20 enero 2005
Rodríguez arremete contra su excamarada José Carlos Mauricio al que acusa de haberse vendido a ATI
Escisión de Coalición Canaria: Dirigentes de Gran Canaria encabezados por Román Rodríguez crean su propio partido, Nueva Canarias, denunciando que CC está sometido a Tenerife

Hechos
- En enero de 2005, D. José Carlos Mauricio, coordinador de Iniciativa Canaria (ICAN) – formación destacada de Coalición Canaria – anunció la salida de la formación política de un grupo de militantes encabezados por D. Román Rodríguez (ex presidente de Canarias) y D. Carmelo Ramírez (expresidente de la federación de Gran Canaria de Coalición Canaria.
Lecturas
El partido de Gran Canaria denominado Iniciativa Canaria (ICAN, de ideología progresista) cuyo coordinador es José Carlos Mauricio, forma parte de Coalición Canaria desde su fundación en 1993 y dos de los miembros de ICAN que han tenido puestos más destacados en CC han sido Román Rodríguez, que fue presidente de Canarias entre 1999 y 2003 y ahora es diputado en el Congreso, así como Carmelo Ramírez, coordinador de CC en Gran Canaria. Pero estos dos dirigentes han venido criticando la línea de Coalición Canaria sometida a los intereses de la Agrupación Tinerfeña de Independiente (ATI, a la que pertenecen tanto el presidente de Canarias, Adán Martín como el presidente de CC, Paulino Rivero) y a Mauricio por permitirlo.
En el Consejo Nacional de ICAN del 8 de enero de 2005 José Carlos Mauricio anuncia que Román Rodríguez y Carmelo Ramírez, así como sus partidarios le han comunicado que van a romper con el partido de manera pactada, y que también abandonarán Coalición Canaria.
El 26 de febrero de 2005 se celebra la asamblea constituyente del nuevo partido político de Gran Canaria denominado Nueva Canarias-Nueva Gran Canaria. Este partido se define como un partido progresista e izquierdista y que considera que Coalición Canaria ha pasado a estar controlada por el ‘hegemonismo insolidario de ATI’.
Coalición Canaria ha tenido que formar una nueva cúpula en Gran Canaria dirigida por María del Mar Julios.
La ejecutiva de Nueva Canarias está formada por las siguientes personas: Román Rodríguez (Presidente), Inés Jiménez (vicepresidenta primera), Antonio Morales (vicepresidente segundo), Carmelo Ramírez (secretario de organización), Pedro Quevedo, Mari Luz Rodríguez, Inmaculada Vega, Aureliano Fco. Santiago, Rafael Pedrero, Mª Pino Torres, José Eduardo Ramírez, José Juan Santana, Marino Alduán, Antonio Ortega, Rogelio Frade, Víctor Rodríguez, Erika Galindo, Catalina Sánchez, Felisa Suárez, Esther González, Manuel Romero, Francisca Domínguez, Francisco Candil, María José López, Silverio Matos, Rita Navarro, José Mendoza, Francisco Sánchez, Miguel Hidalgo, Mari Carmen Sosa, Agueda Vilavert y Antonio Gil.
–
ROMÁN RODRÍGUEZ CALIFICA DE ‘SINIESTRO’ A SU EXCAMARADA MAURICIO:
El político de CC al que más ha criticado D. Román Rodríguez en el momento de su ruptura con el partido no ha sido a ninguno de los dirigentes de Tenerife, sino a su camarada D. José Carlos Mauricio, el líder del partido ICAN del que el propio Rodríguez era militante y que, en 1998 le apoyó para que pudiera ser entonces candidato de CC a la presidencia de Canarias. Ahora Rodríguez reniega de él y lo califica de ‘personaje siniestro’, mentiroso, manipulador y que, según Rodríguez, pese a ser de Gran Canaria se ha vendido a los intereses de Tenerife y la ATI.
–
El poder de CC para Paulino Rivero.
Coalición Canaria convocará su III Congreso para mayo de 2005 en el que D. Paulino Rivero se consolidará como líder al ser designado como próximo candidato de CC a la presidencia de Canarias.