23 enero 1983
El concejal madrileño expulsado del PSOE ganó el pleito judicial a su antiguo partido que intentó prohibirle la entrada al ayuntamiento
El PSOE-Histórico pasa a denominarse ‘Partido de Acción Socialista’ (PASOC) y ficha a Alonso Puerta como su Vicesecretario general
Hechos
- Los días 23 y 24 de enero de 1983 se celebró el I Congreso del Partido de Acción Socialista (PASOC) que eligió a D. Alonso Puerta como su Secretario General.
Lecturas
El 22 de enero de 1983 se celebra el congreso del Partido Socialista Obrero Español Histórico en el que esta formación política cambia su denominación a Partido de Acción Socialista (PASOC) en lo que pasa a ser el congreso constituyente de este nuevo partido, cuyos principales dirigentes son los siguientes.
- Presidente – D. Julián Lara Cavero.
- Vicepresidente – D. Ángel Albarracín.
- Secretario general – D. Modesto Seara Vázquez.
- Vicesecretario general – D. Alfonso Puerta Gutiérrez.
- –
El hecho de que el nuevo secretario general y teórico líder del partido, D. Modesto Seara Vázquez, esté residiendo en México, hace suponer que será el Sr. Puerta Gutiérrez el que ocupe el protagonismo de la formación. El 13 de octubre de 1983 D. Alonso Puerta Gutiérrez ya es identificado en los medios como ‘secretario general del PASOC’.
El Análisis
Los dirigentes del PSOE Histórico, nacido en diciembre de 1972, podían pensarse que ellos eran los legítimos herederos del PSOE porque su doctrina era la correcta. Se podrá discutir. Pero en político las batallas se deciden en las urnas y desde las elecciones generales de 1977 y las de 1979 había quedado claro que en España sólo había un PSOE: el de Felipe González y Alfonso Guerra. El cambio de denominación a Partido de Acción Socialista (PASOC) era lógico. Pero ya no contarían con Rodolfo Llopis (que fallecería ese mismo año 1983) y confiarían su futuro a un expulsado del PSOE: Alonso Puerta, que consolidaría su poder en el II Congreso del PASOC.
J. F. Lamata