El 30 de diciembre de 1973 el Tribunal de Orden Público dictó sentencia a los acusados en el ‘Proceso 1.001’
El Tribunal de Orden Público sentencia a prisión a los líderes del sindicato Comisiones Obreras con Marcelino Camacho a la cabeza
El 27 de diciembre de 1973 el Tribunal de Orden Público (TOP) presidido el juez D. José Francisco Mateu Canoves dicta sentencia contra los acusados en el llamado proceso 1.001 (por ser el proceso 1.001/1972) en el que se juzga a un grupo de sindicalistas vinculados al ilegal Partido Comunista de España (PCE).
Los miembros del PCE están acusados de constituir el sindicato ilegal Comisiones Obreras (CCOO), de ideología comunista y han sido condenados a las siguientes condenas:
• D. Eulogio Marcelino Camacho Abad – 20 años de cárcel
• D. Eduardo Saborido Galán – 20 años de cárcel.
• D. Nicolas Sartorius Álvarez de las Asturias – 19 años de cárcel.
• D. Francisco García Salve (sacerdote) – 19 años de cárcel.
• D. Juan Marcos Muñiz Zapico – 18 años de cárcel.
• D. Fernando Soto Martín – 17 años de cárcel.
• D. Francisco Acosta Orge – 12 años de cárcel.
• D. Miguel Ángel Zamora Antón – 12 años de cárcel.
• D. Pedro Santisteban Hurtado – 12 años de cárcel.
• D. Luis Fernández Castilla – 12 años de cárcel.
–
La mayoría de los miembros de CCOO están afiliados al ilegal Partido Comunista de España (PCE) que lidera D. Santiago Carrillo Solares.
–
LOS ACUSADOS
EL TRIBUNAL
–
ABOGADOS
Los verdaderos criminales

El principal responsable político de aquel juicio era el almirante Carrero Blanco, inspirador del SECED, los servicios que persiguieron a los miembros del sindicato comunista CCOO. Y el responsable judicial era el juez Mateu Canoves, que presidía el Tribunal de Órden Público (TOP). Ambos actuaron contra los sindicalistas del CCOO que – aunque pudieran considerarse simpatizantes de la dictadura soviética – no preconizaban ningún tipo de violencia, sino una defensa de derechos de los trabajadores, lo que les valió un gran prestigio. Quizá para el almirante o para el juez en aquel momento CCOO les parecía lo mismo que ETA. Ambos vivirían lo que de verdad era ETA. El Sr. Carrero Blanco fue asesinado por las mismas fechas en que se celebraba el juicio y el juez Mateu sería asesinado igualmente en 1979. Era ETA y no CCOO los verdaderos criminales.
J. F. Lamata
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023