El 2.11.2005 comenzó la tramitación del nuevo Estatuto de Catalunya tramitado por las Cortes españolas.
El Congreso de los Diputados inicia la tramitación del nuevo Estatut que proclama a Catalunya como ‘nación’ dentro de España
LOS ENCARGADOS DE PRESENTAR EL ESTATUT EN NOMBRE DEL PARLAMENT:
—
APOYO EN MEDIOS PÚBLICOS CATALANES AL ESTATUT
—
IRA DE LÍDERES DE OPINIÓN DE LA DERECHA MEDIÁTICA


Opresión en Cataluña
Luis María Anson
“La libertad de enseñanza no existe en Cataluña. No se respetan los derechos de los padres”. “Se producen graves lesiones al derecho de propiedad”. “La Generalidad orpime a los ciudadanos en un proceso de corte totalitario”: “La forma de fomentar el comercio es multar a los comerciantes por rotular en castellano”. “La bandera española ha sido retirada de varias consellerías”. “La Generalidad desarrolla con saña una limpieza lingüística de raíz totalitaria”.
A estas conclusiones llega un informe que publica esta semana la revista ÉPOCA, eficazmente dirigida por Alfonso Basallo. El nuevo Estatuto, que establece como Gobierno para los catalanes un régimen intervencionista y opresor, se ha puesto en marcha anticipadamente. El tripatirto actúa ya de forma que recuerda al nacional-socialismo, al nazismo.
La enseñanza del castellano ha sido erradicada de hecho en la inmensa mayoría de escuelas, colegios y universidades. En los formularios de preinscripción y matrícula se ha eliminado la casilla en la que se interrogaba sobre la lengua habitual. No existe la asignatura castellano. El tripartido nacionalsocialista quiere pasar del bilingüismo al monolingüismo catalán.
Se ha puesto en marcha una policía lingüística que multa con saña a los comercios que mantienes su rótulos en castellano. Los expedientes se multiplican en una política totalitaria y opresora. Universidades extranjeras abandonan Cataluña para no ceder a la inmersión catalanista. Los empresarios están austados. Pero callan. Sólo un sector cada vez más numeroso de intelectuales, encabezados por Boadella, está haciendo frente a la opresión nacional-socialista. El clima político se hace irrespirable. El antiespañolismo es lo políticamente correcto y ay de quien se salga de él. El tripartido, al mejor estilo del PRI mexicano, se está adueñando directa o indirectamente de los medios de comunicación escritos, hablados y audiovisuales.
Eso sí, aquí no pasa nada. Zapatero I el de las mercedes, como la marquesa Eulalia de Rubén Dario, sonríe, sonríe, sonríe. Y Maragall, el francófono, se recrea en la majadería de llamar Elionor a la Infanta recién nacida.
Luis María Anson


¡A por ellos, que son muchos y cobardes!
Víctor M. Amela
Arrancaba temprano el día del “Estatuto basura” – en madrugadoras palabras de Federico Jiménez Losantos en la COPE – el día en que Luis María Anson firmaba que “el tripartido actúa ya de forma que recuerda al nazismo” (LA RAZÓN). Animado día. Un día en que el Parlamento español era el protagonista mediático: vienen los catalanes.
De buena mañana, en el Parlamento abrieron cámaras y micrófonos TV3 (Josep Cuní) y Catalunya Radio (Antonio Bassas), mientras TVE, TELECINCO y ANTENA 3 nutrían sus tertulias de políticos y periodistas catalanes. Diríase que los medios audiovisuales catalanizaban España. ¿Todos? No: una irreductible comando jaleaba así a Mariano Rajoy: “Tiene usted detrás a mucha gente. El partido es difícil, sí, pero ¡a por ellos, que son… son muchos, pero cobardes! ¡Ánimo!” Hablaba el belicoso Losantix, secundado por Pedro J. Ramírez, que recelaba así de la validez democrática del Parlamento: “Todos los grupos criticarán al PP, ¡es como si Zapatero hablase 14 veces!”. Ramírez ya se quejó del Parlamento español en ’59 Segundos’ (TVE) por parecerle que iba a aplastar la voluntad de la mayoría de los españoles. Desde luego que sería mucho más barato y práctico cerrar el Parlamento y preguntarle a este periodista lo que desean los españoles en cada momento.
Antonio Bassas, por su lado, insuflaba ánimo a los cobardes – De Madre, Mas y Carod – desde Catalunya Radio: les deseaba la mejor suerte ‘en nombre de los catalanes’. (…) Los tres habían pactado los tiempos de sus parlamentos y los había cronometrado, como Carod le explicó a Xavier Bosch (RAC1). (…) Hasta hace cuatro días, decir en el PSC que Catalunya era nación hubiera sido impensable.
El artífice de tal conversión, Pasqual Maragall, se desvanaba mientras en ‘La Mirada Crítica’ de Vicente Vallés (TELECINCO) en explicar que ‘cuando en Gran Bretaña se habla de Gales o Escocia en la Liga de Naciones. ¡No pasa nada! ¿Por qué tiene que pasar por aquí?”. Por el rugby hacia la nación. Pedagogía en una España que se resiste: “¡Le costará convencer a España de esto, señor Maragall!”, sentenciaba Vicente Vallés, estirado.
Josep Cuní (TV3), con fondo de cortinajes, cordonería y borlas, tuvo en su tertulia a Carlos Dávila y Miguel Ángel Rodríguez, que agitaron miedos apocalípticos a costa de Estatut, ante lo que Enric Juliana confesó: “Uno viene con ánimo de hacerle algún repaso al Estatut, pero cuando ves llover tantos palos cuesta ser autocrítico…”. Y al final, se lió: Dávila se erigió en víctima y se quejó de lo mucho que le han insultado desde la SER y desde PRISA. El periodista de EL PAÍS Lluis Basset le desmintió, y se acaloraron en una discusión a medio centímetro un nariz de la otra para espanto de Josep Cuní, que apenas pudo calmarles. Como está el patio…
Pues envenenando y enconado. Fotos como la de Dani Duch ayer en este diario, con la pintada ‘catalanes’ en un supermecado de Madrid, hablan de responsabilidades mediáticas que conviene señalar. Y está haciéndolo con valentía Luis del Olmo, que acusa a Pedro J. Ramírez “de hacerle el juego a los saboteadores del cava y otros productores catalanes” por haber publicado EL MUNDO el infame listado, “o adrede o porque se coló…”
Y a la una de la tarde comenzó en el Parlamento la sesión que las principales emisoras de radio y televisión transmitieron en directo, con los discursos de Artur Mas (centrado en el sentido de Estado de Catalunya y CiU), Manuela de Madre (apelando al federalismo integrador) y Carod Rovira (¡citando a Azorín en el ABC!). Pues bien, para Ignacio Villa, jefe de informativos de la COPE (al que ’59 Segundos’ ha hecho famoso), los tres discursos “no han rebajado un ápice su nacionalismo, han sido independentistas, insultantes y agresivos”. Azorín incluido.