El 18.02.1996 D. José Frade, propietario del 5% de las acciones de ANTENA 3 TV, impugnó la Junta General Extraordinaria de ANTENA 3 TV que se celebraba ese mismo día
Frade, accionista de ANTENA 3 TV, declara la Guerra a Asensio después de obtener 680 millones del Gobierno Aznar
El productor D. José Ángel Frade Almohalla, accionista de Antena 3 TV (5%) expresa su oposición a la gestión del presidente de la cadena, D. Antonio Asensio Pizarro reclamando una Junta de Accionistas Extraordinaria de Antena 3 TV para que aclare las cuentas de la empresa tras la guerra del fútbol. Según La Vanguardia la oposición del Sr. Frade al Sr. Asensio está vinculada al hecho de que la TVE controlada por directivos nombrados por el Gobierno del PP han aceptado adjudicarle negocios por 680 millones de pesetas. La Junta de Antena 3 TV se celebrará el 18 de febrero de 1996 ratificando la gestión del Sr. Asensio Pizarro con la oposición de Frade y los consejeros del Banco Central Hispano y de Endesa.
En plena guerra digital, cuando D. Antonio Asensio, el presidente de ANTENA 3 TV y el Grupo Zeta, llevaba a cabo su maniobra para aliarse con PRISA contra la plataforma de televisión del Gobierno, dentro del propio consejo de ANTENA 3 TV, el accionista D. José Frade, se declaraba contrario a él, y presentaba una enmienda contra su cuentas cuando más imagen de unidad necesitaba el Sr. Asensio.
–
–


La última partida de Antonio Asensio
Casimiro García Abadillo
Los recientes problemas accionariales de Antonio Asensio surgieron tras una intensa partida de póquer. Dicen que su contrincante le ganó 185 millones de pesetas en una noche, todo un récord. El presidente de Antena 3 TV, haciendo gala de una sangre fría propia de Robert Redford, no se inmutó. Se limitó a extender un pagaré con su firma debajo de la alargada cifra. Su socio y contrincante no sospechaba, cuando dobló el papelito para introducírselo en el bolsillo del pantalón, que aquella partida no era más que la antesala de una calculada venganza.
Cuando el osado productor intentó cobrar su deuda, un educado contable le requirió la factura justificante del abono. Asensio, que había descubierto ya los mecanismos de engorde artificial en los presupuestos de las series compradas por Antena 3 a su, hasta entonces, amigo, le ajustó las cuentas de un plumazo. Y estalló la guerra.
Asensio tal vez no calculó bien los efectos de su particular forma de arreglar las cosas. Su socio sabía cómo hacerle daño. Alguien que conocía a la perfección la arquitectura de sociedades montada para arrebañar la mejor tajada de cada negocio en el que participaba Antena 3 le puso en bandeja la artillería para machacarle. El papel anónimo en el que se enumeraban las empresas sanguijuela de la cadena de televisión recaló en La Moncloa y en las redacciones de periódicos y revistas.
El mecanismo se había puesto en marcha poco después de que Asensio habría firmado con Jesús Polanco el pacto de Nochebuena». Probablemente José Frade no se hubiera atrevido a plantar cara a Antonio Asensio abiertamente, solicitando la convocatoria de una junta extraordinaria de accionistas, si no hubiera sabido que su gesto contaría con las simpatías del Gobierno. El accionista engañado se convirtió así en el detonador de la bomba accionarial que amenaza con desbaratar de nuevo el frágil equilibrio sobre el que se asienta el presidente de Antena 3.
El pasado verano Asensio ya aguantó la embestida de sus bancos accionistas (BCH y Banesto) que estuvo a punto de costarle el cargo. La oportuna intervención de Jordi Pujol y del Gobierno evitó que Eugenio Galdón fuera nombrado consejero delegado de la cadena de TV.
Como un hábil jugador, el propietario del Grupo Z ha ido sorteando en los últimos años los avatares del destino, consiguiendo siempre en el último momento un crédito, un apoyo, un pacto, un arreglo para seguir tirando.
Sin embargo, su partida más arriesgada, la que comenzó con el pacto de Nochebuena, amenaza con convertirse en su última partida. El Gobierno aprovechó la junta de accionistas convocada por Frade para dejar claras sus intenciones. Endesa y el ministro de Industria presionaron al Banco Central Hispano para que no asistiera a la junta.
Rodolfo Martín Villa, el nuevo presidente de la compañía eléctrica pública, ha manifestado ya su deseo de contar con un representante en el consejo de administración de Antena 3, asiento que le tendrá que ceder el Banco Central Hispano que preside José María Amusátegui. Se acabaron los tiempos de las maniobras y de las mayorías absolutas en Antena 3.
Para completar el panorama, Asensio tendrá que hacer frente en los próximos días a un nuevo terremoto accionarial. El 31 de marzo vence la opción en su poder sobre el 10% del capital en manos de Banesto/Santander.
Emilio Botín ha hecho ya saber al editor que si no ejerce su opción venderá las acciones al mejor postor. ¿Se imaginan lo que sucedería si Endesa se hiciera con ese paquete? Así, otra vez anda Asensio buscando como loco un banco que le preste 7.000 millones para evitar la entrada a saco de sus enemigos.
Si el presidente de Antena 3 consiguiera que el Midland Bank le encontrara un buen aparcamiento en el extranjero, como en su día ocurrió con el paquete del Banco de Nueva York, ¿aprobaría el Consejo de Ministros la operación?
Respondan ustedes mismos a esta pregunta porque nuestro arriesgado jugador va a estar demasiado ocupado en los próximos días para dedicarle tiempo a esas minucias.
Parece que Jesús Polanco anda ya con la mosca detrás de la oreja. No tiene gracia que sea él quien, al final, esté pagando el pato de la alianza prenavideña.
Lo que no sabía hasta hace poco el dueño de Prisa es que el hombre que indicó al Gobierno el camino a seguir para ponerle firme a él fue precisamente su nuevo socio, Antonio Asensio.
Cuando aún el presidente de Antena 3 se jactaba de ser amigo de José María Aznar y enemigo mortal de Polanco, cuando aparecía todavía sonriente en el centro de la foto de la plataforma digital de Telefónica, un buen día se presentó en La Moncloa y entregó a Miguel Angel Rodríguez un papel con las recetas a aplicar al propietario de Canal Plus: subida de IVA, normativa sobre descodificadores, depósitos de sus abonados… ¡depósito de abonados! ¡la pesadilla de Polanco! Demasiado riesgo incluso para un hombre acostumbrado a moverse siempre al borde del precipicio. Asensio parece haber abusado de su buena racha. Cuando uno juega en pareja es motivo justificado de renuncia el que el compañero de uno le haya cantado sus cartas al contrincante.
-
Anteriores
1868 a 1967 -
1968
-
1969
-
1970
-
1971
-
1972
-
1973
-
1974
-
1975
-
1976
-
1977
-
1978
-
1979
-
1980
-
1981
-
1982
-
1983
-
1984
-
1985
-
1986
-
1987
-
1988
-
1989
-
1990
-
1991
-
1992
-
1993
-
1994
-
1995
-
1996
-
1997
-
1998
-
1999
-
2000
-
2001
-
2002
-
2003
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023