5 noviembre 1912

Humillante derrota del hasta ahora presidente, William Taft, candidato oficial de los republicanos, que quedó en tercer lugar

Elecciones EEUU 1912 – El candidato Demócrata, Woodrow Wilson, gana gracias a la división de los republicanos en dos candidaturas

Hechos

El 5.11.1912 se celebraron elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América por las que fue elegido nuevo presidente Woodrow Wilson.

Lecturas

El hasta ahora presidente Taft ha pasado de ganar las pasadas elecciones de 1908 a un humillante resultado quedando tercero en estas. 

El demócrata Thomas Woodrow Wilson ha sido elegido presidente de los Estados Unidos de América. Será el 28º primer mandatario del país desde la independencia. El triunfo de Wilson se debe, sobre todo, a la división del Partido Republicano, que presentó dos candidatos: el presidente saliente, William H. Taft  al ex presidente Theodore Roosevelt; este último fue apoyado por el Partido Progresista, surgido de la escisión.

Wilson obtuvo el 42% de los votos, contra el 27% de Roosevelt y el 23% de Taft, que se neutralizaron mutuamente; así, en las circunscripciones electorales y en los estados, Wilson se impuso por mayoría simple. Wilson fue profesor de historia en la Universidad de Princeton, Nueva York y en 1911 fue elegido gobernador de Nueva Jersey.

En su programa electoral, el nuevo presidente prometió a los votantes la aplicación de la New Freedom, un conjunto de medidas determinadas a otorgar oportunidades económicas a los sectores menos favorecidos y a las clases medias a reglamentar la competencia entre las grandes empresas, a disminuir los derechos de aduana, e introducir un impuesto progresivo.

Las siguientes elecciones serán en 1916.

EL EX PRESIDENTE TEDDY ROOSEVELT, HUNDIÓ A TAFT

1905_theodore_roosevelt  El que fuera presidente en el periodo 1901-1908, Theodore Roosevelt ‘Teddy’ quiso volver a ser candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca, pero la convención del Partido Republicano decidió mantener como candidato al presidente en funciones, William Howard Taft,con el apoyo de su ala conservadora. Por lo que el ex presidente Theodore Roosevelt al no poder recibir la nominación republicana, llamó a su propia convención y creó el Partido Progresista. Roosevelt logró humillar a Taft en las elecciones al quedar por delante de él, pero no logró volver a la casa blanca, el Partido Demócrata aprovechó la división republicana y ganar así la presidencia de los Estados Unidos.

El Análisis

1912: El año que tocó fondo 'The Great Old Party' (GOP)

JF Lamata

Estados Unidos vivió en 1912 unas elecciones presidenciales como no se habían visto antes… ni se volverían a ver en todo el siglo. Por primera y única vez, el bipartidismo entre demócratas y republicanos fue alterado por completo, y no por un outsider cualquiera, sino por todo un expresidente, Theodore Roosevelt, que rompió filas con su propio partido [El Partido Republicano, alias The Great Old Party] para desafiarlo desde una nueva plataforma: el Partido Progresista, también conocido como el “Bull Moose Party”.

El resultado fue un terremoto político. El presidente en ejercicio, William H. Taft, quedó relegado a un humillante tercer lugar. El hasta entonces partido hegemónico se desgarró desde dentro, y el país, cansado de la disputa interna republicana y seducido por un nuevo discurso reformista con acento sureño, entregó la victoria al candidato demócrata Woodrow Wilson. Fue el primer presidente demócrata del siglo XX, y solo lo logró porque Roosevelt y Taft dividieron el voto conservador y reformista.

Wilson supo leer el momento: ofreció una plataforma progresista propia, pero con tono académico, institucional y menos estridente que la del extrovertido Roosevelt. Y aunque fue Roosevelt quien obtuvo más votos que Taft —algo inédito para un candidato de un tercer partido—, el sistema de elección indirecta penalizó esa hazaña. Así, Wilson entró por la puerta grande de la historia, mientras el Partido Republicano salía de la Casa Blanca desangrado… y con una lección impresa en sus urnas: un partido dividido solo sirve la presidencia en bandeja al contrario.

J. F. Lamata