El 28.04.2019 se celebraron elecciones generales en España al Congreso y al Senado.
Elecciones Generales 2019 (I): Victoria de Pedro Sánchez (PSOE) mientras se derrumba Pablo Casado (PP) y suben Ciudadanos y Vox


Partido Socialista Obrero Español
Pedro Sánchez
123 diputados
Después de haber cosechado en 2016 los peores resultados de la historia, tras llegar al poder mediante una moción de censura con respaldo de los partidos independentistas el Sr. Sánchez ha logrado invertir la situación y que el PSOE vuelva a ser la primera fuerza política de España, algo que no lograba desde 2008.


Partido Popular
Pablo Casado
66 diputados
Con la mitad de escaños del PSOE, D. Pablo Casado ha sacado el peor resultado de la historia de su partido. Para algunos era el resultado de la corrupción y la gestión del Sr. Rajoy de la crisis catalana, aunque desde sectores progresistas se culpaba a un supuesto giro ideológico de D. Pablo Casado.


Unidas Podemos
Pablo Iglesias
42 escaños
La coalición Unidas Podemos, formada por Podemos, Izquierda Unida y Equo, ha sido la mayor derrotada después del PSOE. Perdidas sus posibilidades de ocupar la presidencia del Gobierno, ahora intenta convencer al PSOE de que acepte nombrar ministros de Podemos.


Vox
Santiago Abascal
24 escaños
La formación presidida por D. Santiago Abascal logra un gran triunfo al entrar en el congreso por primera vez y con grupo parlamentario propio. Entre sus diputados hay destacados ex dirigentes del PP como D. Santiago Abascal, D. Ignacio Gil Lázaro o Dña. Loures Méndez Monasterio.


Esquerra Republicana de Catalunya
Oriol Junqueras
15 escaños
Con su cabeza de lista D. Oriol Junqueras, en prisión preventiva por el procés, será reemplazado por D. Gabriel Rufián en tal cargo en unas elecciones en las que ya no estaba en las listas D. Joan Tardá. Su triunfo es una victoria moral doble. Por primera vez desde la democracia ERC era primera fuerza en unas elecciones generales (habitualmente el PSC era quien ganaba en las generales, y en las dos últimas veces había ganado Podemos con su marca ‘En Comu Podem0’). Su otra victoria era dentro del independentismo frente al sector que representa el Sr. Puigdemont.


Junts per Catalunya
Jordi Sánchez
7 escaños
La lista de Junts fue elaborada por D. Carles Puigdemont a base de apartar a las figuras más representativas del PDECAT como eran Dña. Marta Pascal, D. Jordi Xuclá o D. Carles Campuzano en lo que fue interpretado como un ‘ajuste de cuentas’ del Sr. Puigdemont contra los partidarios de un mayor entendimiento con el PSOE. La lista la encabezó D. Jordi Sánchez, en prisión preventiva, pero quedó por detrás en votos de la de ERC.


Coalición Canaria
Ana Oramas
2 escaños
En las pasadas elecciones había habido dos diputados canarios: D. Pedro Quevedo de Nueva Canarias (que hizo coalición con el PSOE, aunque luego no se integró en su grupo) y Dña. Ana Oramas de Coalición Canaria. Ahora, tras la celebración de las elecciones. El Sr. Quevedo – que ahora se presentaba en solitario – perdía su acta, mientras que la Sra. Oramas veía ratificado el suyo y se traía con ella a una compañera.


Partido Regionalista Cántabro
José María Mazón
1 escaño
Por primera vez en la historia política española un partido exclusivamente cántabro entraba en las instituciones. La Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) estuvo a las pocas décimas de lograrlo en 1993, pero no alcanzó los suficientes votos y ninguna otra formación lo había logrado. Un éxito personal para el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
POLÍTICOS SIN ESCAÑO
–
ENLACES DE ELECCIONES GENERALES EN ESPAÑA
Elecciones 1977 – Constituyentes –
Elecciones 1979 – I Legislatura. –
Elecciones 1982 – II Legislatura. –
Elecciones 1986 – III Legislatura. –
Elecciones 1989 – IV Legislatura. –
Elecciones 1993 – V Legislatura. –
Eleccioens 1996 – VI Legislatura. –
Elecciones 2000 – VII Legislatura. –
Elecciones 2004 – VIII Legislatura. –
Elecciones 2008 – IX Legislatura.-
Eleccioens 2011 – X Legislatura.-
Elecciones 2015 – XI Legislatura-
Elecciones 2016 – XII Legislatura-
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023