, era una mentira piadosa que nos compraban. Que alguna pregunta se saliera del carril servía para que el periodista pusiera su toque personal, para darle un caramelo al oyente, lector o televidente, para sacar una frase chula con que promocionar la entrevista en las redes sociales o para atizar al entrevistado. Pero algo tenía que cuadrar, necesitábamos una percha para colgar las preguntas.

Ya no. Carlos Alsina, Ana Rosa Quintana y Pablo Motos han llevado el arte de la entrevista a un nivel superior. Ellos nos enseñan el camino y nos liberan de las cadenas a los periodistas.

Alsina hizo 36 preguntas: ¿miente usted?, ¿mucho?, ¿seguro que no?, ¿y Bildu? ¿Qué es eso de la derecha mediática? Pero diga nombres, no tire la piedra y esconda la mano, no sea cobarde. También sobre Irene Montero, y sobre Irene Montero y después sobre Irene Montero. ¿Respetará la lista más votada si es la del PP? ¿Y si es la del PSOE?, se revolvía el entrevistado. ¡Qué cosas tiene usted! Anda, pillín, a votar en julio para que no vaya nadie, ¿eh?

Motos hizo 33 preguntas: Irene Montero seis veces y otras seis veces esa derecha mediática de la que usted me habla que mis tertulianos son todos de izquierdas como Rubén Amón y Juan del Val, la lista más votada, el procés, está usted cachas pero miente mucho. ¿Y el Falcon?

Ana Rosa Quintana y sus 31 preguntas sobre Irene Montero, Bildu, el procés, sus deseos de pactos PSOE-PP o el Pegasus, ¿qué hay en su móvil, pillín? Siguieron la misma línea.

No son los temas que preocupan a los ciudadanos. Es cierto. ¿Y qué? Ahora los periodistas somos libres. Doña Ana Rosa, Don Carlos, Don Pablo: a sus pies.

by BeHappy Co.