En noviembre de 1964 el Partido Comunista de España (PCE) expulsó del partido a D. Fernando Claudín y a D. Jorge Semprún (alias ‘Federico Sánchez’).
El PCE de Santiago Carrillo y La Pasionaria expulsa del partido a Fernando Claudín y a ‘Federico Sánchez’ (Semprún)
SANTIAGO CARRILLO SOBRE SEMPRÚN.
SANTIAGO CARRILLO SOBRE CLAUDÍN.
FERNANDO CLAUDÍN SOBRE CARRILLO.
–
El Secretario General del PCE, D. Santiago Carrillo ha optado por expulsar del partido a D. Fernando Claudín y a su principal colaborador D. Jorge Semprún (‘Federico Sánchez’). A los que acusa de actuar contrariamente a las posiciones del partido, de formar una “plataforma de oposición” con reuniones fraccionales y de haber filtrado sus críticas a la prensa de la “burguesía internacional”. Los Sres. Claudín y Semprún representaban el ala más liberal del PCE.
«¿No es anormal que durante 8 años, desde que Santiago Carrillo dirige el trabajo, no hayamos adoptado nunca una resolución contraria a sus posiciones?» (D. Fernando Claudín, marzo 1964)
–
«Al escuchar a Fernando Claudín, me era difícil creer que quien hablara era un dirigente del PCE. Oyendo a Fernando me parecía escuchar la quejumbrosa peroración de un dirigente socialdemócrata proponiendo la paz social, la resignación y el sometimiento. ¿Para eso hemos luchado? ¿Hicimos la lucha para renegar ahora a mendigarles a las oligarquías un puesto al sol ofreciéndoles nuestros servicios como oposición domesticada? No, Fernando, no iremos al pantano. Ningún comunista puede referirse con tanto desprecio a la clase obrera. Fernando y Federico son intelectuales con cabeza de chorlito» (Dña. Dolores Ibarruri ‘Pasionaria’, marzo 1964).
–
«Ante la declaración expresa hecha por los camaradas Fernando Claudín y Federico Sánchez de que no pueden aplicar una política con la que no están de acuerdo, lo que constituye una evidente infracción a los estatutos de nuestro partido, se hace de todo punto imposible su trabajo en el Comité Ejecutivo» (D. Enrique Líster, marzo 1964)
–
«Fernando Claudín y Federico Sánchez niegan la lucha de clases. Yo no sé si para Claudín la vida y la sangre de nuestros camaradas cuenta. Sus posiciones, objetivamente, ayudan al enemigo. No podemos decir que Fraga les pague… aún». (D. Santiago Álvarez, 1964).
–
«Estoy a favor de la resolución contra Fernando Claudín y Federico Sánchez. Yo creo que hay mucho de cierto en sus opiniones. Una prueba concluyente de esa fuerza del capitalismo es que ha sido capaz de generar en la cabeza de camaradas como Fernando y Federico ideas como las expuestas. Creo que piensan así porque creen que es lo mejor para el PCE. Hay otras posibilidades, pero de momento me niego a admitirlas» (D. Simón Sánchez Montero, marzo 1964)».
–
«O sea, en nuestras opiniones hay mucho de cierto, pero esa parte de verdad, según Simón, no procede de un análisis, sino de la influencia en nosotros del capitalismo. Y si esa última frase no es puro stalinismo, que venga Dios y lo vea» (D. Jorge Semprún ‘Federico Sánchez’).
–
«¿Qué hubiera sucedido si en Rusia los bolcheviques hubieran estado atentos a las estadísticas de la producción y a los índices de su desarrollo económico o las cotizaciones de Bolsa? No hubieran realizado su Gran Revolución» (D. Lucio Lobato)
–
O sea, para transformar la realidad capitalista, menor no conocerla. Para hacer la revolución mejor no saber de qué se trata» (D. Jorge Semprún)
–
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023