El 4.06.1996 D. Alfonso Cortina fue nombrado Presidente de la petrolera Repsol, con el apoyo de los accionistas mayoritarios, La Caixa y el BBV.
El Gobierno, con el respaldo de La Caixa y el BBV nombra a Alfonso Cortina presidente de Repsol para culminar el proceso privatizador
–
El principal objetivo de D. Rodolfo Martín Villa al asumir la presidencia de Endesa era lograr culminar el proceso de privatización de la compañía eléctrica y, a su vez, fortalecer la alianza con el Banco Central Hispano, frente a la plataforma que podría crearse en torno a Iberdrola, Repsol y Gas Natural.
Repsol había nacido de la mano del Gobierno del PSOE en 1987 como nueva sociedad aglutinadora de todas las participaciones en petróleo, química, gas butano y propspección y exploración del Estado. El Gobierno del PSOE (con D. Carlos Solchaga como ministro de Economía) designó a D. Óscar Fanjul como presidente.
En 1996 la petrolera estaba en un proceso de privatización. El ministro de Economía, D. Rodrigo Rato, que apoyaba aquella privatización, pactó con los que serían los principales accionistas de la nueva compañía petrolera, la caja de ahorros La Caixa y el banco BBV que el nuevo presidente fuera D. Alfonso Cortina.
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023