15 febrero 1975
Controlará Pyresa, Radio Cadena, ARRIBA, MARCA y todos los periódicos regionales del Estado
Tras ser despedido de PUEBLO Emilio Romero es nombrado Jefe de la Prensa del Movimiento como Delegado Nacional

Hechos
El 14 de febrero de 1975 Emilio Romero Gómez asumió el cargo de Delegado Nacional de La Prensa del Movimiento.
Lecturas
Tras ser destituido como director del diario PUEBLO el periodista D. Emilio Romero Gómez es nombrado por el Gobierno nuevo Delegado Nacional de la Prensa del Movimiento, lo que le da el control de una cadena de 40 periódicos encabezados por el generalista ARRIBA y el deportivo MARCA repartidos por toda España, de los cuales todos son deficitarios, excepto seis (LA NUEVA ESPAÑA de Asturias, LEVANTE de Valencia, LA INFORMACIÓN de Alicante, SUR de Málaga, LA VOZ DE ESPAÑA de San Sebastián y ALERTA de Santander), que son los rentables.
El Sr. Romero Gómez ha sido miembro del Consejo Nacional del Movimiento desde 1957 y Procurador en Las Cortes desde 1952. Como periodista comenzó como director de LA MAÑANA DE LÉRIDA nombrado por D. Juan Aparicio y unido desde el año 1953 al diario PUEBLO.
–
CRISTÓBAL PÁEZ NOMBRADO POR EMILIO ROMERO NUEVO DIRECTOR DE ARRIBA
La primera decisión de D. Emilio Romero ha sido nombrar a D. Cristobal Páez nuevo director del diario ARRIBA cubriendo la vacante dejada por el despido de D. Antonio Izquierdo.
Tres años después, Cristóbal Páez pasó a PUEBLO como subdirector de Información, cargo del que pronto pasó al de subdirector general, que ejercía en el momento de su actual nombramiento. En su curriculum hay que anotar, además del título de la Escuela Oficial de Periodismo, la fundación del Gabinete de Prensa del Ministerio de Agricultura, que dirigió durante varios años al mismo tiempo que la revista ‘Plaza Mayor’ dedicada a los temas agrícolas;el haber sido directivo de la Asociación de la Prensa de Madrid, y las condecoraciones que posee, entre ellas la gran cruz de la Orden Civil del Mérito Agrícola.
Vuelve Cristóbal Páez al periódico que le vio nacer profesionalmente y al que tan íntimamente estuvo unido, en la plenitud de su capacidad y con una experiencia envidiable, de la que ha dejado clara constancia en los años que nos acompañó en PUEBLO. Aquí deja una estela de admiración sincera, de simpatía y, sobre todo, de amistad. Porque Cristóbal, caballero de la pluma, es uno de los raros hombres que saben atraerse, sin esfuerzo, las más leales adhesiones de quienes tienen la suerte de tratarle.
–
LOS HOMBRES DE EMILIO ROMERO TOMAN EL CONTROL DE ARRIBA Y PYRESA :
El Sr. Romero pasó a ser, pues, Delegado de Prensa del Movimiento, y a controlar directamente el diario ARRIBA, con don Cristobal Páez de director. Junto con el Sr. Romero y el Sr. Páez, un buen grupo de periodistas de PUEBLO afines al Sr. Romero dejaron al periódico de la calle Huertas y se pasaron al ARRIBA, entre ellos D. Pedro Rodríguez, D. Julio Merino (nombrado director de PYRESA), D. José A. Gurriarán, D. Alejo García o D. Carlos Luis Álvarez ‘Cándido’.
–
LAS GUERRAS DE EMILIO ROMERO
El hecho de dejar la dirección de PUEBLO no impedirá que D. Emilio Romero continúe teniendo numerosas grescas mediáticas. En agosto de 1975 se enfrentará al periodista D. Miguel Ángel Aguilar por airear este una pelea física del Sr. Romero con el Sr. Guerrero Burgos. Al comenzar octubre de 1975 D. Emilio Romero declararía la guerra a su antigua casa, el diario PUEBLO, y a su antiguo jefe, el Sr. Fernández Sordo, coincidiendo con la negociación de su finiquito.
A finales de octubre de 1975 D. Emilio Romero desplegó una ofensiva contra la revista CAMBIO16 que le había atacado tanto a él como a D. Torcuato Luca de Tena.
En noviembre de 1975 se enfrentó al director de BLANCO Y NEGRO de D. Luis María Anson.
–