Search
El presidente regional madrileño se había aliado con Verstrynge para colocar a Fraga como candidato de AP a la alcaldía madrileña

El presidente de Alianza Popular, Manuel Fraga destituye a Carlos Ruiz Soto como presidente de AP en Madrid

HECHOS

  • El presidente de AP D. Manuel Fraga, destituyó a Carlos Ruiz Soto como presidente de AP de Madrid el 24 de septiembre de 1986. 247 de los 259 asistentes de la Junta de AP apoyaron a Fraga (el Sr. Ruiz Soto había abandonado la reunión). Será reemplazado por una Gestora liderada por D. Luis Eduardo Cortés.

El 23 de septiembre de 1986 D. Manuel Fraga Iribarne en calidad de presidente nacional de Alianza Popular destituye a D. Carlos Ruiz Soto como presidente de Alianza Popular de Madrid después de que este se hubiera aliado a D. Jorge Vestrynge Rojas en un intento de forzar al Sr. Fraga Iribarne a dejar el liderazgo nacional del partido.

El nuevo presidente de Alianza Popular será D. Luis Eduardo Cortés Muñoz al frente de la Gestora.

ENEMIGO DE FRAGA, ALIADO A VERSTRYNGE.

D. Carlos Ruiz Soto respaldaba la estrategia del Secretario General de AP, D. Jorge Verstrynge, de forzar que el presidente del partido, D. Manuel Fraga Iribarne, fuera el candidato de AP a la alcaldía de Madrid para forzar con ello que dejara de ser el presidente del partido.

La decisión de D. Manuel Fraga de destituir al Sr. Verstrynge era el preludio de que la crisis alcanzaría a la federación de AP de Madrid: se asumía que D. Carlos Ruiz Soto sería el siguiente en ser destituido.

El Sr. Ruiz Soto era el hombre fuerte de AP en Madrid desde la fundación del partido. Primero como responsable regional, luego, en 1983, como responsable de AP-Ciudad de Madrid y, finalmente, desde 1985, como presidente de AP en Madrid.

LUIS EDUARDO CORTÉS, NUEVO PRESIDENTE DE AP DE MADRID.

La dirección nacional de Alianza Popular ha designado a D. Luis Eduardo Cortés como nuevo presidente de Alianza Popular de Madrid a través de una ‘gestora’ que dirigirá el partido de manera provisional hasta la celebración de un congreso de AP en Madrid. Una ‘provisionalidad’ que durará hasta 1993, cuando AP ya haya pasado a denominarse Partido Popular.

by BeHappy Co.