26 julio 2017

El Consejo de Informativos de TVE acusa a la coordinadora de los telediarios, Carmen Sastre, de entregar en mano argumentarios del PP a sus redactores para elaborar sus piezas

Hechos

El Consejo de Informativos de TVE denunció un comportamiento atribuido al a coordinadora de los servicios informativos, Dña. Carmen Sastre, en su emisión del 26 de julio de 2017.

Lecturas

El 26 de julio de 2017 Mariano Rajoy fue citado a declarar como testigo en el juicio del caso Gürtel. Era el primer presidente del Gobier- no en ejercicio que debía enfrentarse a un hecho así. El PP construyó un argumentario para tratar de restar importancia al caso, basándose en que otros mandatarios internacionales ya habían pasado por el mismo trance, como el primer ministro británico, David Cameron, o los primeros ministros franceses Lionel Jospin y Dominique Villepin. Envió su argumentario a varios medios para que lo tuvieran en consideración y el digital OkDiario publicó el argumentario del PP el día antes de la declaración de Rajoy.

Sastre decidió que el interrogatorio al presidente se emitiera por el Canal 24 horas y no por TVE 1. Cuatro personas de la redacción rechazaron firmar sus piezas. El punto más discutido fue cuando en una cola del Canal 24 horas una voz en off leyó los argumentos del PP: «No es la primera vez que un jefe del Gobierno en activo tiene que comparecer en un juicio. Lionel Jospin, Dominique Villepin, David Cameron…». Una de las cuatro redactoras que se había negado a firmar la pieza avisó al Consejo de Informativos de que Sastre le había dado tal argumentario. En principio, no tendría nada de raro que la directora de Informativos pasara un argumentario de un partido político a un redactor sobre un tema por si quería incluir el punto de vista de esa formación en la pieza. Lo sorprendente es que, al contrario de lo que había hecho OkDiario en su artículo, la cola del Canal 24 horas no decía: «El PP insiste en que no es la primera vez que un jefe de Gobierno en activo…», sino que hacía suyo el citado argumentario. El Consejo de Informativos publicó lo ocurrido en un informe, en septiembre, en el que pidió el despido de Sastre. «Llevamos cinco años denunciando la manipulación gubernamental en RTVE, pero lo de hoy supera lo imaginable», tuiteó Xabier Fortes al respecto, el 4 de septiembre de 2017.

Junto a tanto jaleo, el equipo de los informativos coordinado por Sastre se llevó una gran satisfacción cuando sus telediarios volvieron a obtener buenos resultados de audiencia en el año 2017, coincidiendo con el desafío separatista de Carles Puigdemont. Los espectadores de la línea editorial liberal conservadora elegían TVE como la opción para informarse, por delante de Antena 3 y Telecinco. En enero de 2018 el simulcast (la suma de audiencia de TVE y el Canal 24 horas) reconoció la mayoría de audiencia.